Por Diego Martínez – periodista argentino, radicado en España. …
Read More →Sé con certeza que este artículo debería ser escrito por especialistas y es mi intención que ninguno de ellos se moleste por inmiscuirme en una temática de índole psicológica y/ o social. Pero 30 años frente al aula me dan cierta autoridad para opinar sobre el tema. …
Read More →“No estás obligada a depender de un hombre. Podrás estudiar y trabajar en lo que quieras. Que nadie te diga que no puedes porque sos una niña. Tendrás que aprender a usar herramientas, una mujer debe saber defenderse sola en la vida.” …
Read More →Capacitar, asesorar a mujeres y acompañar sus emprendimientos es clave en el largo camino de lucha contra la explotación y la esclavitud en la industria textil. Un programa que apunta a la inclusión laboral ya se implementa en el Gran Buenos Aires, tras la exitosa experiencia en el Bajo Flores porteño. …
Read More →Enrique Santos Discépolo, una biografía argentina, es uno de los libros-relatos más destacados sobre la vida de discepolín y volvió a reeditarse después de veinte años. Su realizador, Sergio Pujol, contó cómo fue encontrarse nuevamente con las historias del filósofo del tango, y las nuevas novedades de ésta segunda edición. …
Read More →Diego Martínez es entrerriano, nació en San José, pero hace un par de meses se casó con una muchacha española y se mudó al viejo continente. Desde allí, mientras toma mate, nos cuenta sus experiencias de ser sudaka en la tierra de Cervantes. …
Read More →A través de un balcón enrejado miro un atardecer prisionero. Es apenas un recorte grisáceo con contornos rosas. Murallas de cementos bloquean mi vista. …
Read More →María de los Ángeles Lonardi, poetisa entrerriana radicada en Almería, España, acaba de presentar en Gualeguaychú y Larroque su último libro, “Poemas para leer a deshoras”.
Read More →A mediados de diciembre, pocos días antes de las fiestas de fin de año, un tornado voló dos galpones y mató 20 mil pollos de la chacra de la familia Maidana, en Colonia Los Ceibos, Departamento Uruguay. Desde entonces, esta familia ha tenido que subsistir con changas porque no tienen dinero para reconstruirlo lo destruido. El gobierno de la provincia tomó nota pero la ayuda nunca llegó. …
Read More →En el informe arquitectónico de la semana, trataremos las reformas que habitualmente se realizan en las denominadas “casas chorizo” y los errores que consideramos importante evitar.
Read More →