Crónicas periodísticas o perfiles que aborden historias o personajes de la provincia, revelando características singulares de los modos de habitar Entre Ríos, su paisaje y su cultura serán las piezas a evaluar en esta nueva convocatoria que la Editorial Municipal y la Facultad de Ciencias de la Educación (UNER) abren tras su primeras dos ediciones en 2021 y 2022. La recepción de obras será desde el 10 de abril al 10 de julio de 2023 al correo editorialmunicipalparana@gmail.com La autora o el autor del texto ganador recibirá un premio de 150…
Leer másBlog
Está en marcha la segunda edición del programa Fondos Concursables
El 2022 fue el primer año de la experiencia del programa Fondos Concursables y contó con una importantísima repercusión en la comunidad. “Este programa no existía en la provincia ni en la Secretaría de Cultura”, reflexionó la secretaria de Cultura de Entre Ríos, Francisca D´Agostino. “Este año los montos se aumentaron para ofrecer más inversión en cada una de las líneas”, agregó. El programa apoya proyectos independientes que contribuyan al fortalecimiento del sector cultural y de las comunidades de todo el territorio entrerriano. Está destinado a artistas de todas las…
Leer másColonia Santa Clara, el pueblo que no fue y la capilla más antigua de Gualeguaychú
Hacia 1880 cuando las vías del ferrocarril iban extendiéndose por el territorio provincial, Felipe Escriña planificó un poblado por donde se suponía que pasaría el tren y se construiría su correspondiente estación. El poblado era la Colonia Santa Clara, que llegó a contar con su plaza, una oficina de Registro Civil y una capilla que también oficiaba de edificio escolar. La capilla, que si bien lleva el nombre de Nuestra señora del Rosario, es conocida como la capilla de Santa Clara. Fue erigida en las tierras de María Bunge, esposa…
Leer másJunio será el mes dedicado a los herbarios en el Museo Provincial Antonio Serrano
Las colecciones botánicas, comúnmente llamadas herbarios, son colecciones de plantas desecadas en debidas condiciones para conservar la forma y posición de sus partes. Son el único documento permanente de la vegetación sobre el planeta que contiene toda la información que sirve de base para numerosas disciplinas científicas. En el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Profesor Antonio Serrano”, organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de la provincia, se encuentra un herbario que alberga más de 3.000 ejemplares de plantas, conformando una fuente muy importante de documentación, conservación y comprensión…
Leer másCipriano José de Urquiza y los orígenes del periodismo entrerriano
Unos días después del 25 de mayo 1810, la Junta de Gobierno creó La Gazeta de Buenos Ayres, dirigida por Mariano Moreno y en la que escribían Manuel Belgrano y Juan José Castelli. Cada 7 de junio en nuestro país celebramos el Día de los y las Periodistas, en conmemoración de la fundación del primer periódico de la etapa independentista. En Entre Ríos, los orígenes del periodismo se remontan a 1819, cuando Francisco “Pancho” Ramírez hizo suya una imprenta portátil que trajo a estas tierras el chileno José Miguel Carrera…
Leer másAbrieron la inscripción a talleres gratuitos del Encuentro Nacional de Composición
Serán siete los espacios gratuitos de formación y creación musical que se desarrollarán en el marco del Encuentro Nacional de Composición, a realizarse del 7 al 9 de julio en Paraná. La iniciativa es una coproducción entre el Colectivo Compositoras Entre Ríos y la Secretaría de Cultura provincial. Las musicas Nora Sarmoria, Andrea Álvarez, Karen Pastrana, Sandra Corizzo, Flopa Suksdorf, Judith de León y Agustina Schreider preparan los talleres de composición musical que se desarrollarán durante los días del encuentro en Paraná (7, 8 y 9 de julio). Están destinados…
Leer másEl cantautor uruguayo Alejandro Balbis hará una gira por Entre Ríos y Santa Fe
Se presentará en Gualeguay, Paraná, Concordia, Venado Tuerto y Gualeguaychú. El entrerriano Damián Lemes lo acompañará en cada una de las fechas. “Guitarras en el Aire. Tres guitarras, guitarrón y voces”, de eso se trata la gira artística que realizará Alejandro Balbis por el litoral argentino. Balbis, con Damián Lemes como invitado, se presentará el 16 de junio en Gualeguay, el sábado 17 en Paraná, el domingo 18 en Concordia, el lunes 19 en Venado Tuerto, y el martes 20 en Gualeguaychú. “Guitarras en el aire” es un nuevo formato…
Leer másEl gobierno provincial invertirá 30 millones en programas de fortalecimiento para la cultura
A través de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos se pondrán en marcha dos programas de fortalecimiento institucional y gestión cultural que demandarán una importante inversión. También se abre un nuevo concurso de patrimonio conforme al cumplimiento de una reciente ley provincial. Se ponen a disposición de trabajadores de la cultura pública y autogestiva los programas Fondos Concursables y Cultura en el Territorio. En el último caso se trata de una nueva iniciativa de la Secretaría de Cultura que busca fortalecer proyectos culturales de áreas Culturales municipales, comunales y…
Leer másEl espectáculo Romance de los Pueblos Libres se presentará en el Sur entrerriano
Las ciudades de Gualeguaychú y Urdinarrain recibirán la producción artística llevada adelante por las áreas de Cultura de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba. Las funciones gratuitas serán el 2, 4 y 5 de junio, y cuentan con el apoyo de los municipios. Este viernes 2 de junio en el Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) comenzará la nueva etapa de la gira del espectáculo Romance de los Pueblos Libres. La función será a las 20 hs. En Urdinarrain la función será el domingo 4 en la Sala de Conferencias del Complejo…
Leer másLa sede de la Fiesta Provincial de Teatro 2023 será en la capital entrerriana
Del martes 16 al domingo 21 de mayo, Paraná recibirá elencos de distintos puntos del territorio entrerriano que participarán en la edición 2023 de la Fiesta Provincial de Teatro. Los espectáculos serán evaluados por un jurado ad hoc, encargado de elegir la obra que representará a Entre Ríos en la próxima Fiesta Nacional del Teatro.Organizado por el Instituto Nacional del Teatro (INT), en co-gestión con la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, la propuesta contará con la presentación de 17 obras teatrales, provenientes de Concepción del Uruguay, Colón, Concordia, Gualeguaychú,…
Leer más