Cuando empezó, hace cuatro años, era una fiesta chica, pero desde entonces quedaron claros tanto los motivos como los objetivos de su realización: reivindicar y poner en valor el trabajo de los pescadores artesanales dándoles la posibilidad de que vendan sus productos, y dar a conocer ─aún más─ a los vinos entrerrianos que, tras la derogación de la ley que prohibía la producción vitivinícola en la provincia, han vuelto a estremecer paladares. Pero en toda fiesta, también hace falta música. Por los escenarios (al principio era uno solo pero a…
Leer másCategoría: TURISMO
Imágenes de la Fiesta del Pescado y el Vino entrerriano
18 mil personas disfrutaron de la primera noche de la Fiesta del Pescado y el Vino Entrerriano. Fabiana Cantilo cerró la grilla de artistas con clásicos de rock nacional. En la cuarta edición de la Fiesta del Pescado y el Vino Entrerriano se contó con tecnología de punta tanto en el escenario, con una apuesta técnica especial, como también en el resto del predio en el que se distribuyeron 7 pantallas LED, un excelente sonido como así también un gran equipo de cámaras y transmisión en vivo por internet.
Leer másCarnaval de Gualeguaychú, las horas previas
3 comparsas, 12 carrozas, 70 mil plumas y más de mil integrantes. Esos son los números de uno de los espectáculos a cielo abierto más imponentes del verano argentino que tendrá su noche inaugural el 11 de enero: el Carnaval del País. Sabina Melchiori Más allá de las múltiples propuestas turísticas que ofrece, Gualeguaychú sigue siendo sinónimo de carnaval. El espectáculo, que en sus comienzos se realizaba en las calles céntricas de la ciudad, fue creciendo hasta lo inimaginable. El gran salto ocurrió cuando se construyó el corsódromo en la…
Leer másGualeguaychú se prepara para la cuarta edición de la Fiesta del Pescado y el Vino entrerriano
Como cada año, el acceso será libre y gratuito. Quienes quieran ir, deberán llevar su reposera y disponerse a disfrutar de una variada grilla de artistas. También habrá stands con platos elaborados a base de pescado de río, y venta de vino entrerriano. La Municipalidad de Gualeguaychú continúa llevando adelante políticas públicas apuntadas a promover la inserción laboral, el emprendedurismo, y los proyectos productivos locales. Uno de los sectores de la economía más representativos y con mayor tradición en la zona es el de los pescadores. En este sentido, desde…
Leer másGualeguaychú se prepara para la cuarta edición de la Fiesta del Pescado y el Vino
La cuarta edición de la Fiesta del Pescado y el Vino Entrerriano edición 2019 será los días 3, 4, 5 y 6 de enero, en el Puerto de la ciudad. Los vecinos podrán disfrutar de manera libre y gratuita de los siguientes espectáculos a la vera del río Gualeguaychú, con la conducción de Manuel Lazo, Sabina Melchiori y Nacho González. Fabiana Cantilo Dueña de una de las voces más importantes de nuestro país y parte esencial de la historia del rock, Fabiana Cantilo esconde tras su figura a una cantante,…
Leer másUn viaje hacia la guarida del pueblo Chaná
Carpinchos, nutrias, lobitos de río, hurones, zorros, mulitas, ositos labradores. Albardones, esteros y bañados. Una vieja barranca con los vestigios de la última ingresión marina y, como si todo eso fuera poco: restos arqueológicos de nuestros pueblos originarios. Viaje a la reserva natural de la estancia La Estopona, en Costa Uruguay Sur, Gualeguaychú.
Leer másFade out del finde de carnaval
A las 9 de la mañana ya casi estaba todo limpio. Mientras algunos trasnochados empezaban a lidiar con la resaca recostados en un banco de la costanera, los empleados municipales de Higiene Urbana barrían y cargaban bolsas enormes llenas de botellas y latas.
Leer másReserva Natural El Potrero. Galería de fotos
La Estancia El potrero comprende 32 mil hectáreas del vasto territorio de Costa Uruguay Norte, en Gualeguaychú. Desde hace diez años y por decisión de sus propietarios, el 68 por ciento de esas 32 mil hectáreas es área natural protegida. Allí, entre la gran variedad de especies de la flora y la fauna nativas, vive el bello y casi extinto tordo amarillo. Una vez por mes se realizan visitas guiadas sin costo para el visitante.
Leer másEcoturismo: Un punto clave en la promoción de Gualeguaychú
En el marco de las jornadas binacionales de Ecoturismo que se llevaron a cabo en Gualeguaychú, el secretario de Turismo de la Municipalidad, Gastón Irazusta, dialogó con INFONER sobre la manera en la que se está promocionando este tipo de atractivo, los sitios de referencia y los objetivos.
Leer másTermas entrerrianas
Entre Ríos es la provincia argentina que desarrolla con más fuerza el turismo termal, por tal motivo, el 1 de julio de 2015 fue declarada Capital Nacional de los Circuitos Termales. En la actualidad son 16 los complejos que están funcionando y que ofrecen a lugareños y turistas sus variados servicios.
Leer más