El IAER comenzó el recorrido del Cinemóvil en escuelas rurales de la provincia

La agenda de actividades del Cinemóvil del Instituto Audiovisual de Entre Ríos (IAER), organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, inició con visitas a establecimientos educativos, con el objetivo de difundir cine nacional y garantizar el acceso a la cultura. El programa Mucho para ver recorre comunidades entrerrianas y construye el hábito colectivo de compartir películas en diversas instituciones. El cronograma arrancó en Puerto Curtiembre y Paso de las Piedras y continúa en Puerto Algarrobo, Colonia Celina y Pajonal. Con el cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes,…

Leer más

Abrió la inscripción para el LVIII Salón Provincial de Artes Visuales

La Secretaría de Cultura del Gobierno de Entre Ríos, a través del Museo Provincial de Bellas Artes “Dr. Pedro E. Martínez”, convoca a la comunidad de artistas de la provincia a participar de la edición número 58 del emblemático Salón Provincial de Artes Visuales de Entre Ríos. El envío de postulaciones se recibirá hasta las 23:59 del domingo 12 de septiembre de 2021 inclusive. El Reglamento puede descargarse gratuitamente desde http://cultura.entrerios.gov.ar/contenido-bellas-artes o bien solicitarlo a través del correo electrónico gestionbellasartes@gmail.com. Por su gran convocatoria y su espíritu inclusivo y federal…

Leer más

Lanzan un memotest de animales con nombres en guaraní

Como parte del proyecto “Canto rodado”, desde el Centro Cultural Alas, de Gualeguaychú, presentaron un juego de la memoria compuesto por dibujos de animales cuyos nombres son de la lengua guaraní, tales como yaguareté, mamboretá, panambí y yarará. El objetivo es reivindicar el acervo cultural de los pueblos originarios de la región. “Cuando mi suegra era maestra de la escuela San Francisco, fue Don Manuel Almeida (arqueólogo de Gualeguaychú) a dar una charla y les dijo a los chicos que ellos sabían hablar en guaraní. Ante esa afirmación, los chicos…

Leer más

Invitan a diseñadoras y diseñadores a postularse para la 5ta Feria del Centro

La Secretaría de Cultura provincial abre las postulaciones a emprendimientos del sector diseño, para formar parte de la Feria de la Región Centro. La quinta edición se realizará en el mes de septiembre en Paraná. La Feria es una iniciativa organizada en conjunto entre las áreas de Cultura de las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe, que cuenta con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones y del Consejo Federal de Cultura. Se ha convertido en uno de los espacios de mayor referencia entre los emprendedores culturales de…

Leer más

Presentaron la plataforma MICA 2021 destinada a las Industrias Culturales

El Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural, presentó este viernes la Plataforma MICA 2021 en la Sala Argentina del Centro Cultural Kirchner que tiene como objetivos principales la visibilización de las industrias culturales y la vinculación entre los distintos actores de la economía de la cultura para ampliar la generación de oportunidades de negocio y desarrollo a nivel nacional e internacional. El acto fue encabezado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, quien participó de forma virtual desde la Quinta de…

Leer más

Curso para potenciar la producción y comercialización de las artesanías entrerrianas

La iniciativa es impulsada por la Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos y del Consejo General de Educación; y está destinada a artesanas y artesanos que hayan iniciado el proceso de registro provincial. Inicia el 10 de agosto. Se seleccionará un cupo 20 participantes. El curso es una propuesta que se articula entre la Secretaría de Cultura, a través de la Dirección de Formación y Diversidad Cultural, y del Museo y Mercado Provincial de Artesanías Carlos Asiain; junto al Consejo General de Educación a través de la…

Leer más

Nuevo libro sobre arqueología histórica del Barrio del Tambor de Paraná

Con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la provincia y el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Prof. Antonio Serrano, se publicó el libro El Barrio del Tambor: Arqueología histórica en espacios afro de Paraná. El Barrio del Tambor: Arqueología histórica en espacios afro de Paraná. Excavaciones en la capilla de San Miguel Arcángel, de Alejandro Richard y Daniel Schávelzon, forma parte de la colección Ediciones del CAU, del Centro de Arqueología Urbana, de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (UBA); y estudia la diáspora africana en…

Leer más

Casting para espectáculo en el marco del Bicentenario de la muerte de Francisco Ramírez

La Secretaría de Cultura de Entre Ríos convoca a artistas escénicos residentes en Entre Ríos, al casting para el espectáculo musical, teatral y multimedia “Romance de los pueblos libres”. Será una producción del gobierno de Entre Ríos en el marco del Bicentenario de la muerte de Francisco Ramírez. Para participar deben enviar curriculum, y links a fotos y videos de referencia, al correo electrónico ccycusina@gmail.com con el asunto ROMANCE DE LOS PUEBLOS LIBRES hasta el día 5 de agosto de 2021. Quienes se inscriban deberán tener disponibilidad inmediata para el…

Leer más

La Biblioteca Popular Mitre compartió experiencias de gestión cultural

El encuentro se llevó a cabo en el marco del Ciclo Tejido Circular, impulsado por la Dirección de Formación y Diversidad Cultural de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos. El ciclo, que se realiza de manera virtual con organizaciones culturales de gestión comunitaria, visibiliza y posibilita encuentros entre quienes construyen comunidad a partir de la cultura. El martes 27 de julio se celebró la séptima charla, con la participación de la Biblioteca Popular Bartolomé Mitre, con sede en la ciudad de Villaguay. Sus representantes tomaron como…

Leer más

Gestionar Futuro: Fondos federales para proyectos culturales asociativos

El Ministerio de Cultura de la Nación presenta Gestionar Futuro, un programa de la Secretaría de Gestión Cultural dirigido a gestores y gestoras culturales que brindará apoyo económico a proyectos que impulsen la reactivación productiva y fortalezcan el entramado cultural en cada región del país. Se destinará una inversión de 45 millones de pesos que será distribuida de forma federal entre las seis regiones del país. Cada proyecto podrá solicitar hasta $400.000. Los fondos nacionales serán descentralizados y distribuidos de forma federal: cada región cuenta con un presupuesto preasignado y…

Leer más