Concepción del Uruguay vivió una semana completa de deportes en la playa y noches con gastronomía, artesanías y espectáculos musicales para todos los gustos. Esta edición comenzó el día 14 de enero con un completo cronograma de deportes que se disputaron en Banco Pelay, convocando a cientos de deportistas que participaron de las distintas disciplinas deportivas que culminaron el mismo 22 de enero.La última noche volvió a confirmar el vínculo del grupo santafesino Los Palmeras, con el público de La Fiesta- Una vez más, la banda liderada por Cacho Deicas…
Leer másCategoría: Concepción del Uruguay
La Histórica será sede del VII Simposio Itinerante de Esculturas de Entre Ríos
La presidenta de la Fundación Iapser, Mariel Ávila, junto al intendente local, Martín Oliva; el director del Museo Provincial de la Imagen y organizador de los simposios, Carlos Cicognini, y el presidente de Iapser Seguros, Tomás Proske, participaron en la presentación oficial de la VII edición que congregará a 10 escultores de distintas provincias de Argentina, como así también de Chile, de la República Oriental del Uruguay y de Brasil. Al hacer uso de la palabra, Mariel Ávila, celebró que «estas cosas sucedan a lo largo y a lo ancho…
Leer másDos nuevos libros de la Editorial de Entre Ríos se presentarán en la Histórica
Desde el viernes 30 de septiembre al domingo 2 de octubre se llevará a cabo la segunda edición de la Feria de la Palabra en Concepción del Uruguay.La Editorial de Entre Ríos -organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos- estará presente a través de su stand de libros pero principalmente realizando el lanzamiento de sus dos últimos títulos: Ramírez, de Delio Panizza, y Una espada de mármol por el cielo, de Luis Alberto Salvarezza y Marcelo José Vázquez. El viernes 30 a las 18 hs en el…
Leer másSe dieron a conocer las obras ganadoras del concurso de teatro “Soy de Entre Ríos”
El jurado seleccionó las cinco obras ganadoras entre un total de 46 propuestas presentadas en el marco de la iniciativa impulsada por la Vicegobernación y el Senado de Entre Ríos en articulación con la Secretaria de Cultura. El concurso de obras de teatro formó parte del ciclo “Soy de Entre Ríos”, impulsado por la Vicegobernación y el Senado entrerriano en articulación con la Secretaria de Cultura. La iniciativa buscó crear y compartir modos de ser entrerrianos a través del teatro, además de incluir propuestas vinculadas a la música y a…
Leer másEl Concurso Literario Provincial Premio Juan Laurentino Ortíz tiene ganadores
En la sede de la Biblioteca Provincial de Entre Ríos se conocieron los nombres de los ganadores de la Edición 2022 Concurso Literario Provincial Premio Juan Laurentino Ortíz, impulsado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos. En esta VI edición, el primer premio fue para el poema Propuesta, de Ana María González, de la ciudad de Concepción del Uruguay; el segundo premio le correspondió al poema Gerónima…, de Ivana Marianela Quiñones, de Gualeguaychú; y el tercer premio fue para el poema Primer camino, de María Belén Zavallo, de Paraná.…
Leer másEl público llenó las salas de la Histórica en el 37° Encuentro Entrerriano de Teatro
Con la presencia de más de 5.000 personas y luego de cuatro días de actividades, se realizó este domingo el cierre de la 37 edición del Encuentro Entrerriano de Teatro. Se trata de un evento considerado patrimonio cultural de la comunidad de las artes escénicas de la provincia, y que fomenta el desarrollo de pensamiento crítico, el arte y la cultura. Los organizadores felicitaron a los participantes, a los públicos y a los trabajadores que hicieron posible una vez más la fiesta del teatro tan esperada. El acompañamiento quedó demostrado…
Leer másMuestra de dibujos y grabados de entrerrianos en el Museo Provincial Artemio Alisio
La Secretaría de Cultura, a través del Museo Artemio Alisio, de Concepción del Uruguay, invitan a la inauguración de la muestra de dibujos y grabados de los artistas Néstor Medrano, Francisco Crespo y Walter Valdez. La muestra se realizará con la adhesión de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, el sábado 13 de agosto, a las 18,30, en el hall del Auditorio Scelzi, calles 8 de Junio y Urquiza, de Concepción del Uruguay. En la tarea de difusión de artistas entrerrianos, el museo -organismo dependiente…
Leer másLa Orquesta Sinfónica de Entre Ríos se presentará junto a Aisha Syed Castro
El sábado 13 de agosto, desde las 20.30, en la Basílica de la Inmaculada Concepción, se llevará a cabo el próximo concierto de la Orquesta Sinfónica, con la presencia de la violinista Aisha Syed Castro. Se transmitirá por streaming y radio. La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos (OSER), organismo dependiente de la Secretaría de Cultura, realizará un nuevo concierto de manera presencial en la Basílica de la Inmaculada Concepción, de la ciudad de Concepción del Uruguay, a beneficio de Alcec, una asociación sin fines de lucro, dedicada a la prevención…
Leer másCuarenta emprendimientos entrerrianos en el Programa de Tutorías en Diseño 2022
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) dieron a conocer los 40 diseñadores y emprendedores de distintos puntos de la provincia que fueron seleccionados para el programa especial de Tutorías en Diseño 2022. Esta nueva entrega de capacitación y fortalecimiento que ofrece la Secretaría de Cultura y el CFI se realizará para dos niveles o grupos. Un primer grupo con diseñadores que participaron de la Tutoría 2021; y otro nivel con un nuevo grupo de seleccionados con el objetivo de que potencien sus…
Leer más“Pioneros”, el nuevo álbum del acordeonista entrerriano Facundo Torresán
El joven acordeonista entrerriano ha sido uno de los ganadores de la Beca a la Creación 2021 del Fondo Nacional de las Artes y gracias a ese importante estímulo, el lunes 1 de agosto, lanzará su nuevo material discográfico llamado “Pioneros”. “Pioneros” contiene ocho obras de compositores que son referentes e influyentes indiscutibles en la historia del folklore entrerriano con versiones originales de cada una de ellas. Suenan chamarritas de Linares Cardozo, chamamés de Abelardo Dimotta, Julio Luján o Los Hermanos Pilepich y rasguidos dobles de Mario Millán Medina. Cada…
Leer más