Este domingo se llevó a cabo el cierre de la Feria Internacional del Libro de Gualeguaychú, que durante tres jornadas consecutivas ofreció una agenda colmada de presentaciones, talleres, espectáculos y espacios interactivos para toda la familia. La propuesta, que reunió a miles de vecinos y turistas, contó con más de 75 stands, dos escenarios, exposiciones artísticas, sector gastronómico, planetario, rincón infantil y delegaciones internacionales. Durante la jornada de cierre se realizaron múltiples actividades destacadas, como el slam de poesía del Río Uruguay, la charla “Terror argentino: nuestros mitos, crímenes y…
Leer másBlog
¿Por qué las provincias del litoral no asistieron al Congreso de Tucumán?
De la región, que abarcaba en su momento el Virreinato del Río de Plata, sólo los integrantes de la Liga Federal (la Banda Oriental, Corrientes, Entre Ríos, Misiones y Santa Fe), no enviaron sus representantes al Congreso de Tucumán de 1816. ¿A qué se debió esto? La explicación se encuentra en la situación conflictiva que mantenía la Liga Federal con el gobierno central de Buenos Aires. Sólo la provincia de Córdoba -que también se consideraba miembro de la Liga- envió sus representantes, todos ellos de clara inclinación hacia el federalismo.…
Leer másCesáreo Bernaldo de Quirós, el gualeyo que pintó a la patria
Nació en Gualeguay, se capacitó en Buenos Aires y Europa, pero a la inspiración para sus obras más reconocidas en el mundo la encontró en los montes entrerrianos. En un trabajo de investigación realizado hace muchos años por Rodrigo Gutiérrez Viñuales, se detalla la vida y la obra Cesáreo Bernaldo de Quirós, apodado “el pintor de la Patria”. Rodrigo Gutierrez Viñuales (Resistencia, Argentina, 1967) es catedrático de Historia del Arte en la Universidad de Granada (España) y miembro de la Academia Nacional de la Historia (Argentina). Su línea de investigación…
Leer másAbrieron las inscripciones para para participar de los Corsos Populares Matecito 2026
Destinada a murgas, agrupaciones y expresiones artísticas populares protagonistas de esta maravillosa celebración colectiva, que año a año, sigue creciendo desde la calle, el barrio y el encuentro. La Dirección de Cultura y Juventud abre la convocatoria para participar en la edición 2026 del Corso Popular “Matecito”, reafirmando el compromiso con políticas públicas que reconozcan y fortalezcan la diversidad cultural que nutre la identidad carnavalera de nuestra comunidad. El objetivo es continuar ampliando la participación y la organización popular en el carnaval, garantizando el acceso igualitario a bienes culturales y…
Leer másLa Cinemateca Entre Ríos continúa su recorrido por la provincia
El espacio Cinemateca, del Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (Iaaer), organismo de la Secretaría de Cultura, estará en La Paz este fin de semana. La propuesta, denominada Temporada de Rescate, apunta a reforzar con una mirada federal la recuperación de películas y material de archivo de las distintas localidades entrerrianas. Después de su visita por Urdinarrain, Federación y Concepción del Uruguay, el equipo técnico continuará por La Paz este viernes 30, sábado 31, y domingo 1° de junio. Con respecto al modo de trabajo, se trata de un equipo…
Leer másConmemoraron los 80 años de la «Cruzada Deportiva por la Argentinidad»
Rememorando las postas que se cumplieron hace 80 años, se inició a las 9 de la mañana , en el Regimiento local, la caminata que encabezaba la bandera argentina. Participaron deportistas, estudiantes y Veteranos de Malvinas. Organizada por la Escuela Normal, el Ejército Argentino, la Municipalidad de Gualeguaychú, la Dirección Departamental de Escuelas, y con el acompañamiento de instituciones educativas, organizaciones civiles y del Instituto Magnasco, donde se guarda el legado documental de la cruzada realizada entre 1943 y 1945, se llevó a cabo esta mañana la caminata que conmemoró la…
Leer másMaría Grande, Urdinarrain y Villa Elisa mostraron su cultura en el ciclo La Noche de las Ciudades
Fue este sábado, con entrada libre y gratuita, en la Casa de la Cultura de Entre Ríos. Hubo música en vivo, gastronomía, proyecciones, información turística y feria. El ciclo busca integrar y difundir el arte y la identidad de distintas localidades y es impulsado por la Secretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Gobierno y Trabajo. El secretario de Cultura, Julián Stoppello, destacó la posibilidad de «compartir propuestas de distintas ciudades con el objetivo de seguir federalizando la cultura entrerriana». Por su parte, el intendente de Urdinarrain, Sergio Martínez, remarcó…
Leer másEl candombe afrolitoraleño fue declarado Patrimonio Histórico Cultural Inmaterial de la provincia
La medida se formalizó en el Decreto Nº 1068/25 del Gobierno de Entre Ríos. La Secretaría de Cultura provincial celebra la disposición que permitirá salvaguardar este legado cultural, histórico, artístico y tradicional de Entre Ríos. La presentación fue gestionada desde el Área Patrimonio Cultural y Ambiental, dependiente de la Secretaría de Cultura, dando respuesta al pedido de declaratoria solicitado por la Asociación Civil «EntreAfros». Entre las consideraciones de la norma legal se fundamenta que el candombe litoraleño es una manifestación cultural de las provincias del litoral argentino, resaltando que en Entre…
Leer másEl Museo de la Memoria Popular recibió en préstamo unas medallas históricas del ex Frigorífico
Las medallas, prestadas por una ciudadana de Gualeguaychú, hija de extrabajadores del frigorífico son de gran valor histórico, datan del año 1956 y 1957 y fueron ubicadas en exposición, en la muestra “Frigorífico, trabajo e identidad”. La muestra “Frigorífico, trabajo e identidad”, intenta dar un marco histórico general sobre el Frigorífico Gualeguaychú, a partir de piezas originales, documentación y fotografía que remiten a aquellos años de esplendor. También se encuentra el fondo documental del exfrigorífico Gualeguaychú, que es un material de archivo importantísimo para el conocimiento y la investigación. Este…
Leer másConvocan a participar de la 40ª edición del Encuentro Entrerriano de Teatro
Se invita a elencos y grupos a presentar obras teatrales y propuestas de artes escénicas rumbo al evento que se realizará en agosto en Concepción del Uruguay. La convocatoria está abierta desde este viernes 23 de mayo al viernes 13 de junio. La organización está a cargo de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y el municipio local, con participación del Consejo Provincial de Teatro Independiente de Entre Ríos (Contier), y las propuestas deben estar pensadas para ser desarrolladas en una única función, en una sola jornada, y deben…
Leer más