Bombín Teatro presenta “Un enemigo del pueblo”

Bombín Teatro producciones independientes presenta su próximo estreno en Gualeguaychú: “Un enemigo del pueblo”, de Henrik Ibsen. Las funciones serán el sábado 22 y el viernes 28 de marzo a las 21.30 en el Teatro Gualeguaychú. Sinopsis: La verdad científica frente a la autoridad políticaIbsen publica en 1882 “Un enemigo del pueblo”. En esta obra el Dr. Thomas Stockman propone la idea de construir unos baños (balnearios termales) que su hermano, el alcalde Peter, pone en marcha. Los nuevos baños han generado empleo para muchos y se han convertido en…

Leer más

El Loco y la Camisa vuelve al Teatro Gualeguaychú

En su cuarta temporada, la obra teatral «El Loco y la Camisa» regresa al Teatro Gualeguaychú. La función será el jueves 27 de febrero a las 21:30. Una pieza teatral única y atrapante, ovacionada por el público y la crítica, que ha recorrido escenarios de Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe y Uruguay, llegando a más de 10.000 espectadores. También fue seleccionada para festivales y competencias nacionales. Bajo la dirección de Renata Dallaglio, actúan Rogelio Fuentes, Mariana Peruzzo, Mariela Veronesi, Toto Carraza y Mauro Basaldúa. ¿De qué se trata la obra?Una…

Leer más

Walter Lezcano participará de un encuentro de poesía en Gualeguaychú

El escritor, poeta, editor, periodista freelance, y docente de Literatura llegará a la ciudad para participar de una jornada dedicada íntegramente a la poesía. Brindará un taller, será entrevistado por la periodista Jimena Arnolfi, y compartirá lecturas de su obra poética. El taller, para cuya participación se requiere inscripción, se titula «La zona ¿Qué significa corregir un poema?», y se desarrollará el 15 de febrero, de 17:00 a 19:00, en la librería Librerío/Frontera, ubicada en Bolívar 393. Más tarde, en el marco de «Noche de poesía», que se realizará en…

Leer más

Convocatoria abierta para el Ciclo de Fotoperiodismo en Radio Nacional

La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a fotógrafos, estudiantes y aficionados al fotoperiodismo a participar del Ciclo de Fotoperiodismo, un espacio creado para visibilizar la labor de fotógrafos locales y reflexionar sobre la identidad de la ciudad a través de imágenes cargadas de significado. Las obras seleccionadas formarán parte de una exposición bimensual en Radio Nacional Gualeguaychú, un medio que apuesta al arte y la cultura como herramientas para fortalecer el diálogo comunitario. Esta iniciativa busca poner en valor el rol del fotoperiodismo como herramienta artística y documental, mostrando…

Leer más

AnfiteArte, una nueva propuesta cultural que deslumbró con el talento

El domingo 2 de febrero, Gualeguaychú vivió una noche especial con la apertura del ciclo AnfiteArte, una propuesta que busca poner en valor el talento de bandas y músicos locales en el emblemático Anfiteatro de la Costanera del Tiempo. Con un público entusiasta que colmó el espacio, la primera edición de este ciclo celebró la música y cultura de la ciudad, ofreciendo una experiencia única tanto para los vecinos como para los turistas. En esta primera fecha, los asistentes disfrutaron de las presentaciones del Dúo Armónicos, Dos Trovadores y el…

Leer más

Turismo esotérico: Alternativas plagadas de fantasmas, logias y leyendas aborígenes

El turismo esotérico se refiere a viajes y experiencias centradas en lo místico, lo espiritual o lo paranormal. Es decir, se trata de una actividad lucrativa en torno a destinos que suelen estar vinculados con leyendas, historias de fantasmas, energías sobrenaturales o rituales religiosos. El término esotérico alude, en términos generales, a algo oculto o reservado, así como a aquello que es inaccesible o de difícil comprensión. En el mundo, así, abundan los sitios que son visitados porque reúnen esta condición enigmática; como es el caso de Machu Picchu en Perú,…

Leer más

El Hotel del Vapor y el Hotel Comercio, algo más que hospedajes

Al igual que la llegada del ferrocarril o el desarrollo de la industria, uno de los elementos que evidencian la transformación de la pequeña villa de Gualeguaychú en una urbe encaminada hacia el progreso fueron, curiosamente, sus hoteles. A través de su historia y características, como también de los personajes llamativos que se alojaron en ellos, se pueden conocer detalles valiosos de la dimensión social, económica y cultural de la ciudad en épocas muy distintas. En ese sentido, el Hotel del Vapor y el Hotel Comercio constituyen dos grandes ejemplos.…

Leer más

Rodrigo Ipperi y Tomás Ardua son finalistas del Pre Cosquín 2025

Este martes 7 de enero, en la segunda ronda del Pre Cosquín, Certamen “Nuevos Valores 2025”, en la emblemática Plaza Próspero Molina de Cosquín, Córdoba, Rodrigo Ipperi logró quedar como finalista de la categoría Solista Vocal, con el acompañamiento musical de Agustín Aguiar en guitarra. Ambos llevan la mayor parte de su vida compartida, caminando juntos el destino de la música con Dos Trovadores. También, en representación de la sede Gualeguaychú, Tomás Ardua quedó como finalista de Malambo Masculino. De esta manera, estos artistas logran mantener viva la representación de nuestra…

Leer más

Carolina Bugnone presenta “Eugenia, calmate”

La escritora de Gualeguaychú, residente en Mar del Plata, regresa a su ciudad natal junto a una nueva historia, la de una profesora que comienza a interesarse en un linyera que duerme a pocos metros de su casa. La presentación será este sábado en Bolívar 383. “Eugenia, calmate” es la historia de una profesora de Historia en escuelas secundarias de Mar del Plata, con una hija pequeña y una relación de pareja burocratizada. Dos cuestiones centrales atraviesan su vida: comienza a interesarse en un linyera que duerme a media cuadra…

Leer más

Ponen en valor la Casa de Haedo, Monumento Histórico Nacional y Sitio de Memoria Afro

En pleno corazón de Gualeguaychú, la emblemática Casa de Haedo, único vestigio de la arquitectura colonial en la ciudad, está en proceso de restauración para resguardar su invaluable patrimonio histórico y cultural. Construida en 1808 y declarada Monumento Histórico Nacional en 2017, este edificio forma parte del Museo de la Ciudad y atesora siglos de memoria local, incluyendo un profundo reconocimiento a la cultura afro y su aporte a la identidad de la región. El proyecto incluye la restauración de sus muros exteriores, de casi 80 cm de espesor, mediante…

Leer más