La muestra del pintor Asef Bichilani llega a Urdinarrain

«Asef Bichilani. Un espíritu sediento del color y de la luz» es el título de la exposición de obras y objetos del artista plástico entrerriano que se inaugurará el viernes próximo en Urdinarrain. La muestra, que permanecerá expuesta para visitas hasta el 15 de septiembre, se trata de un homenaje que revaloriza y visibiliza la obra del pintor argentino libanés Asef Bichilani (1918-1988). Comprende una valiosa serie de cuadros y correspondencia y fotos sobre la historia compartida con Cesáreo Bernaldo de Quirós, pintor de gran proyección, nacido en 1879 en…

Leer más

Editan antología de cuentistas contemporáneos de Entre Ríos

“Cuentistas contemporáneos de Entre Ríos” es el título de la antología editada por Palabrava. El libro forma parte de la Colección Nordeste, que se propone publicar autores de esta región, convencidos de la riqueza literaria de las provincias argentinas. “Celebramos de este modo la producción narrativa de una región rica en historias y en paisajes”, dicen desde la editorial.Este volumen reúne escrituras diversas, cuentos y relatos sobresalientes que recuperan experiencias y paisajes inconfundibles en las voces de Juan Manuel Alfaro, Selva Almada, Carolina Bugnone, Tuky Carboni, Beatriz Galli, Laura Germano,…

Leer más

Está abierta la inscripción para el Certamen Literario Municipal 2024 – Edición Cuento

La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Subsecretaría de Cultura, Deportes y Juventud, invita a todos los escritores de la ciudad al Certamen Literario Municipal 2024 – Edición Cuento. Con el objetivo de seguir fortaleciendo y masificando la cultura literaria, la Subsecretaría de Cultura, Deportes y Juventud dio inicio al Certamen Literario Municipal que en esta edición llevará el nombre de Jorge Landó, enmarcado en el género “Cuento”. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de agosto. Sobre el certamen Podrán participar todos los autores argentinos, nativos o naturalizados…

Leer más

Charla sobre la presencia de afrodescendientes en la provincia

Se trata del octavo encuentro del Seminario Permanente de Estudios Sociales, que tendrá lugar el miércoles 7 de agosto, a las 9, en la Sala Antequeda, con entrada libre y gratuita. La organización está a cargo del Archivo General de la provincia, dependiente de la Secretaría de Cultura, y del Instituto de Estudios Sociales. El Archivo General de la Provincia de Entre Ríos, organismo dependiente de la Secretaría de Cultura, y el Instituto de Estudios Sociales (INES), integrado por el Conicet y la UNER, invitan a participar de la charla…

Leer más

Maximiliano Schonfeld es el nuevo presidente del Instituto Audiovisual de Entre Ríos

El cineasta y guionista entrerriano, Maximiliano Schonfeld, fue anunciado al frente del Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (Iaaer) por el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso y el secretario de Cultura, Fabián Reato.  Troncoso, Reato y Schonfeld dialogaron este miércoles con los trabajadores del Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos en donde el ministro destacó que «nos hemos planteado como objetivo descentralizar la cultura. Que todos los entrerrianos, sin importar donde vivan, puedan acceder y participar de lo que es nuestro. Es un gran desafío». La novedad se…

Leer más

Multitudinario cierre de la primera Feria Binacional del Libro

Luego de cuatro exitosas jornadas, por la cantidad de público que visitó los distintos salones Olegario V. Andrade, Gervasio Méndez y Pipo Pescador, dispuestos en los Galpones del Puerto, esta noche cerró la primera muestra binacional que organizó la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Gualeguaychú. Desde las 11, hora en que abrió la Feria, fue incesante la llegada de público de todas las edades, vecinos y turistas argentinos y uruguayos, que fueron colmando cada uno de los salones y stands.  Hoy la agenda estuvo protagonizada, entre otros, por…

Leer más

Celebración del talento literario provincial en la Feria Binacional del Libro

Los Premios Fray Mocho, con autores de Gualeguaychú y otras localidades entrerrianas, galardonados a lo largo de los años, compartieron este viernes una jornada dedicada a celebrar el poder de la lectura y la escritura. La jornada finalizó con la reunión de varios autores que han recibido la distinción del Premio Fray Mocho por sus obras. Los galardonados se encontraron en la Casa de Fray Mocho de nuestra ciudad, donde compartieron un momento de unión y plasmaron una foto grupal para inmortalizar la ocasión. Durante la jornada, los prestigiosos autores…

Leer más

El Museo de Bellas Artes expondrá obras que representan el cuerpo humano

Con la exposición  «Ocupar un lugar en el espacio. El cuerpo representado en la Colección Patrimonial», el Museo Provincial de Bellas Artes de Entre Ríos «Dr. Pedro E. Martínez», dependiente de la Secretaría de Cultura, abre su agenda de julio.  Durante las vacaciones de invierno se realizarán recorridos guiados los días martes, miércoles, jueves y viernes a las 10.30 con entrada libre y gratuita.  La exposición denominada «Ocupar un lugar en el espacio. El cuerpo representado en la Colección Patrimonial», abre la agenda de julio del museo. La apertura de…

Leer más

Después de 50 años, las campanas del reloj del edificio municipal volverán a sonar

Repararon el antiguo reloj que se instaló en el edificio en 1910. La puesta en marcha de esta reliquia forma parte de la revalorización del patrimonio cultural municipal. El intendente Mauricio Davico recibió hace un tiempo la inquietud de Jorge Chávez, empleado de la subsecretaría de Cultura quién, en consonancia con el responsable del área, Luis Castillo, proponían poner en funcionamiento el antiguo reloj del edificio municipal, el que por décadas estuvo abandonado. Inmediatamente, y teniendo en cuenta la trascendencia de poner en valor el patrimonio local, Davico dio instrucciones…

Leer más

Se realizará en Gualeguaychú la Feria Binacional del Libro 2024

La Feria del Libro se llevará a cabo desde el 11 al 14 de julio y tiene como objetivo exponer y compartir la cultura literaria de nuestro país y del país vecino. El evento fue presentado por la Subsecretaría de Cultura, Deportes y Juventud y cuenta con el acompañamiento de la Dirección de Desarrollo Social, bibliotecas populares e instituciones intermedias. Sobre la Feria: la fecha es desde el 11 al 14 de julio de 2024. El primer día (jueves) será la apertura y habrá una actividad para docentes que otorgará…

Leer más