Referentes de Educación Técnico Profesional de todas las jurisdicciones  del país realizaron la primera reunión virtual con las autoridades del  Instituto Nacional de Educación Tecnológica en el marco de la 120ª  Comisión Federal. Encabezó el evento el director ejecutivo del INET,  Diego Golombek.
 
Durante el encuentro, se trataron diferentes temáticas relacionadas  principalmente con la situación actual de emergencia y cuarentena total.  Se mencionaron los portales y plataformas que se están utilizando para  educación a distancia, como Seguimos Educando del Ministerio de  Educación de la Nación, y aquellas de las carteras educativas  jurisdiccionales, como es el caso del Portal Aprender de Entre Ríos.  También se mencionaron los recursos y materiales de capacitación  disponibles para docentes, como la Biblioteca del INET y los cursos del  INFoD.
 
“Es fundamental mantener la articulación de la enseñanza técnico  profesional a nivel federal, tanto en lo que se refiere a las acciones  para la educación a distancia como a los aportes que la escuela técnica  puede realizar en esta emergencia sanitaria. Tenemos que seguir  educando, y la enseñanza técnica supone desafíos adicionales que todas  las jurisdicciones asumen como propios y comparten propuestas y acciones  para salir adelante”, aseguró Golombek.
 
El director de ETP del Consejo General de Educación, Gustavo Casal,  participó de la reunión y comentó que «básicamente hablamos de la  situación que estamos atravesando y la manera de trabajar a distancia,  que a la Educación Técnica en particular nos genera un gran problema, ya  que nosotros aprendemos en gran medida por competencia, haciendo, y más  aún en el ciclo superior» y agregó que «lo estamos tratando de suplir  con las actividades en los sitios web, tanto nacionales como nuestro  Portal Aprender».
 
También se hizo hincapié en la necesidad de asegurar la llegada a todos  los estudiantes del país, especialmente a quienes no cuentan con buena  conectividad o recursos. En este sentido, se mencionaron los programas  educativos en la TV Pública y la posibilidad de incluir contenido en  canales y radios locales.
 
Otro de los puntos relevantes fue la confirmación de la inminente  partida del fondo nacional para la Educación Técnica. «El plan operativo  de Entre Ríos ya está aprobado y muy pronto recibiremos la  transferencia para empezar a avanzar con nuestras líneas de acción y  generación de proyectos», indicó Casal.
 
Asimismo, se compartieron diferentes acciones que instituciones de la  modalidad están llevando a cabo en esta emergencia sanitaria, como la  fabricación de alcohol en gel y la impresión de materiales de protección  en 3D , que 14 escuelas técnicas de Entre Ríos están produciendo para  distribuir en centros de salud y reparticiones públicas de sus  respectivas ciudades y zonas de influencia.
 
Por otro lado, a través del Programa Nacional de Formación en Enfermería  se están realizando acciones de capacitación en tratamiento de  complicaciones respiratorias, entre otras, y se discutieron marcos de  referencia de Salud que se enviarán al Consejo Federal de Educación  (CFE) para su eventual aprobación.
 
La Comisión Federal de la Educación Técnico Profesional tiene por  objetivo discutir las políticas a ser implementadas en las instituciones  de la modalidad del país, que luego serán presentadas ante el CFE.
Escuelas de ETP de Entre Ríos que fabrican máscaras de protección facial: Conscripto Humbero Giorgi de Ibicuy; Osvaldo Magnasco de Rosario del  Tala; Independencia de Concordia; Carlos María Roude de Villa Elisa;  Canónigo Narciso Goiburu de Colón; Libertador San Martín de Paraná;  Facundo Arce de Seguí; Félix Bourren Meyer de San Salvador; General  Enrique Mosconi de María Grande; Doctor Conrado Etchebarne de Villaguay;  Justo José de Urquiza de Ramírez; Almirante Guillermo Brown de Paraná;  Juan Forclaz de San José y Luis Mac Kay de Gualeguay. 
Son 14 las escuelas técnicas entrerrianas que fabrican materiales de protección frente al Coronavirus
 
			
 
                             
                            