Con la batuta de Luis Gorelik y la participación de la pianista polaca Anna Miernik, la Orquesta Sinfónica se presentó una vez más en La Vieja Usina, en Paraná. La temporada continúa con más conciertos gratuitos. La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos (OSER), dependiente de la Secretaría de Cultura de la provincia, ejecutó un programa que incluyó dos obras icónicas del repertorio sinfónico: el Concierto para Piano y Orquesta Nº 1 de Frédéric Chopin y la Sinfonía Nº 5 de Gustav Mahler. Bajo la dirección del maestro Luis Gorelik, la…
Leer másAutor:
Museo no duerme: se realizó una nueva noche de «Tangos en el Mocho»
La sexta noche de «Tangos en el Mocho» se llevó a cabo este jueves en la Casa Natal de Fray Mocho, en el marco de la iniciativa «El Museo No Duerme», un ciclo que busca revitalizar los museos de Gualeguaychú como espacios culturales. La Casa Natal de Fray Mocho se convirtió en la noche de ayer en el epicentro de una nueva edición del ciclo cultural “»El Museo No Duerme». Cerca de las 20h vecinos de la ciudad comenzaron a colmar el lugar para disfrutar de una nueva noche de…
Leer másSe inauguró la muestra inmersiva BioMemoria 1970/25 en el Museo de la Ciudad
La exposición, en el marco del Mes de la Memoria, reconstruye la historia de detenidos-desaparecidos entrerrianos durante la última dictadura cívico-militar. Se puede visitar en el Museo de la Ciudad hasta el 4 de abril. La intendenta Rosario Romero estuvo presente en la ceremonia de apertura. “Siempre que viene el 24 de marzo es una obligación de los Estados y de la sociedad civil, el hacer un recuerdo y el hacer la memoria. El 24 fue sancionado por el Congreso de la Nación como Día de la Memoria. La BioMemoria,…
Leer másInscriben a las instancias de formación del III Encuentro Provincial de Muralismo de Entre Ríos
El evento se realizará del 9 al 11 de mayo en General Galarza y es organizado por la Secretaría de Cultura y el municipio local. Además de actividades de muralismo, habrá una charla y un taller de mural comunitario. La inscripción es online, con cupo, con plazo hasta el viernes 25 de abril. La charla será informativa y motivacional sobre arte público, y estará coordinada por el artista y educador Oscar Marcelo Carpita. Por otro lado, se hará un taller de mural comunitario, coordinado por el artista Alejandro Pájaro Carreira.…
Leer másPropuestas y horarios de los museos gualeguaychuenses en otoño
Gualeguaychú, reconocida por su historia y tradiciones, invita a residentes y turistas a recorrer sus museos y sumergirse en su patrimonio cultural. A continuación, se presentan cuatro espacios emblemáticos con sus horarios y propuestas. Museo Azotea de LapalmaUbicado en una construcción de estilo italianizante de 1830, este museo fue la residencia de la familia Lapalma. Conserva las habitaciones originales y la antigua cochera, reflejando la vida cotidiana del siglo XIX. Además, exhibe actividades tradicionales como la producción artesanal de escobas, velas y dulces. Horarios de visita: Museo Casa de HaedoConsiderada…
Leer másEl Hotel del Vapor y el Hotel Comercio, algo más que hospedajes
Al igual que la llegada del ferrocarril o el desarrollo de la industria, uno de los elementos que evidencian la transformación de la pequeña villa de Gualeguaychú en una urbe encaminada hacia el progreso fueron, curiosamente, sus hoteles. A través de su historia y características, como también de los personajes llamativos que se alojaron en ellos, se pueden conocer detalles valiosos de la dimensión social, económica y cultural de la ciudad en épocas muy distintas. En ese sentido, el Hotel del Vapor y el Hotel Comercio constituyen dos grandes ejemplos.…
Leer másConvocatoria abierta para el Ciclo de Fotoperiodismo en Radio Nacional
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a fotógrafos, estudiantes y aficionados al fotoperiodismo a participar del Ciclo de Fotoperiodismo, un espacio creado para visibilizar la labor de fotógrafos locales y reflexionar sobre la identidad de la ciudad a través de imágenes cargadas de significado. Las obras seleccionadas formarán parte de una exposición bimensual en Radio Nacional Gualeguaychú, un medio que apuesta al arte y la cultura como herramientas para fortalecer el diálogo comunitario. Esta iniciativa busca poner en valor el rol del fotoperiodismo como herramienta artística y documental, mostrando…
Leer másEntre Ríos avanza en la consolidación del turismo cultural judío
La Secretaría de Turismo de Entre Ríos mantuvo un nuevo encuentro con autoridades de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) y la Federación de Comunidades Israelitas de Entre Ríos (Fecojuer) para fortalecer la política contra el antisemitismo. El objetivo es potenciar el patrimonio cultural judío como atractivo turístico y avanzar en la segunda etapa del Plan Rincones con Historia. En un nuevo paso hacia la consolidación del turismo cultural judío en la provincia, la Secretaría de Turismo de Entre Ríos llevó adelante una reunión de trabajo con autoridades de…
Leer másAnfiteArte, una nueva propuesta cultural que deslumbró con el talento
El domingo 2 de febrero, Gualeguaychú vivió una noche especial con la apertura del ciclo AnfiteArte, una propuesta que busca poner en valor el talento de bandas y músicos locales en el emblemático Anfiteatro de la Costanera del Tiempo. Con un público entusiasta que colmó el espacio, la primera edición de este ciclo celebró la música y cultura de la ciudad, ofreciendo una experiencia única tanto para los vecinos como para los turistas. En esta primera fecha, los asistentes disfrutaron de las presentaciones del Dúo Armónicos, Dos Trovadores y el…
Leer másConvocatoria para participar del Premio Literario Fray Mocho en el género Novela
La Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos -conforme lo establece la Ley Nº 7823/87 y su Decreto Reglamentario Nº 2967/87 GOB- llama a concurso para otorgar el Premio Literario Fray Mocho en el género novela. Se recibirán trabajos hasta el viernes 30 de mayo de 2025. Se encuentra abierta la convocatoria provincial para participar del Premio Literario Anual Fray Mocho 2024, en el género Novela, organizado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos. Las bases y fechas están establecidas en un Reglamento aprobado por la Resolución 05/25…
Leer más