En un nuevo aniversario, al cumplirse 42 años de la creación del Museo y Mercado Provincial de Artesanías, se inauguró la baldosa con código QR realizada por el Proyecto Trama- Paisaje Cultural en homenaje a Carlos Asiain, creador de ese organismo. El breve acto se desarrolló el sábado 24 por la mañana en la sede de la institución, sita en Urquiza 1239 ,y contó con la presencia del director del museo dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, Rómulo Vidal; el presidente de la Asociación de Amigos del…
Leer másAutor:
La Sinfónica de Entre Ríos realizará concierto en el Centro Provincial de Convenciones
El sábado 31 de julio desde las 20:30 horas en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, se llevará a cabo el próximo concierto de la Orquesta Sinfónica. Será presencial con capacidad limitada, mediante reserva. Además se transmitirá por streaming y radio. La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos (OSER), organismo dependiente de la Secretaría de Cultura, realizará un nuevo concierto de manera presencial en el CPC (San Martín 15) bajo la dirección de su Director artístico Luis Gorelik. Se interpretarán obras de Edward Elgar, Introducción y Alegro para Cuarteto de…
Leer másSe lanza la convocatoria para capacitación en Museos y Patrimonio de manera virtual
La Secretaría de Cultura de la Provincia y la Delegación Argentina de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande invitan a trabajadores , estudiantes e investigadores de las áreas de museos y patrimonio a participar del curso de formación Diálogos entre el Patrimonio y su Comunidad III. La propuesta destinada a trabajadores y trabajadoras, estudiantes e investigadores de las áreas de museos y patrimonio entrerrianos, se llevará a cabo de forma virtual, y tendrá tres módulos. Cada uno estará compuesto por clases sincrónicas, participación desde la experiencia y devolución de…
Leer másEstá abierta la segunda convocatoria de la Formación en Gestión Cultural Pública
A mediados de agosto, y luego de dos exitosas cursadas con participantes de todo el país, comenzará un nuevo ciclo a distancia de esta formación, dirigida a las y los trabajadores públicos de la cultura. Será el segundo del año y el tercero realizado en contexto de pandemia. Este programa es una iniciativa del Ministerio de Cultura de la Nación, implementado a través de la Dirección Nacional de Formación Cultural de la Secretaría de Gestión Cultural. Esta segunda convocatoria está destinada a trabajadoras y trabajadores de los diferentes niveles de…
Leer másSe realizará la Feria de libros únicos y editoriales en la Casa de la Cultura de Entre Ríos
El sábado 24 de julio vuelve en modalidad presencial la tradicional FLUYE, Feria de libros únicos y editoriales, organizada por libreros y editores de Paraná. La actividad tendrá lugar de 16 a 20 hs, con entrada libre y gratuita.“En este espacio nos reunimos desde el 2018 para apostar por otra manera de hacer circular la cultura en forma impresa, rescatando del olvido títulos descartados y otorgándole voz a otros que transitan por circuitos no convencionales”, indican desde la organización de la Feria. Asimismo, comentaron que la FLUYE es “un encuentro…
Leer másSe lanzará un Registro Provincial de Artesanas y Artesanos de Entre Ríos
La Secretaria de Cultura de Entre Ríos y el Museo y Mercado Provincial de Artesanías “Carlos Asiaín” invitan al Acto Virtual de Lanzamiento del Registro Provincial de Artesanas y Artesanos de Entre Ríos. La reciente aprobación de la Reglamentación de la Ley Provincial de Artesanías, mediante el Decreto N° 480 Gob/21 firmado por el Gobernador Gustavo Bordet, permite avanzar en la registración de todos las trabajadoras y trabajadores que componen el campo artesanal entrerriano, visibilizando y reconociendo por parte del Estado provincial el valor patrimonial de nuestras artesanías. El Registro…
Leer másSe estrenó el documental “Ramírez, el Hombre sin rostro” en el marco del aniversario de su muerte
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos estrenó el documental “Ramírez, el Hombre sin rostro” en el marco del aniversario de la muerte de Francisco Ramírez. Se trata de un docuficción de media hora realizado en articulación entre el Instituto Audiovisual de Entre Ríos (IAER) y el Museo Histórico Provincial Martiniano. Ramírez, el hombre sin rostroLuego de su muerte en combate del Supremo Entrerriano, acaecida el 10 de julio de 1821, se produjo un prolongado silencio acerca de su existencia y, sobre todo, de su obra hasta avanzado el siglo…
Leer másConcurso para desarrollar un monumento conmemorativo a Pancho Ramírez
El intendente Adán Bahl firmó el decreto para su realización, en el marco del bicentenario de la muerte del caudillo. “Nuestro objetivo es honrarlo desde la capital de la provincia. Y hacerlo con la participación de los artistas locales”, destacó el presidente municipal. Se trata de un concurso abierto, dirigido a artistas individuales o colectivos de artistas, mayores de edad, nativos de la provincia de Entre Ríos o que acrediten una residencia permanente mayor a cinco (5) años. Los proyectos podrán ser presentados entre el 10 de julio (fecha del…
Leer másVuelve la actividad presencial a la biblioteca del Museo Provincial de Bellas Artes
El Museo Provincial de Bellas Artes “Dr. Pedro E. Martínez” de la ciudad de Paraná, informó que se encuentra abierta al público la biblioteca especializada en arte “Gloria Montoya”. Los horarios de atención serán de martes a viernes de 15 a 20. Luego de varios meses sin posibilidad de ofrecer consultas presenciales como consecuencia de las restricciones impuestas por la pandemia, a partir del martes 6 se retomarán las actividades con cumplimiento del protocolo sanitario Covid-19. La biblioteca “Gloria Montoya” posee un valioso patrimonio que reúne más de 2000 volúmenes,…
Leer másSe dieron a conocer las obras participantes para el Premio Literario Fray Mocho
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos da a conocer la lista de las obras que se presentaron en el marco de la Convocatoria al Premio Literario Fray Mocho en su edición 2020, correspondiente al género ensayo inédito. Concluyó la instancia formal de convocatoria para participar del Premio Fray Mocho, máxima distinción literaria otorgada por el gobierno de Entre Ríos, con el fin de poner en valor la producción literaria de autoras y autores entrerrianos. Todo el proceso de revisión de sobres se llevó a cabo este viernes 2 de…
Leer más