Cinco poemas para ir al río (y no incumplir la cuarentena)

En la poesía entrerriana abundan versos inspirados en los ríos. En este tiempo de quedarse en casa, seleccionamos cinco poemas para disfrutar del paisaje a través de la lectura.La imagen que ilustra la publicación es «Lanchas de reparto»del artista plástico Carlos Castiglione. El río (Juan L. Ortiz) El río,y esas lilas que en él quedan…quedan…No se morirán esas lilas, no?Y ese olvido que es, acaso, el deunas hierbecillasque no se ven…Pero qué rosas se secan, repentinamente,sobre las lilas,en el hijo de las diecisiete,entre la enajenación del jardíny la ligereza de…

Leer más

Una fábrica de cerveza artesanal colonense producirá alcohol para los hospitales

La fábrica de cerveza artesanal La Litoraleña, ubicada entre las localidades entrerrianas de San José y Colón, tomó la iniciativa de producir alcohol, colaborando de esta forma con los hospitales de la región abocados a la tarea de prevención y eventual tratamiento de casos de coronavirus. “Tomé esa decisión ya que la fábrica está parada y somos la única cervecería de la provincia que tenemos cocción a vapor, uno de los requisitos para hacer destilado de forma segura, porque se generan vapores muy peligrosos”, dijo el chef Mariano Chaulet, dueño…

Leer más

Son 14 las escuelas técnicas entrerrianas que fabrican materiales de protección frente al Coronavirus

Referentes de Educación Técnico Profesional de todas las jurisdicciones del país realizaron la primera reunión virtual con las autoridades del Instituto Nacional de Educación Tecnológica en el marco de la 120ª Comisión Federal. Encabezó el evento el director ejecutivo del INET, Diego Golombek. Durante el encuentro, se trataron diferentes temáticas relacionadas principalmente con la situación actual de emergencia y cuarentena total. Se mencionaron los portales y plataformas que se están utilizando para educación a distancia, como Seguimos Educando del Ministerio de Educación de la Nación, y aquellas de las carteras…

Leer más

La Facultad de Ingeniería de la UNER creó un Grupo de Trabajo para apoyar la Emergencia Sanitaria

Además de las acciones concretas, hoy más que nunca cobra valor el conocimiento. Dentro de las decisiones y medidas que llevan a cabo las diferentes unidades académicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) para combatir la pandemia del COVID-19, la Facultad de Ingeniería resolvió crear el Grupo de Trabajo para Apoyo a la Emergencia Sanitaria. El bioingeniero Juan Manuel Reta es el responsable institucional del Laboratorio de Prototipado electrónico e impresión 3D, una de las líneas de acción dentro del grupo de trabajo. El profesional destaca que el…

Leer más

Jonathan Fantin: El señor de los pájaros

Con el típico andar sereno de pueblo a la hora de la siesta, Jonathan Fantin, Joni para todo el mundo, viene a mi encuentro; habíamos quedado en juntarnos en el viejo cartel de Urdinarrain del paseo La Estación, en el primero, a la vera de las vías del tren. A lo lejos, parece venir solo, aunque por momentos frena, mira hacia el cielo y comienza a emitir un sonido agudo, potente, repetitivo… una suerte de silbido como si estuviera llamando a alguien que se escucha a la distancia y se…

Leer más

Un paseo virtual por el Museo Castagnino

La cuarentena impuso otras maneras de disfrutar desde casa. Una de las más orginales, en cuanto a visitas virtuales se refiere, es una recorrida por el Museo Castagnino y su muestra Un museo moderno, 1937–1945 con la que la institución celebró sus 80 años en 2017 y que reúne arquitectura, coleccionismo y gestión. La visita virtual propone una experiencia inmersiva y en 3D. La herramienta permite –a la manera de Google Street View– caminar por los salones y acceder a parte del patrimonio del museo. Comenzá tu visita…

Leer más

Ejercicios de respiración para liberar el estrés y la tensión que genera el aislamiento

Respirar es indispensable para los seres humanos, pero cuando pasamos por momentos de angustia y estrés incluso esta acción involuntaria puede verse afectada. Actualmente en el mundo entero muchos pasan por momentos de gran preocupación a causa del coronavirus. Ya sea por la pérdida de un familiar, por estar enfermo o por la cuarentena, los niveles de estrés se han incrementado drásticamente. Existen ejercicios de respiración que pueden ayudarnos a sentir mejor: Respiración profunda: Nos ayuda a reducir la agitación, el estrés y la ansiedad. Para lograrlo solo debemos respirar…

Leer más

Liliana Herrero, la voz de los dos ríos que dan al mar

Nació en Villaguay y está considerada como una de las grandes intérpretes de nuestro país. Respetada y admirada por sus colegas, partícipe fundamental del canto popular de la Argentina, Liliana Herrero renueva la estética del folklore nacional llevando a primer plano la emoción de su voz. Ganadora de los más prestigiosos galardones, inició su vida artística como cantante en los años ’60. Desde entonces sostiene decisiones estéticas y culturales dedicadas a bucear en raíces folklóricas, otorgándoles sonidos y tratamientos contemporáneos. De esta manera, propone una forma de interpretación más ligada…

Leer más

Antología de autores entrerrianos para descargar gratis

“Los escritores también tenemos algo para dar, una historia, nuestra poesía. Ofrecemos este libro a todos los lectores de Entre Ríos, de Argentina y del mundo. Estamos aislados, pero estamos juntos”. Bajo esta premisa, 15 autores y autoras de la región se sumaron a la iniciativa de Ana Editorial de ofrecer de manera gratuita una antología de cuentos y poesía que puede descargarse vía Internet. Ana Editorial es un pequeño emprendimiento impulsado en Paraná que nació en 2016 y ya lleva más de 50 títulos publicados. Literatura para enfrentar a…

Leer más

Consumidores: Recomendaciones para la compra de alimentos durante el aislamiento

En el marco de la emergencia sanitaria declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y en virtud de las medidas tomadas por el Gobierno nacional, provincial y de los Municipios; se recomiendan una serie de medidas preventivas a tomar por parte de los consumidores durante la cuarentena. Si bien, no hay constancia que sugiera que el COVID-19 pueda transmitirse por los alimentos; al ser una enfermedad que se contagia principalmente por las vías respiratorias, las probabilidades de contraerla a través de los alimentos es extremadamente baja. Aunque si…

Leer más