Convocan a contribuir a la memoria colectiva fotográfica de la Casa de la Cultura

Invitan a la comunidad a participar de “Postales de la Casa” y cooperar en la reconstrucción fotográfica y narrativa del histórico edificio de la Casa de la Cultura. Propone generar un banco de imágenes cotidianas de artistas, artesanas/os y actividades que hayan circulado por el lugar. Lo hacen el Centro Experimental de Fotografía de Entre Ríos (Cefer), dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, y la Asociación de Amigos de Casa de la Cultura (Aaccer). Además del aporte de la ciudadanía de fotografías de la cotidianeidad de este…

Leer más

Lanzaron el Programa Libro % y bibliotecas populares entrerrianas recibieron aportes

Son 51 las bibliotecas populares entrerrianas que recibieron un aporte por más de ocho millones de pesos en el marco del lanzamiento del Programa Libro % en la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires. Entre Ríos también estuvo presente en la Asamblea Anual de Comisión Nacional de Biblioteca Populares (Conabip). El director de la Biblioteca Provincial, Néstor Rodríguez, junto al presidente de la Federación Entrerriana de Bibliotecas Populares, Jorge Pesaro participaron de la Asamblea que, luego de dos años, se realizó de manera presencial. Fueron 51 bibliotecas populares provinciales…

Leer más

Media sanción para la creación del Fondo de la Editorial de Entre Ríos

La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción a la creación del Fondo de la Editorial de Entre Ríos (EDER), cuya finalidad permitirá que el organismo -dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos- pueda recibir y administrar recursos de terceros y privados. La iniciativa, aprobada a fines de abril de este año -que fuera impulsada por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y presentada por la diputada Stefanía Cora-, creará un fondo de la Editorial de Entre Ríos. Esto significa que además de la partida…

Leer más

Se realizará un Relevamiento de Patrimonio Cultural Inmaterial de la provincia

La Secretaría de Cultura de Entre Ríos, a través del Área de Patrimonio, invita a la comunidad entrerriana a aportar a un nuevo relevamiento de patrimonio cultural inmaterial (PCI). El relevamiento de manifestaciones del PCI es una herramienta que permitirá difundir las manifestaciones existentes y que posibilitará la elaboración de políticas de promoción y salvaguardia. Por tanto es indispensable identificar, registrar e inventariar las expresiones y manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial. Salvaguardar el PCI significa velar por ellos para que siga formando parte activa de la vida de las generaciones…

Leer más

La Editorial de Entre Ríos rumbo a la 46ª Feria Internacional del Libro

La provincia dirá presente en la 46ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires a través de la Editorial de Entre Ríos, organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos. En su espacio institucional habrá presentaciones y venta de libros de autores entrerrianos, música, lecturas y un territorio de confraternidad. La Feria Internacional del Libro se realizará luego del impasse de dos años impuesta por la pandemia. Con una expectativa creciente, la feria abrirá al público desde el 28 de abril al 16 de mayo en la Rural…

Leer más

Se lanzó el concurso de fotografía Mostrando mi Lugar edición Malvinas

Con el objetivo de rescatar los lugares que recuerdan a Malvinas en Entre Ríos, el Ministerio de Gobierno y Justicia junto a la Secretaría de Cultura lanzaron el concurso de fotografía Mostrando mi Lugar edición Malvinas. La secretaria de Cultura, Francisca D’Agostino, presentó el Concurso de Fotografía Mostrando mi Lugar edición Malvinas destinado a rescatar la memoria histórica en todo el territorio entrerriano. Lo hizo junto al vicepresidente Federación de Combatientes de Malvinas de Entre Ríos, Luis Esteban Santa Cruz, quien además será jurado del concurso y el presidente del…

Leer más

El Cinemóvil arrancó su agenda anual en escuelas rurales

El Cinemóvil, programa cultural del Instituto Audiovisual de Entre Ríos, inició su programación junto a comunidades educativas de Alcaraz Segundo, Paso Potrillo y La Providencia, del departamento La Paz; y Chilcas y Molino Doll, del departamento Victoria. La agenda incluye los 17 departamentos, con distintas propuestas audiovisuales, donde el 60% de los lugares elegidos serán visitados por primera vez. El Cinemóvil comenzó esta semana una nueva recorrida por escuelas rurales en parajes, juntas y comunas de toda la provincia, en una estrategia planificada entre la Secretaría de Cultura, mediante el…

Leer más

Reeditan el libro Tierra de promesas, las colonias judías del Siglo XX en Entre Ríos

La Editorial de Entre Ríos y la Sala Antequeda -organismos dependientes de la Secretaría de Cultura de la Provincia- organizan la presentación de la reedición del libro Tierra de Promesas, las colonias judías del Siglo XX en Entre Ríos de las autoras Susana Chiaramonte, Elena Solnicki de Finvarb y Graciela Rotman. La actividad tendrá lugar el jueves 17 de marzo a las 20 horas en la Sala Antequeda (Alameda de la federación 557). Este libro, como señala el gobernador Gustavo Bordet en el prólogo, “ya es un clásico, una lectura…

Leer más

Se abre la convocatoria al Premio Literario Fray Mocho 2021 en la categoría Teatro

Ya está abierta la convocatoria provincial para participar del Premio Literario Anual Fray Mocho – Teatro 2021, organizado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, cuyas bases y fechas se establecen en el Reglamento aprobado por Resolución 001/22 de la Secretaría. La recepción de sobres participantes será hasta el 30 de junio de 2022; mientras que el Dictamen del Jurado y apertura de sobre ganador será el 28 de octubre del 2022. El Jurado de tres miembros lo designará la Secretaría de Cultura del Gobierno de Entre Ríos, con…

Leer más

Se reglamentó la Ley de Patrimonio Material e Inmaterial de la provincia

El gobernador Gustavo Bordet, reglamentó la Ley Provincial N° 10911 de Patrimonio Cultural Provincial Material e Inmaterial de la provincia, a partir de la cual se crea una Comisión para la Preservación del Patrimonio Cultural; y se conformará una Red Entrerriana de Patrimonio Público Privado. La norma legal establece definiciones, organización y criterios generales para concretar objetivos y garantizar el cumplimiento de los fines de la Ley en la provincia. En el trabajo estuvieron involucradas el Área de Patrimonio Cultural y Ambiental, y la Coordinación Legal, dependientes de la Secretaría…

Leer más