Con entrada libre y gratuita, la actividad invitó a vecinos y vecinas a sumergirse en la vida de Dolores Irazusta de De Deken, figura central del patrimonio cultural local, fallecida en 1947. La actriz Noemí Peña fue la encargada de dar vida a Dolores, recorriendo pasajes de su historia a través de relatos, música en vivo y recursos teatrales, en una experiencia sensorial que permitió conectar con la vida cotidiana de otra época y con los orígenes de una de las casas más significativas de la ciudad El marco musical…
Leer másCategoría: Gualeguaychú
Se lanza la segunda edición de la Escuela Itinerante de Cine en la provincia
Recorriendo 20 localidades entrerrianas con capacitaciones audiovisuales dirigidas a adolescentes de entre 13 y 18 años, dará inicio este viernes 1° de agosto la segunda edición de la Escuela Itinerante de Cine. Organiza la Secretaría de Cultura de la provincia, a través del Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (Iaaer), en conjunto con la Asociación de Realizadores Audiovisuales de Entre Ríos (Araer). Se trata de una propuesta federal de formación para adolescentes que deseen incursionar en las nociones fundamentales del lenguaje audiovisual y vivir la experiencia de crear un videominuto…
Leer másEl Ciclo Entre Ríos Cantada tendrá nuevos encuentros en Gualeguaychú y Paraná
Organizados por la Biblioteca Provincial, dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, las jornadas serán el 1º de agosto a las 18 en la Biblioteca Popular Rodolfo A. García de Gualeguaychú, ubicada en calle Corrientes 223; y el 7 de agosto a las 17.30 en la Biblioteca Provincial en Paraná, sita en calle Alameda de la Federación 278. La actividad es libre y gratuita, y requiere inscripción. El ciclo busca poner en valor y difundir la producción poética entrerriana; ha sido declarado de Interés Educativo por el Consejo…
Leer másFeria Internacional del Libro de Gualeguaychú: Participación masiva y agenda variada
Este domingo se llevó a cabo el cierre de la Feria Internacional del Libro de Gualeguaychú, que durante tres jornadas consecutivas ofreció una agenda colmada de presentaciones, talleres, espectáculos y espacios interactivos para toda la familia. La propuesta, que reunió a miles de vecinos y turistas, contó con más de 75 stands, dos escenarios, exposiciones artísticas, sector gastronómico, planetario, rincón infantil y delegaciones internacionales. Durante la jornada de cierre se realizaron múltiples actividades destacadas, como el slam de poesía del Río Uruguay, la charla “Terror argentino: nuestros mitos, crímenes y…
Leer másAbrieron las inscripciones para para participar de los Corsos Populares Matecito 2026
Destinada a murgas, agrupaciones y expresiones artísticas populares protagonistas de esta maravillosa celebración colectiva, que año a año, sigue creciendo desde la calle, el barrio y el encuentro. La Dirección de Cultura y Juventud abre la convocatoria para participar en la edición 2026 del Corso Popular “Matecito”, reafirmando el compromiso con políticas públicas que reconozcan y fortalezcan la diversidad cultural que nutre la identidad carnavalera de nuestra comunidad. El objetivo es continuar ampliando la participación y la organización popular en el carnaval, garantizando el acceso igualitario a bienes culturales y…
Leer másLa Cinemateca Entre Ríos continúa su recorrido por la provincia
El espacio Cinemateca, del Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (Iaaer), organismo de la Secretaría de Cultura, estará en La Paz este fin de semana. La propuesta, denominada Temporada de Rescate, apunta a reforzar con una mirada federal la recuperación de películas y material de archivo de las distintas localidades entrerrianas. Después de su visita por Urdinarrain, Federación y Concepción del Uruguay, el equipo técnico continuará por La Paz este viernes 30, sábado 31, y domingo 1° de junio. Con respecto al modo de trabajo, se trata de un equipo…
Leer másConmemoraron los 80 años de la «Cruzada Deportiva por la Argentinidad»
Rememorando las postas que se cumplieron hace 80 años, se inició a las 9 de la mañana , en el Regimiento local, la caminata que encabezaba la bandera argentina. Participaron deportistas, estudiantes y Veteranos de Malvinas. Organizada por la Escuela Normal, el Ejército Argentino, la Municipalidad de Gualeguaychú, la Dirección Departamental de Escuelas, y con el acompañamiento de instituciones educativas, organizaciones civiles y del Instituto Magnasco, donde se guarda el legado documental de la cruzada realizada entre 1943 y 1945, se llevó a cabo esta mañana la caminata que conmemoró la…
Leer másEl Museo de la Memoria Popular recibió en préstamo unas medallas históricas del ex Frigorífico
Las medallas, prestadas por una ciudadana de Gualeguaychú, hija de extrabajadores del frigorífico son de gran valor histórico, datan del año 1956 y 1957 y fueron ubicadas en exposición, en la muestra “Frigorífico, trabajo e identidad”. La muestra “Frigorífico, trabajo e identidad”, intenta dar un marco histórico general sobre el Frigorífico Gualeguaychú, a partir de piezas originales, documentación y fotografía que remiten a aquellos años de esplendor. También se encuentra el fondo documental del exfrigorífico Gualeguaychú, que es un material de archivo importantísimo para el conocimiento y la investigación. Este…
Leer másLa Biblioteca Provincial realizó lecturas de autores entrerrianos en Gualeguaychú
La actividad comenzó en la Biblioteca Popular Rodolfo A. García, con una ronda de lectura dedicada al poeta Manuel Portela (1897-1949), acercando su obra y su vínculo con el Gualeguaychú de su tiempo. Luego, en la Biblioteca Popular Manuel Belgrano de Pueblo General Belgrano, se llevó a cabo un mate literario que reunió textos de Ana Etchegoyen, Luis Jeannot Sueyro y relatos de Juan José Manauta, en un encuentro de literatura, memoria y participación comunitaria. La agenda continuó en la Biblioteca Popular Olegario V. Andrade del Instituto Magnasco, donde se…
Leer másGualeguaychú será sede de un certamen que define el rumbo del tango mundial
La ciudad de Gualeguaychú fue elegida como sede oficial de las Preliminares del Tango Buenos Aires Festival y Mundial 2025, uno de los encuentros más emblemáticos del tango a nivel global. Las inscripciones ya se encuentran abiertas y se extenderán hasta el 10 de mayo inclusive, convocando a parejas bailarinas de Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe, Misiones y Corrientes. El certamen se desarrollará los días 22, 23 y 24 de mayo, y reunirá a bailarines aficionados y profesionales mayores de 18 años en las categorías Tango de Pista y Tango…
Leer más