Artesanos entrerrianos reciben el beneficio de la tercera Convocatoria Manta

El Ministerio de Cultura de la Nación anunció la nómina de los beneficiados en la tercera convocatoria de Manta (beca para el Desarrollo Productivo Artesanal). En Entre Ríos, 32 artesanas y artesanos resultaron seleccionados. Manta es una línea de incentivo económico implementada a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural y su Dirección Nacional de Industrias Culturales y el Mercado de Artesanías Tradicionales e Innovadoras Argentinas (Matria), con el objetivo de promover la producción artesanal e incentivar mejoras en todos los aspectos de la actividad que incrementen su sustentabilidad. La…

Leer más

Recuperación y puesta en valor de colecciones arqueológicas del Museo Serrano

Se trata de un proyecto financiado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, cuyos objetivos generales son la recuperación y puesta en valor de las colecciones arqueológicas del Museo, a través de la disposición de una adecuada calidad del almacenamiento de las piezas y de un inventario físico y digital. El Museo Antonio Serrano, institución centenaria de la provincia, posee la mayor cantidad de materiales arqueológicos recuperados de los valles de los ríos Paraná y Uruguay medio e inferior, los…

Leer más

Fiesta del Pescado y el Vino Entrerriano: Abre Pimpinela y cierra Abel Pintos

Del 4 al 8 de enero se llevará adelante en la ciudad de Gualeguaychú la °6 Edición de la Fiesta del Pescado y el Vino Entrerriano; una de las más importantes y convocantes de la provincia de Entre Ríos. Las actividades son con ingreso libre y gratuito. El evento se lleva a cabo en el Paseo del Puerto, situado en el Puerto de Gualeguaychú, donde se puede disfrutar tanto de espectáculos musicales como de la mejor gastronomía, junto al imponente escenario natural que ofrece el río. La fiesta prevé para el…

Leer más

La cultura entrerriana celebra dos nuevas leyes en 2022 para su fortalecimiento

La Cámara de Senadores de Entre Ríos dio sanción completa a la Ley de Grados de la Orquesta Sinfónica y a la Ley del Beneficio a la Preservación del Patrimonio Edilicio. «El 2022 fue un gran año para la legislación cultural de los entrerrianos«, dijo la secretaria de Cultura, Francisca D´Agostino. Luego de un gran trabajo conjunto entre el poder ejecutivo y el legislativo entrerriano el miércoles 14 se sancionó la Ley de Grados de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos (OSER) y la Ley para el Beneficio a la…

Leer más

El Concurso Mostrando Mi Lugar Edición Malvinas tendrá su ceremonia de premiación

Diez fotógrafas y fotógrafos entrerrianos recibirán sus premios el lunes 15 de diciembre de manos de los organizadores. El Ministerio de Gobierno y Justicia y la Secretaría de Cultura invitan a participar de la ceremonia de premiación del Concurso. La actividad tendrá lugar a las 10 hs en el patio central de la Casa Gris en Paraná. El certamen estuvo dirigido a fotógrafos profesionales y aficionados, mayores de 16 años, entrerrianos y residentes con más de cinco años en la provincia. Resultaron ganadores: Gabriela Pérez de Paraná (1° premio); Hilda…

Leer más

Presentación del Laboratorio de Indicadores Culturales en la capital provincial

El próximo 7 se presenta a la comunidad el Laboratorio de Indicadores Culturales (LIC) en Paraná. Esta residencia de investigación entrerriana se abre al público en el Museo de Ciencias Naturales Profesor Antonio Serrano, Carlos Gardel 62, a las 9.30 horas. Este laboratorio de investigación, medición y trabajo de campo sociocultural tiene como objetivos indagar, reflexionar y visibilizar los aportes tangibles e intangibles que realizan los proyectos culturales a las comunidades en la que se desarrollan. Y funciona como una residencia artística que se concentra en el predio del Túnel…

Leer más

Se presentó “Pequeños mundos”, el nuevo libro de la escritora Elsi Rodríguez

Tras la presentación en la Biblioteca Popular Rodolfo García, la comunicadora, escritora y productora de contenidos audiovisuales Elsi Rodríguez dialogó con INFONER sobre “Pequeños mundos”, su segunda obra literaria. ¿Cuándo y cómo nació «Pequeños mundos», quiénes te acompañaron en el proceso?“Pequeños Mundos” es una mirada en lo endógeno, reconociendo dolores, egos, miedos, aceptaciones y superación desde mi percepción e interpretación. Es una ampliación de mi necesidad de abrirme al público, a la gente que me acompaña y se siente identificada con mi carrera, con mi persona. Es un espacio, el…

Leer más

Más de 7.000 personas disfrutaron de la programación de la IV edición del FICER

Con la presencia de realizadores y realizadoras de la provincia, invitados y amantes del séptimo arte, este sábado por la noche tuvo lugar la ceremonia de cierre y premiación del 4º Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (Ficer), que fue organizado por el Gobierno de Entre Ríos. Entre el miércoles y el sábado último, más de 7.000 espectadores disfrutaron de las proyecciones gratuitas, que conformaron las 50 funciones que agruparon unas 60 producciones, del festival que se impulsó desde la Secretaría de Cultura, proyectado y pensado junto al sector…

Leer más

La muestra Malvinas 40 años continúa su recorrido itinerante por Entre Ríos

Luego de realizar actividades en Paraná, Rosario del Tala y Villaguay, la muestra Malvinas 40 años, se presenta en Gualeguaychú y Nogoyá. Es organizada por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y el Ministerio de Cultura del Gobierno de Santa Fe. Se trata de un montaje de 21 paneles gráficos informativos disponibles para recorrer y reflexionar. Además, hay charlas, y proyecciones de documentales. Al cumplirse 40 años de la Guerra de Malvinas, hito singular en la larga historia de la lucha argentina por la recuperación de la soberanía sobre…

Leer más

Se conoció la ganadora del Premio Literario Fray Mocho Teatro 2021

La última edición del Premio Fray Mocho que corresponde al año 2021, corresponde a la categoría teatro. El jurado -integrado por María Elena Lothringer (Paraná), Patricia Suárez (CABA) y Gabriel Cosoy (Paraná)- trabajó sobre las 25 obras admitidas. De todas ellas, fue elegida la obra “La Verdad”, seudónimo Mebu Viollaz. Este miércoles, tras abrir el sobre ante la escribana, se da a conocer que el ganador del Premio Fray Mocho. Se trata de María Esther Bulacios, escritora de la ciudad de Colón. Según el dictamen del jurado “la obra elegida…

Leer más