La Secretaría de Cultura de Entre Ríos dio a conocer la nómina de artistas ganadores de la primera edición del premio provincial de Danza. La premiación será el 15 de diciembre. El jurado de selección integrado por las maestras Silvana María Ferrari, Evangelina Gisel Franco y Verónica de Mondesert, evaluó 26 carpetas y videos de las obras y propuestas de danzas de toda la provincia presentadas a la convocatoria en tiempo y forma. Luego de su deliberación eligieron a las y los ganadores del nuevo concurso instaurado por el gobierno…
Leer másDía: 1 de noviembre de 2022
@emilianasartori, la influencer gualeguaychuense del amor propio
Es de Gualeguaychú, carnavalera y de Marí Mari. Tiene 22 años, estudia Psicología en la UADE y en Instagram es de las pocas que van contra la corriente, que se desloman por demostrar que lo que hemos venido consumiendo como modelos de belleza son ejemplos aislados, que no tenemos que tener la panza super chata para usar una bikini y que el uso excesivo de filtros nos muestran una imagen distorsionada de un rostro real. Emiliana Sartori nos ayuda a amarnos. ¿Te definirías como influencer? O, quizás mejor: ¿Cuál es…
Leer másLas comparsas del Carnaval del País se preparan para presentar sus temáticas
El 18 de noviembre, en el Centro de Convenciones de Gualeguaychú, cada una de las cinco comparsas que participarán de la edición 2023 del Carnaval del País, presentarán sus temáticas. Este año, nuevamente desfilarán Papelitos, O’ Bahía, Marí Marí, Kamarr y Ará Yeví. Las cinco presentarán su temática con un show que será transmitido a través de las redes sociales. El evento está programado para el 18 de noviembre, a las 21:00, en el Centro de Convenciones ubicado dentro del predio del Corsódromo. Ese día, mostrarán un adelanto de lo…
Leer másLos vínculos entrerrianos del autor del mítico Martín Fierro
José Hernández nació el 10 de noviembre de 1834 en los caseríos de Perdriel, en la Chacra de su tío don Juan Martín de Pueyrredón, durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas. Hijo de Rafael Hernández e Isabel Pueyrredón, comenzó a leer y escribir a los cuatro años y luego estudió en el Liceo de San Telmo. En 1846 fue llevado por su padre al sur de la provincia de Buenos Aires, donde se familiarizó con las faenas rurales y las costumbres de los gauchos. En cuanto a su…
Leer más