El concurso fotográfico para Juntas y Comunas se extiende durante todo julio

El concurso fotográfico “Mostrando mi Lugar” destinado a Juntas y Comunas, que tiene el objetivo de hacer visible los distintos territorios entrerrianos, tenía como fecha límite el 4 de julio de 2021, pero la Secretaría de Cultura de la provincia decidió prorrogar la convocatoria durante todo el mes de julio. La convocatoria está destinada a la población de las 53 Comunas y 135 Juntas de Gobierno y prevé importantes premios tanto para las personas que tomen la fotografía como para el gobierno local al que pertenezca la imagen. El Ministerio…

Leer más

Se lanzó el primer consejo consultivo de las Industrias Culturales

Con el objetivo de estimular la actividad cultural y profundizar el desarrollo en la sociedad, el Banco de la Nación Argentina (BNA) y el Ministerio de Cultura pusieron en marcha el Primer Consejo Consultivo de las industrias culturales del país, lo cual permitirá generar una plataforma de crecimiento económico de las PyMEs, fomentar nuevos instrumentos para acceder al financiamiento y promover la creación de empleo en ese sector. El Consejo Consultivo, que cuenta también con la participación del Ministerio de Desarrollo Productivo, apunta a consolidar el vínculo entre el Banco…

Leer más

Presentaron las “Acciones Solidarias” del programa Cultura Solidaria

El ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, encabezó en la tarde del viernes un encuentro virtual con intendentes y secretarios de cultura de más de 200 municipios, con el objetivo de coordinar la puesta en marcha de las “Acciones solidarias” que miles de artistas y trabajadores y trabajadoras de la cultura comenzarán a realizar voluntariamente este mes en distintos puntos del país. Las “Acciones solidarias” forman parte de la segunda etapa del programa Cultura Solidaria, del que resultaron beneficiados más de 50 mil trabajadores y trabajadoras de la…

Leer más

“Tejido Circular”, ciclo de charlas virtuales de la Cultura Comunitaria Entrerriana

La Secretaría de Cultura de Entre Ríos, a través de la Dirección de Formación y Diversidad Cultural, lanza el ciclo de charlas virtuales “Tejido Circular”. Participarán 10 organizaciones de la Cultura Comunitaria de la provincia. En el ciclo se compartirán sus experiencias y sus metodologías de trabajo y formas de gestión de las organizaciones comunitarias con el objetivo de hacer circular saberes y compartir procesos. Serán 10 encuentros virtuales, a llevarse a cabo todos los martes, a partir del 15 de junio a las 19. Para participar las y los…

Leer más

Campamento Calá, el lugar donde yace el verdugo de las tropas de Urquiza

En sus rincones más recónditos, Entre Ríos guarda historias deslumbrantes. Gran parte de ellas están relacionadas en algún punto con quien fuera varias veces gobernador de estas tierras y presidente de la Confederación Argentina, el general Justo José de Urquiza. El campamento Calá, ubicado a pocos kilómetros de la localidad de Rocamora, es uno de estos sitios. Allí se encuentran los restos de lo que fue, a mediados del siglo XIX, un polvorín, perteneciente al campamento militar del General Urquiza. Actualmente, el lugar está siendo restaurado y preservado por una…

Leer más

Los museos de Concordia lanzaron una nueva edición de su revista digital

Con motivo de conmemorarse este 5 de junio, el Día Internacional del Medio Ambiente, los Museos de la ciudad vuelven a unirse para presentar una nueva edición de la revista virtual que desde fines del año pasado vienen editando periódicamente. En esta oportunidad el objetivo es difundir artículos realizados por museos y comunidades científicas, para recordar el enorme valor de la naturaleza y la importancia de protegerla. La revista de los museos se distribuye gratuitamente en formato digital, y participan distintas instituciones de diversas localidades de Entre Ríos y del…

Leer más

Casa Discográfica Gchú, nuevo sistema de comercialización y distribución digital de música

Casa Discográfica Gchú (CDG) se presenta por primera vez en la ciudad con un sistema transparente de comercialización y distribución digital de música, convirtiéndose en una innovadora propuesta para artistas musicales de Gualeguaychú y la región, que podrán subir su música a todas las plataformas digitales de forma gratuita. La artista multimedia y productora musical, Mariana Manzanares, es la responsable del proyecto y sobre el mismo nos comenta: “esta propuesta es una forma de resignificar el esfuerzo de cada artista, mediante el impulso de todo un engranaje laboral dentro del…

Leer más

Nueva edición bajo el sello Bellas Ediciones del Museo Provincial de Bellas Artes

El nuevo trabajo editorial del sello Bellas Ediciones, lanzado el año pasado por el Museo Provincial de Bellas Artes, puede consultarse desde la página web de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y desde las redes sociales del Museo de manera libre y gratuita. Se trata del catálogo correspondiente a la muestra “Patrimonio Humedal. De la representación del paisaje al compromiso con el ambiente”. La edición reúne imágenes digitales en alta definición de los trece dibujos, grabados, esculturas y pinturas de la colección patrimonial del museo especialmente seleccionados para…

Leer más

Los Juegos Culturales Entrerrianos Evita 2021 tendrán como lema “Territorio de Agua”

El lanzamiento se llevó a cabo el miércoles 2 de junio y estuvo a cargo de la Secretaria de Cultura de la Provincia, Francisca D´Agostino, quién sostuvo sobre “es de suma importancia que una vez más podamos desarrollar este programa, que es el más antiguo que tiene la Secretaría de Cultura de la Provincia, y que aboga por la participación de jóvenes y adultos mayores. Los Juegos Culturales Evita buscan poner foco en el encuentro y la producción artística. Este año con un lema que nos permite reconocernos en nuestras…

Leer más

Editarán un libro con trabajos de los “Croquiseros urbanos” uruguayenses

Desde la Municipalidad de Concepción del Uruguay, se informó sobre la próxima edición de un libro con trabajos de los “Croquiseros urbanos», en el que se podrán ver variados edificios y lugares representativos que describen identidad de la ciudad desde variadas técnicas artísticas. Los croquiseros urbanos realizan salidas grupales para graficar edificios, lugares y situaciones distintivas de nuestra ciudad. Realizarán una publicación con estos trabajos correspondientes a Daniel Barrio, Manuel Putruele, Carina Amarillo, Silvia Colombo, Silvia Martinelli, Héctor Manzán, Marcelo Bernay, Laura Harispe, Alicia Gregori, Sebastián Cergneux y Facundo Mastandrea.…

Leer más