Como cada 8 de noviembre desde 2013, se conmemora en nuestro país el Día Nacional de los Afroargentinos y de la Cultura Afro, en honor a María Remedios del Valle, Capitana del Ejército del General Belgrano en la gesta patriótica. Se trata de un reconocimiento al componente afro en la cultura nacional y un llamado de atención acerca de la necesidad de impulsar la participación de los afrodescendientes y africanos en todos los aspectos de la vida sociocultural. Gran parte de la población afro y afroamericana arribada al territorio nacional…
Leer másBlog
Annemarie, la hija mayor de los Heinrich que vivió en Larroque
Darmstadt debe tener hoy algo más de 150 mil habitantes, pero en aquel entonces, en 1912, cuando ella nació, era uno de los tantos pueblos diseminados por la Alemania que se preparaba en silencio para la Primera Gran Guerra. Su padre había sido primer violín de la Ópera de Berlín. Iniciada la conflagración, fue reclutado como soldado, cambiando radicalmente el destino de toda su familia. A su regreso del campo de batalla con el brazo tullido y su carrera de instrumentista arruinada, decidió emigrar a la Argentina, un nombre que…
Leer másEvaristo Carriego, el poeta paranaense inmortalizado por Jorge Luis Borges
Evaristo Francisco Estanislao Carriego nació en la ciudad de Paraná, el 7 de mayo de 1883. Hijo del abogado y periodista del mismo nombre que tuvo una gran actuación después de la Batalla de Caseros. Durante su niñez la familia se trasladó a Buenos Aires, al barrio de Palermo. Desde joven vivió el clima de las tertulias literarias porteñas, en las cuales gravitaban Rubén Darío y Almafuerte.Se vinculó a la revista anarquista La Protesta y a otras publicaciones como Papel y tinta, Idea, Caras y caretas y otras. Allí dio…
Leer másDolores Costa, la mujer que hizo historia al lado de Justo José de Urquiza
Dolores Costa Brizuela tuvo una vida fuera de lo común. En principio porque unió su destino al de Justo José de Urquiza, el vencedor de Caseros y primer presidente constitucional de la Argentina. Pero además porque de la biografía de esta mujer se desprenden méritos personales. La escritora Graciela Gliemmo sugiere que otra hubiera sido la historia del país, incluso, si Dolores no hubiera entrado en la vida del General. En “Dolores Costa y Justo José de Urquiza”, una novela histórica publicada en 1999, Gliemmo habla de una “apasionante historia…
Leer másSuman un servicio gratuito para trasladar obra literaria desde la provincia hacia Buenos Aires
A través de este programa, se facilita el traslado gratuito de producciones literarias desde distintos puntos de la provincia hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, generando un servicio cultural colaborativo y gratuito que conecta territorios y amplía las posibilidades de encuentro entre autores, editoriales y lectores. La iniciativa Punto ER (Circulando cultura, conectando territorios) se propone consolidar un puente permanente entre la provincia de Entre Ríos y la capital del país: – Punto en Paraná: Secretaría de Cultura – Carlos Gardel 42, Paraná, Entre Ríos. – Punto en Buenos…
Leer másLos vínculos entrerrianos del autor del mítico Martín Fierro
José Hernández nació el 10 de noviembre de 1834 en los caseríos de Perdriel, en la Chacra de su tío don Juan Martín de Pueyrredón, durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas. Hijo de Rafael Hernández e Isabel Pueyrredón, comenzó a leer y escribir a los cuatro años y luego estudió en el Liceo de San Telmo. En 1846 fue llevado por su padre al sur de la provincia de Buenos Aires, donde se familiarizó con las faenas rurales y las costumbres de los gauchos. En cuanto a su…
Leer másLa regional sur del Colegio de Psicología recibe a Claudia Masin
Con el propósito de celebrar los 3 años de la biblioteca del COPER, la psicóloga y escritora, Claudia Masin presentará su libro «Curar y ser curados». El 8 de noviembre se llevará a cabo una celebración por el aniversario de la biblioteca del Colegio de Psicología (regional Sur). Será en las instalaciones del Coper, San Juan 701, a partir de las 19:30, y es abierta a toda la comunidad. Contará con la presencia de la psicóloga y escritora chaqueña, Claudia Masin, quien presentará su ensayo “Curar y ser curados”. Conversarán…
Leer másÚltimos días para inscribirse al Pre Cosquín 2025 en Gualeguaychú
El evento forma parte de las instancias clasificatorias oficiales rumbo al Festival Nacional del Folklore de Cosquín, y la inscripción permanecerá abierta hasta el jueves 7 de noviembre. Desde la Dirección de Cultura del Gobierno de Gualeguaychú se trabaja intensamente para ofrecer un espectáculo de gran nivel, convocando a toda la comunidad a disfrutar de dos jornadas donde el folklore, la pasión y el talento serán protagonistas.Cabe destacar que no se trata de un show meramente artístico, sino de una competencia oficial con jurado, en la que los participantes buscan…
Leer másLa Azotea de Lapalma vivió una nueva y exitosa visita nocturna
El viernes 31 de octubre, la vieja casona abrió sus puertas en un horario especial nocturno para la segunda edición de “La Noche en la Azotea”, una propuesta que combina historia, cultura y misterio para toda la comunidad. En la ocasión, se realizaron tres turnos de visitas, con grupos de hasta 40 personas cada uno, luego de haberse completado las inscripciones para participar en solo un día y medio. Además, se permitió que quienes llegaron sin reserva pudieran unirse, garantizando que nadie se quedara sin recorrer el museo. El recorrido…
Leer másSe conoció la obra ganadora del premio literario Fray Mocho en el género Novela
La apertura del sobre ganador se realizó este viernes ante escribano, con la presencia del secretario de Cultura de Entre Ríos, Julián Stoppello; y el director de la Editorial de Entre Ríos y la Biblioteca Provincial, Matías Armándola. El jurado, integrado por María Inés Krimer, Ricardo Romero y Orlando Van Bredam, destacó la «originalidad de un conflicto cercano a la realidad, oficio en la construcción del relato y un trabajo agudo en los detalles. La voz narradora interpela al lector y logra una mirada distinta sobre un hecho frecuente». Además,…
Leer más