Blog

El día que noquearon a Ringo Bonavena en Gualeguaychú

Corría el año 1975 y Oscar “Ringo” Bonavena, si bien no atravesaba sus mejores momentos pugilísticos –habían pasado casi 5 años de la paliza que le diera Cassius Clay en un Madison Square Garden que se venía debajo de gente– seguía siendo un ídolo aclamado por todos quienes venían siguiendo tanto sus aventuras boxísticas como disfrutando de toda la parafernalia que rodeaba su vida. Para quienes no saben de quién hablo, Ringo Bonavena fue el más famoso boxeador de peso pesado de nuestro país; cumplía con todos los requisitos para…

Leer más

Bajo la realización del actor Nazareno Molina, comenzó el “V Festival de Teatro”

Con la presencia de la vicegobernadora de Entre Ríos, Laura Stratta, quien presidió el acto inaugural junto al intendente de la ciudad, Leonardo Hassell, comenzó el “V Festival de Teatro Larroque 2023”, idea y realización de Nazareno Molina, quien condujo el inicio del evento junto a la reconocida actriz, Edda Díaz.El evento comenzó de manera formal con el tradicional corte de cinta en el ingreso mismo de la sala “Padre Alberto Paoli”, para luego ingresar al recinto donde se le hizo entrega a la vicegobernadora, por parte del intendente, del…

Leer más

La provincia acompaña el ciclo de cine conmemorativo del Mes de la Mujer

El Gobierno de Entre Ríos y Sidecreer invitan al ciclo de Mujeres detrás de cámara – Miradas femeninas en el cine, que se desarrollará entre el jueves 16 y sábado 18 del corriente en el centro cultural La Vieja Usina de Paraná. La entrada será libre y gratuita. Serán tres jornadas dedicadas a las realizadoras, Tamae Garateguy, Carmen Guarini e Inés de Oliveira Cézar, en el mes en que se conmemora el Día de la Mujer. Las cineastas ofrecerán sus obras buscando visibilizar el proceso creativo, generando un espacio de…

Leer más

Entregarán las distinciones del 59º Salón Provincial de Artes Visuales de Entre Ríos

Luego de tres meses de exitosa exhibición, con un brindis, entrega de diplomas y música en vivo, se dará por finalizada una nueva edición de la muestra anual más numerosa y federal de las artes visuales de la provincia. El encuentro será el próximo viernes 10 de marzo a las 20 en la sede del Museo provincial de Bellas Artes con acceso libre y gratuito. El Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez, dependiente de la Secretaría de Cultura de la Provincia, invita al acto de cierre del…

Leer más

Los oficios que trajeron los inmigrantes

Así como en el siglo XXI la inmigración asiática se identifica con la actividad supermercadista, en el período de formación de la sociedad nativa los grupos étnicos extranjeros estuvieron estrechamente vinculados a determinados oficios. Los relatos de la segunda parte del siglo XIX, en efecto, revelan que los vascos trabajaron en los saladeros e instalaron aquí los primeros hornos de ladrillo, los italianos sembraron trigo y fueron albañiles de primer nivel, los ingleses criaron ovejas, los franceses crearon las primeras panaderías, los siriolibaneses fueron hábiles comerciantes, y los alemanes del…

Leer más

El triunfo de Bocha, el jubilado que alquila bicis en la costanera de Gualeguaychú

Después de jubilarse, Bocha, un vecino de la costanera de Gualeguaychú, tuvo una idea: alquilar la única bici que tenía a disposición. Pasaron 16 mañanas completas sin que nadie parara ni siquiera a consultar, hasta que un día sucedió lo que Bocha tanto deseaba. Hoy, junto a su esposa Estela, tienen un local con 22 bicicletas para alquilar. Luis Horacio Acosta, a quien todos conocen como Bocha, y María Estela Rojas, se jubilaron como radiólogos del hospital Centenario en tiempo de pandemia. Ella continuó ejerciendo su otra profesión, la Nutrición,…

Leer más

Abrazos Taller Textil: la propuesta de la artista María Alejandra Asensio

En el marco de las actividades por el Mes M, la artista textil María Alejandra Asensio desarrollará el encuentro Abrazos Taller Textil, el lunes 13 de marzo a las 15.30 en el Museo Provincial Hogar Escuela Eva Perón, sito en avenida Don Bosco 749 de Paraná. La inscripción ya está abierta. “El textil, el entrelazado o entremezclado han estado desde los primeros tiempos. En estas estructuras primigenias se manifiestan significados profundos sobre la vida. Es sin lugar a dudas un lenguaje simbólico ligado a la naturaleza ancestral, comunicador pregnante de…

Leer más

Brisas inmigrantes, una banda con identidad alemana y 20 años de trayectoria

Brisas inmigrantes nació en el garaje de una casa de Aldea San Antonio, un pueblo entrerriano fundado hace 134 años por alemanes del Volga. Desde el primer ensayo los adolescentes que iniciaron la banda tocaron las canciones que trajeron sus abuelos, y con esa música que los llena de orgullo han recorrido escenarios de todo el país. Los alemanes del Volga son conocidos como el pueblo que emigró dos veces. La primera vez, a partir de 1763 ─tras la guerra de los Siete Años─, cuando dejaron las devastadas tierras del…

Leer más

El Museo de Casa de Gobierno propone actividades educativas y artísticas para el Mes M

La Secretaría de Cultura de Entre Ríos invita a las muestras y talleres que se desarrollarán de manera gratuita en marzo en el Museo de la Casa de Gobierno ubicado en la capital entrerriana. De las actividades del organismo participan distintas áreas de gobierno y organizaciones de derechos humanos. El objetivo es visibilizar el rol de las mujeres en la vida social y política, así como también sensibilizar y concientizar sobre las problemáticas de género. También reflexionar colectivamente al cumplirse un aniversario más del golpe cívico militar ocurrido en 1976.…

Leer más

Se lanzó la convocatoria para el primer taller del Laboratorio circular

La Secretaría de Cultura de Entre Ríos informa que se encuentra abierta la inscripción a Laboratorio circular, un taller para el intercambio, reflexión y producción que busca fomentar el diálogo entre las comunidades de la ciudad y artistas visuales a partir de problemáticas del territorio. Laboratorio circular; proyecto entre Comunidades, Arte y Tecnología es un espacio de taller para el intercambio, reflexión y producción que busca fomentar el diálogo entre las comunidades de la ciudad y artistas visuales a partir de problemáticas específicas del territorio. La iniciativa está coordinada por…

Leer más