Blog

Se dictarán talleres gratuitos de Gestión Cultural y Formulación de Proyectos

La Secretaría de Cultura del Gobierno de Entre Ríos y la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, a través de su Dirección Nacional de Formación Cultural, llevarán adelante dos talleres el viernes 14 y el sábado 15 de abril en la Casa de la Cultura, ubicada en Carbó 194 de la capital entrerriana. Mediante los programas Formar Cultura y Territorio de Saberes, la Dirección Nacional de Formación Cultural brindará dos instancias de capacitación en los que se abordarán elementos y herramientas de diagnóstico, acercando conceptos…

Leer más

Carlos Mosto, un héroe que sacaba sonrisas en Malvinas

Cuarta tumba de la quinta fila de la sección B. Allí, a dos kilómetros del Puerto Darwin en la isla Soledad y a 88 kilómetros de Puerto Argentino, está enterrado el gualeguaychuense Carlos Mosto, uno de los 649 argentinos que murieron en la guerra de Malvinas. Durante 35 años, en el lugar que hoy descansa Carlos, hubo una cruz blanca y una placa negra de “soldado argentino sólo conocido por Dios”, hasta el 18 de diciembre de 2017, el día que fue identificado en la Secretaría de Derechos Humanos que…

Leer más

La rebelión del gaucho Antonio Rivero, héroe entrerriano en las Islas Malvinas

El 10 de junio de 1829, el gobernador delegado Martín Rodríguez creó la Comandancia política y militar de la isla Soledad -la de mayor superficie de las dos islas Malvinas- y designó al frente al comerciante alemán nacionalizado argentino Luis Vernet. El decreto establecía la continuidad histórica y jurídica de los derechos soberanos: “Habiendo entrado el gobierno de la República en la sucesión de todos los derechos que tenía sobre estas provincias, la antigua metrópoli, y de que gozaban sus virreyes, ha seguido ejerciendo actos de dominio en dichas islas,…

Leer más

Convocan a artistas a participar de los Premios Municipales de Arte 2023

La convocatoria está destinada a artistas domiciliados en Paraná y el área metropolitana Gran Paraná. Este año las categorías serán: Artes Visuales (Cerámica y Arte textil), Artes Escénicas, Música, Poema Ilustrado, Danza y Arte Urbano. Las y los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el 28 de abril de 2023. La iniciativa es impulsada por la Subsecretaría de Cultura, dependiente de la Secretaría de Coordinación Estratégica de la Municipalidad de Paraná, con el objetivo de estimular, propiciar y visibilizar la producción artística local. La inscripción de las/os participantes y la…

Leer más

Importantes obras de arte abstracto en el Museo Provincial de Bellas Artes

La inauguración será el viernes 31 de marzo a las 20 en la sede del Museo, Buenos Aires 355 de Paraná con acceso libre y gratuito. Abstracción fatal. Experiencias abstractas en la colección patrimonial, presenta un total de 40 piezas inscriptas en las corrientes artísticas denominadas arte abstracto o no figurativo pertenecientes a artistas de diferentes épocas y disciplinas. En las diversas salas se podrá tomar contacto con obras ingresadas al acervo patrimonial desde mediados del Siglo XX hasta nuestros días pertenecientes, entre otros, a Clorindo Testa, Raquel Rabinovich, Noemí…

Leer más

La muestra de grabados Miniprint Internacional de Entre Ríos inicia su itinerancia

El Museo Artemio Alisio, organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, agradece a la Municipalidad de Río Tercero, a la Escuela «Lino Enea Spilimbergo» y al «Escuadron de la Gubia de la Lino» por la dedicación y el interés en la muestra de grabados Miniprint. Con esta iniciativa Miniprint 2022 comienza a recorrer el país. La Escuela Superior de Bellas Artes Lino E. Spilimbergo es un instituto superior fundado en 1956, en Río Tercero. La escuela cuenta con infraestructura instalada asociada al proceso de formación artística (Taller…

Leer más

Está abierta la convocatoria del 2° Encuentro Provincial de Muralismo de Entre Ríos

Se realilzará del 27 al 29 de abril y será en Larroque. Están disponibles los formularios de inscripción para el concurso de murales y para participar de las actividades. Organizado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y el municipio de Larroque, cuenta con el apoyo de la Fundación Iapser. La segunda edición del Encuentro Provincial de Muralismo de Entre Ríos se propone congregar a las y los artistas entrerrianos nucleados en esta disciplina. Durante los días del Encuentro, y de manera colectiva, se tratarán cuestiones sobre el desarrollo…

Leer más

Libros sobre cultura entrerriana disponibles para descargas gratuitas

Publicaciones recientes relacionadas con investigaciones sobre la cultura entrerriana se encuentran disponibles para lectura, descarga y circulación. Interesados e interesadas podrán descargar el libro Mujeres Entrerrianas de la colección Homenaje del micrositio (Insumos y Servicios/ Publicaciones Gratuitas) de la web de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos. La obra rescata las biografías de mujeres destacadas de Entre Ríos como Tadea Jordán, la dragona Montenegro, la Delfina, Cecilia Grierson, Macedonia Amavet de Moreno, Ana Emma Lucía Bedogni de Basaldúa. Las autoras de los textos históricos son Aída Toscani, María Candelaria…

Leer más

Hasta finales de mayo está abierta la Convocatoria al Premio Literario Fray Mocho

Según el artículo número 5° del reglamento aprobado mediante Resolución 029/23 de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, para concursar deberá presentarse un poema o conjunto de poemas, original e inédito, de tema libre, con una extensión de entre 650 y 800 versos, sin contar los títulos, y firmado con seudónimo. Podrán participar autoras y autores entrerrianos nativos; oriundos de otros lugares del país y argentinos naturalizados, con una residencia mínima, continuada y permanente de cinco años en la provincia, a la fecha del llamado a concurso. El Premio…

Leer más

Mes M: 40 años de Democracia en el Museo Provincial de Bellas Artes

Con la presentación de la instalación performática «Oscura Kermese Oscura», el Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez, dependiente de la Secretaría de Cultura de la provincia, se suma a las actividades centrales en conmemoración de un nuevo aniversario del golpe cívico – militar organizadas por la Multisectorial de Derechos Humanos de Paraná a 40 años de la recuperación democrática. La apertura será este viernes 24 de marzo a partir de las 18 en el Auditorio del Museo, Buenos Aires 355, con acceso libre y gratuito. Como cada…

Leer más