Hace unos años, Néstor Frenkel filmó un documental sobre Federación, la ciudad de Entre Ríos que la dictadura de Videla mandó inundar para construir Salto Grande. Cuando buscaba imágenes de los años ’70 de la ciudad desaparecida, encontró en Concordia a Jorge N. Mario, odontólogo, coleccionista, cineasta amateur que no solamente tenía imágenes de Federación, sino películas propias en Súper 8, desde westerns hasta largos sobre su casamiento pasando por películas de espionaje. Y a partir de conocer a Jorge surgió Amateur, un documental único que va del mundo del…
Leer másCategoría: ARTE
Las aventuras de Calá para disfrutar con los más chicos de la casa
Las Aventuras del Calá es una serie de dibujos animados totalmente entrerriana basada en la vida de un niño de origen Chaná y su familia, a través de quien conoceremos costumbres, creencias y la lengua de nuestros pueblos originarios. El proyecto, dirigido por el basabilvense Gabriel Zabal y que se estrenó hace cuatro años, contó con el auspicio del gobierno entrerriano y el fundamental aporte de Blas Jaime, el último Chaná parlante. Además, para la realización del guión, se llevó a cabo un exhaustivo trabajo de documentación científica, coordinado por…
Leer másEl arte se refugia en lo virtual y escapa al encierro con nuevos actos de creación
“En situaciones de angustia y temor colectivo, como la actual, el arte no solo se refugia en lo virtual, sino que también genera nuevas creaciones como medicina o respuesta a la amenaza misma”, señala el filósofo Esteban Ierardo al analizar las consecuencias de la pandemia en el ámbito cultural y en relación a la tecnología. Ante el cierre físico de miles de museos y espacios culturales en el mundo, el arte se volcó de manera masiva a Internet y a las redes sociales para seguir expresándose, llevando propuestas creativas a…
Leer másSelva Almada, nominada para un premio internacional a la mejor traducción
Pisa fuerte la literatura argentina en el exterior y los Premios BTBA (por su sigla en inglés Best Translated Book Award) lo confirman. Este galardón, que distingue al mejor libro traducido al inglés en Estados Unidos, dio a conocer su “lista larga” en la que se encuentran tres libros de autores argentinos: El viento que arrasa de la entrerriana Selva Almada, 77 de Guillermo Saccomano y Matate, amor de Ariana Harwicz. Los Premios BTBA reconocen la mejor traducción original al inglés del año anterior en poesía y en ficción. Fue…
Leer másCinco poemas para ir al río (y no incumplir la cuarentena)
En la poesía entrerriana abundan versos inspirados en los ríos. En este tiempo de quedarse en casa, seleccionamos cinco poemas para disfrutar del paisaje a través de la lectura.La imagen que ilustra la publicación es «Lanchas de reparto»del artista plástico Carlos Castiglione. El río (Juan L. Ortiz) El río,y esas lilas que en él quedan…quedan…No se morirán esas lilas, no?Y ese olvido que es, acaso, el deunas hierbecillasque no se ven…Pero qué rosas se secan, repentinamente,sobre las lilas,en el hijo de las diecisiete,entre la enajenación del jardíny la ligereza de…
Leer másUn paseo virtual por el Museo Castagnino
La cuarentena impuso otras maneras de disfrutar desde casa. Una de las más orginales, en cuanto a visitas virtuales se refiere, es una recorrida por el Museo Castagnino y su muestra Un museo moderno, 1937–1945 con la que la institución celebró sus 80 años en 2017 y que reúne arquitectura, coleccionismo y gestión. La visita virtual propone una experiencia inmersiva y en 3D. La herramienta permite –a la manera de Google Street View– caminar por los salones y acceder a parte del patrimonio del museo. Comenzá tu visita…
Leer másLiliana Herrero, la voz de los dos ríos que dan al mar
Nació en Villaguay y está considerada como una de las grandes intérpretes de nuestro país. Respetada y admirada por sus colegas, partícipe fundamental del canto popular de la Argentina, Liliana Herrero renueva la estética del folklore nacional llevando a primer plano la emoción de su voz. Ganadora de los más prestigiosos galardones, inició su vida artística como cantante en los años ’60. Desde entonces sostiene decisiones estéticas y culturales dedicadas a bucear en raíces folklóricas, otorgándoles sonidos y tratamientos contemporáneos. De esta manera, propone una forma de interpretación más ligada…
Leer másAntología de autores entrerrianos para descargar gratis
“Los escritores también tenemos algo para dar, una historia, nuestra poesía. Ofrecemos este libro a todos los lectores de Entre Ríos, de Argentina y del mundo. Estamos aislados, pero estamos juntos”. Bajo esta premisa, 15 autores y autoras de la región se sumaron a la iniciativa de Ana Editorial de ofrecer de manera gratuita una antología de cuentos y poesía que puede descargarse vía Internet. Ana Editorial es un pequeño emprendimiento impulsado en Paraná que nació en 2016 y ya lleva más de 50 títulos publicados. Literatura para enfrentar a…
Leer másLa Unesco puso a disposición su Biblioteca Digital Mundial para la cuarentena
“Como millones de personas deben quedarse en casa, compartamos la cultura y las ideas. ¿Conoces la Biblioteca Digital Mundial? Tienes acceso gratuito a manuscritos, libros, fotografías… Aprovecha y descubre los tesoros culturales del mundo”. Con este mensaje en su Twitter, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) recomienda visitar su Biblioteca Digital Mundial (WDL o World Digital Library, por su sigla en inglés) con unos 20 mil documentos históricos de acceso gratuito, con la intención de brindar herramientas de consulta, trabajo, investigación…
Leer más