La Secretaría de Cultura de Entre Ríos recepcionó 62 elencos inscriptos para participar en el próximo Encuentro Entrerriano de Teatro. La fiesta del arte escénico provincial también traerá consigo un ciclo de capacitaciones y charlas abiertas, con acceso libre y gratuito. El Encuentro, en su 36 edición, se realizará en Concepción del Uruguay del 4 al 7 de noviembre de 2021. En ese marco, la Secretaría de Cultura de Entre Ríos abrió una convocatoria, que cerró el pasado viernes con la presentación de 62 producciones teatrales, de las cuales se…
Leer másCategoría: Concepción del Uruguay
El ciclo “La Histórica Jazz” marca el reinicio de encuentros musicales
Septiembre es el mes del jazz en Concepción del Uruguay. “La Histórica Jazz” vuelve del 16 al 18 de septiembre, lo que marca el reinicio de encuentros musicales y particularmente de este género que tantos seguidores ha generado en la ciudad. Son tres noches organizadas por la Coordinación de Cultura, Turismo y Deportes, y que volverán a llevar la cultura al ex Teatro “Eva Perón”, la clásica sala que durante tantos años albergó al arte en calle Rocamora casi Ugarteche. Asimismo, la reactivación de las presentaciones musicales sigue siendo con…
Leer másEditarán un libro con trabajos de los “Croquiseros urbanos” uruguayenses
Desde la Municipalidad de Concepción del Uruguay, se informó sobre la próxima edición de un libro con trabajos de los “Croquiseros urbanos», en el que se podrán ver variados edificios y lugares representativos que describen identidad de la ciudad desde variadas técnicas artísticas. Los croquiseros urbanos realizan salidas grupales para graficar edificios, lugares y situaciones distintivas de nuestra ciudad. Realizarán una publicación con estos trabajos correspondientes a Daniel Barrio, Manuel Putruele, Carina Amarillo, Silvia Colombo, Silvia Martinelli, Héctor Manzán, Marcelo Bernay, Laura Harispe, Alicia Gregori, Sebastián Cergneux y Facundo Mastandrea.…
Leer másOrquestas infantiles y juveniles de la provincia continúan su trabajo formativo
La Coordinación de Orquestas, Coros y Bandas que se desempeñan bajo la órbita de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos, convoca para inscripciones a las bandas y coros del 2021. La Coordinación recuerda a la comunidad que las mismas permanecen abiertas durante todo el año, ya que esto permite que las y los interesados puedan sumarse a la formación musical sin restricciones de ningún tipo. Actualmente la Coordinación está desarrollando un plan de actividades pedagógicas y de acompañamiento a las y los integrantes de sus 11…
Leer másLa Orquesta Sinfónica de Entre Ríos rendirá homenaje a Piazzolla
La Sinfónica provincial, organismo dependiente de la Secretaría Cultura, llevará a cabo un nuevo concierto de manera presencial y virtual desde la Basílica de Concepción del Uruguay, bajo la batuta de su director artístico Luis Gorelik. En la ocasión se interpretarán obras pertenecientes a Astor Piazzolla en homenaje a los 100 años de su nacimiento. El programa completo incluye W. A. Mozart; F. Schubert, y cuatros obras de Piazzolla: Tristezas de un Doble A, Concierto para guitarra y bandoneón, Night club 1960 y Adiós Nonino. Participarán como invitados solistas: Horacio…
Leer másLa experiencia del Programa Impulso Escena Entrerriana en la Costa del Uruguay
Colectivos y gestores culturales desarrollan el programa Impulso Escena Entrerriana de la Secretaría de Cultura de la Provincia. Mediante el programa se asiste a la presentación de unos 70 espectáculos de teatro, danza y música en 35 espacios culturales autogestivos. Las salas culturales y grupalidades continúan desarrollando espectáculos destinados a diversos públicos en todo el territorio provincial a través del apoyo del programa. El ecosistema cultural no solo retoma paulatinamente sus actividades permitiendo generar trabajo, sino que también los públicos adquieren y practican nuevas formas de disfrutar de los eventos…
Leer másTras un acuerdo con Nación, iniciarán trabajos para poner en valor el Palacio San José
El gobernador Gustavo Bordet y el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, acordaron iniciar los trabajos para poner en valor el Palacio San José. Acompañado por la secretaria de Cultura, Francisca D´Agostino, Bordet analizó con el titular de la cartera nacional la situación del sector de la cultura en el marco de la pandemia. En ese contexto valoraron la inversión del gobierno federal en el territorio entrerriano y proyectaron acciones culturales para el 2021. Se hará eje en la diversidad cultural, las juventudes y también se realizará homenajes…
Leer másRealizarán las primeras refacciones para la puesta en valor de la Casa de Urquiza
La Municipalidad de Concepción del Uruguay convocó a licitación para realizar las primeras intervenciones en la fachada de la Casa de Urquiza sobre la calle Galarza. Se trabajará en la limpieza del frente, cambio de cubierta, arreglo de balcones y acondicionamiento de aberturas. Preservar la historia, los monumentos y el patrimonio cultural de la ciudad es uno de los ejes estratégicos de la actual gestión municipal, y que desde el momento mismo de asumir su gestión, el 10 de diciembre de 2019, el propio Martín Oliva, al anunciar la creación…
Leer másAvanza el proyecto para crear el “Banco de Música Uruguayense”
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Concepción del Uruguay lanzó la creación de un «Banco de Música Uruguayense». Se trata de un sitio web que brindará la posibilidad de escuchar grabaciones históricas de cantantes, bandas y conjuntos de la ciudad que irá avanzando en su composición hacia nuestros días, siempre nucleando desde la diversidad de los diferentes géneros musicales que se cultivan en La Histórica. Gracias a las instituciones, colectivos de músicos/músicas y coleccionistas que se acercaron a las reuniones a brindar sus visiones y su colaboración, como Jorge…
Leer másLa UEMI festeja el “Día Nacional del Músico” con una transmisión especial
La Unión Entrerriana de Músicos Independientes (UEMI) conmemora el “Día Nacional del Músico” realizando un programa especial de “Enlaces Sonoros TV”, con la actuación de artistas entrerrianos de distintas localidades asociados a UEMI, además de entrevistas, mensajes y distinta información sobre la actividad. El programa será emitido en vivo y televisado por más de 70 canales que conforman la Asociación Entrerriana de Telecomunicaciones, AET, además del canal de YouTube de la Unión Entrerriana de Músicos Independientes, el sábado 23 de enero, de 21 a 24. Desde 2015, por la ley…
Leer más