Cultura Argentina en Casa tiene como objetivo presentar un caleidoscopio de contenidos culturales federales con la participación de más de 300 artistas de todo el país que comparten desde sus casas las expresiones artísticas de cada región con el fin de llegar a todo los hogares argentinos. Cultura Argentina en Casa ofrece una variedad y diversidad cultural compuesta por acróbatas, artesanos y artesanas, actrices y actores, bailarinas y bailarines, titiriteros, artistas plásticos, músicas y músicos, entre otras disciplinas artísticas representativas de cada región, que se difunde a través de la…
Leer másCategoría: Paraná
Espacios culturales entrerrianos recibieron el subsidio del Fondo Desarrollar
El Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural, llevó a cabo la primera política pública federal destinada a espacios culturales: el Fondo Desarrollar. En respuesta a la enorme demanda, se sumaron 9 millones de pesos al presupuesto inicial y se abrirá una segunda convocatoria. El Fondo Desarrollar cerró su primera convocatoria en forma exitosa, otorgando el subsidio a todos los espacios culturales postulados correctamente de acuerdo al reglamento. De los 1834 espacios culturales independientes que se registraron, 341 resultaron beneficiados. El monto total otorgado…
Leer másEl programa provincial de orquestas infantiles y juveniles se reformula por el aislamiento
En el marco del aislamiento preventivo y la imposibilidad de asistir a las escuelas, la Coordinación de Orquestas, Coros y Bandas que se desempeñan bajo la órbita de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos, está desarrollando un plan de actividades pedagógicas y de acompañamientos a las y los integrantes de sus 11 agrupamientos musicales en la provincia. Con un Comité de trabajo y seguimiento mixto, integrado por docentes de música, asistentes sociales y el equipo de la Coordinación, se generan nuevas herramientas para el trabajo remoto…
Leer másVisitá el mapa de la Fundación El Libro y conocé las librerías entrerrianas que hacen envíos
La Fundación El libro presenta un mapa de las librerías de todo el país que reciben pedidos y hacen envíos, y un programa cultural virtual que se desarrollará hasta el lunes 18 de mayo, al que se puede acceder en su página oficial. Sobre el listado de librerías que están funcionando en este momento, Jorge Gutiérrez Brianza, director comercial de la de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, explicó que el objetivo de ese mapa es «ayudar al sector más débil de la cadena» y asegura que ya…
Leer másAutoras entrerrianas fueron premiadas por un libro infantil sobre viajes a la Amazonia
El libro Amazonia. Cuentos cantados –escrito, ilustrado y musicalizado por mujeres entrerrianas oriundas de Colón– ganó el concurso de ALIJA (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de Argentina) en la categoría “Literatura de tradición Oral”. Escrito por Lilia Moyano, Amazonia. Cuentos cantados es un libro pensado para que los niños conozcan lo que sucede en el Gran Bosque Sudamericano. Son seis historias amazónicas cuyos relatos abrevan en los diferentes viajes realizados a la selva. Cada cuento trae un código QR donde mediante el celular se puede escanear y escuchar la…
Leer más#ActiváEnCasa, nueva plataforma digital interactiva con contenidos entrerrianos
#ActiváEnCasa es la nueva plataforma digital interactiva del Municipio de Paraná que incluye un conjunto de actividades gratuitas de diferentes temáticas (arte, cultura, deporte, recreación, turismo y salud) con contenidos interactivos pensados para todas las edades. El objetivo es que todos las puedan seguir desde sus domicilios respetando el protocolo preventivo. El presidente municipal de Paraná Adán Bahl, argumentó su decisión de llevar adelante la plataforma: “El objetivo es, por un lado, mitigar los efectos psicológicos y el posible sedentarismo en el aislamiento con actividades gratuitas pensadas para todos los…
Leer másLa capital provincial tendrá un monumento en recuerdo a las víctimas de la Shoá
En virtud de la presentación realizada por el presidente de la Asociación Israelita de Paraná Daniel Soskin y el presidente de DAIA Filial Entre Ríos, Pablo Soskin, en la que solicitaron conformidad y autorización para la construcción de un monumento en recuerdo a las víctimas de la Shoá, en la plaza Roque Saenz Peña de la capital provincial: el intendente de Paraná, Adan Bahl, autorizó la cesión de un espacio para que la Asociación y la DAIA se hagan cargo de la construcción (y financiamiento) del mismo, mediante un llamado…
Leer másLanzan la campaña “No estás solo”
En el contexto de la actual cuarentena social, preventiva y obligatoria para frenar el avance de la Covid-19 donde estudiantes gualeguaychuenses no pudieron regresar a la ciudad, Puente a Gualeguaychú lanzó la campaña “No estás solo” con el objetivo de brindar apoyo a los jóvenes que viven situaciones complejas ya sea por la distancia, el impedimento de mantener el contacto real con sus afectos, la imposibilidad de recibir dinero, medicamentos, insumos de primera necesidad o que, simplemente, necesitan información clara sobre la situación académica de sus casas de estudio. La…
Leer más