La Guarida del Tigre, producción transmedia del portal @prender Entre Ríos, fue seleccionada para competir junto a otras tres producciones (dos argentinas y una mexicana) en el Festival Internacional de Nuevas Narrativas de No Ficción (FINNOF). El FINNOF es el primer festival internacional que premia proyectos narrativos innovadores en el campo de la no ficción, comprendiendo producciones periodísticas, documentales y educativas. El certamen premiará proyectos en cinco categorías que contemplan lenguajes y formatos narrativos emergentes: Webdoc, Serie Web, Transmedia, Realidad Virtual y Podcast. La Guarida del Tigre se postuló en la categoría…
Leer másDía:
Formar Cultura, una plataforma virtual de capacitación
En tiempos de aislamiento social, preventivo y obligatorio, se lanza esta propuesta para que los hacedores culturales del país puedan acceder a cursos, charlas, talleres y mayor capacitación. El Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Formación Cultural de la Secretaría de Gestión Cultural, lanza el Programa Formar Cultura (formar.cultura.gob.ar), una plataforma virtual para hacedores culturales que busca sumar oportunidades de acceso a la formación, generar redes de intercambio y aprendizajes, y compartir material especializado en prácticas culturales. Formar Cultura ofrece acceso federal a la formación cultural desde un…
Leer másMusicoterapia, una herramienta con 5.000 años de historia
Si alguien piensa que la idea de que la música puede curar es propia del siglo XX, estará cometiendo un error semejante al de Cristóbal Colón cuando, en busca de la India, puso proa con rumbo sudoeste. Claro que al navegante genovés el error le salió tan bien, que a falta de la India llegó al continente americano. Quien piense que el efecto positivo de la música se descubrió ayer nomás se estará perdiendo unos cinco mil años de historia: se remontan a la prehistoria los primeros rituales sanadores acompañados…
Leer másReviví el histórico y masivo recital del Indio Solari en Entre Ríos
Hace seis años, el 12 de abril de 2014, el Indio Solari convocó más de 170.000 personas en el Hipódromo de Gualeaguaychú, que presenciaron la experiencia del reencuentro sobre el escenario de algunos de los músicos históricos de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, disuelta en 2001, devenidos en los Fundamentalista del Aire Acondicionado. Fue la primera vez que el músico oriundo de Paraná se presentó en su provincia natal. Aquella noche fría de otoño, en la cual el barro cubría el piso del predio, a las 22.20 salió…
Leer más