El 8 de abril a las 20hs, con acceso libre y gratuito, se inaugurará la muestra “Los croquis de la Capilla”. La actividad está a cargo del Grupo Croquiseros de Paraná y es impulsada por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos. En la muestra, que se enmarca en la celebración de los 200 años de la colocación de la piedra fundacional del templo religioso más antiguo de la provincia, se expondrán dibujos tanto del exterior e interior de la Capilla Norte de San Miguel, como asimismo croquis originales y…
Leer másAutor:
“Los alemanes de Rusia”, el libro sobre la inmigración a la Cuenca del Plata
En 1928, Jakob Riffel publicó un libro conmemorativo en ocasión del cincuentenario de la inmigración de los alemanes de Rusia a la Cuenca del Plata. Le puso este título: “Die Rußlanddeutschen, insbesondere die Wolgadeutschen am La Plata (Argentinien, Uruguay und Paraguay. Festschrift zum 50=jährigen Jubiläum ihrer Einwanderung”. Esto significa: “Los alemanes de Rusia. En particular, los alemanes del Volga en la Cuenca del Plata (Argentina, Uruguay y Paraguay). Libro conmemorativo con motivo del cincuentenario de su inmigración (1878 – 1928)”. Ochenta años después de su publicación en idioma alemán, el…
Leer másA 40 años de Malvinas, el recuerdo del entrerriano que hizo rendir a los ingleses
“Comenzamos a hacer mucha ejercitación nocturna de desembarco, con mucho oleaje, calculando por ejemplo desde cuántos metros se escuchaba ruido. Por eso estimamos que íbamos a hacer una operación anfibia. Yo era instructor de adiestramiento físico de la segunda sección de comando en Mar del Plata. Llegado el momento, fuimos a puerto Belgrano y embarcamos en la fragata Santísima Trinidad. Ya en altamar, nos dijeron cuál era el objetivo y asignaron a Camargo como navegante y a mí como explorador”. Así comenzó a escribirse la historia de aquella guerra en…
Leer másEl Museo Provincial de Dibujo y Grabado presenta la muestra dibujos de Luis Dona
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos, a través del Museo Provincial de Dibujo y Grabado Artemio Alisio, con la adhesión de la Dirección de Cultura de Concepción del Uruguay, invitan a la inauguración de la muestra de dibujos titulada «Personajes fantásticos» del artista Luis Dona. La misma se realizará este viernes 1° de abril a las 20 hs en el Hall del Auditorio Scelzi, calles 8 de Junio y Urquiza, de la ciudad de Concepción del Uruguay. Luis Dona nació en San Carlos Centro, provincia de Santa Fe, en…
Leer másCinco poetas entrerrianas serán parte de una antología nacional
Convocadas por Ediciones del Dock, una editorial central en la poética argentina, las escritoras Belén Zavallo (Premio Nacional Storni 2020), Mariana Bolzán (Premio Provincial Juan L Ortiz 2018), Pamela de Battista (Premio provincial Fray Mocho 2017), Carla Olivera y Jimena Arnolfi quedaron seleccionadas en la próxima antología que publicará sobre poetas nacidas entre 1981-2000 de todo el país. El resultado, publicado desde las redes de la editorial hacía hincapié en la cantidad de trabajos recibidos y en la meticulosa selección a cargo de Elena Annibali. “Luego de un intenso trabajo,…
Leer másEl Salón Anual de Fotografía celebró su primera edición con 56 obras de 34 artistas
Con 56 obras de 34 artistas entrerrianos y entrerrianas se inauguró el Primer Salón Anual de Fotografía en Concordia. Fue en el Museo Provincial de la Imagen de la Secretaría de Cultura. La realización de este salón significa el incremento del patrimonio artístico de los entrerrianos. A partir del 2022 se realizará de manera anual, lo mismo que el certamen. A fines de 2021 y por unanimidad, el jurado seleccionó los seis premios por un total de 270.000 pesos, además de menciones. Con la realización de este Salón artístico se…
Leer másReeditan el libro Tierra de promesas, las colonias judías del Siglo XX en Entre Ríos
La Editorial de Entre Ríos y la Sala Antequeda -organismos dependientes de la Secretaría de Cultura de la Provincia- organizan la presentación de la reedición del libro Tierra de Promesas, las colonias judías del Siglo XX en Entre Ríos de las autoras Susana Chiaramonte, Elena Solnicki de Finvarb y Graciela Rotman. La actividad tendrá lugar el jueves 17 de marzo a las 20 horas en la Sala Antequeda (Alameda de la federación 557). Este libro, como señala el gobernador Gustavo Bordet en el prólogo, “ya es un clásico, una lectura…
Leer másLa Orquesta Sinfónica de Entre Ríos brindará su primer concierto del año
La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos (OSER), organismo dependiente de la Secretaría de Cultura, invita a su primer concierto del año que realizará de manera presencial en el Teatro 3 de Febrero bajo la dirección del Mtro. Eduardo Alonso-Crespo como director invitado, y Scott Bohannon como solista de corno. Se interpretará el Concierto para Corno op 37 de Eduardo Alonso-Crespo compuesto por encargo de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos. Cabe destacar que el mismo está dedicado a Scott Bohannon, primer cornista de la OSER, y al Mtro. Luis Gorelik…
Leer másLágrimas por Ucrania en las tumbas de los gauchos judíos
Cuando una nueva ola de refugiados por millones, ahora ucranianos, muestra en carne viva los espantos de la guerra, y no podemos contar siquiera los muertos, volvemos los ojos a las familias de la misma Ucrania que encontraron amparo en Entre Ríos, siglo y pico atrás, y aquí florecieron en paz, en trabajo, en artes, siempre con una pesadumbre en la memoria. Muchos eran niños, muchas eran niñas, como lo son hoy tantas víctimas inocentes, tesoros olvidados a la hora de optar por la violencia física del Estado. Las comunidades…
Leer másLa Editorial de Entre Ríos propone actividades junto a autoras entrerrianas
La Editorial de Entre Ríos (EDER) presenta autoras leyendo sus poemas e hilvanando sus voces con las voces de otras escritoras, las lecturas tendrán también un acompañamiento musical. Letras en el Patio es una propuesta que la EDER viene sosteniendo desde hace tres años con diversos formatos. Será a partir de las 20 hs, con la participación de las escritoras entrerrianas: Graciela Gianetti, Fernanda Álvarez, Sofía Arnaudín, Graciela Chisty, Verónica Pereyra, Chana Bertolami, Beatriz Arbasetti, Alessandra Waitomo y Rocío Fernández Doval. La música estará a cargo de Paola Núñez y…
Leer más