Blog

Se inaugurará un espacio INCAA con la presencia del actor y director Julio Chávez

Se trata del primer Espacio INCAA en Gualeguaychú y el segundo en la provincia de Entre Ríos. En la primera función se proyectará el largometraje «Cuando la miro», ópera prima del reconocido actor, director y dramaturgo Julio Chávez, quien participará del encuentro con los espectadores. De esta manera la sala autogestiva “Sinergia Teatral” ubicada en Alem 367 de la ciudad de Gualeguaychú se integrará a la red nacional de 86 espacios INCAA en el territorio nacional. Este Programa del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales busca recuperar la tradición…

Leer más

Se presentará una muestra fotográfica en el Museo Histórico Provincial

El Museo Histórico de Entre Ríos «Martiniano Leguizamón», dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, presentará este jueves la muestra fotográfica “Memoria Eterna” en conmemoración por el día de la Memoria, la Verdad y la Justicia. La Secretaría de Cultura de Entre Ríos ha programado actividades culturales, artísticas y educativas en el marco de la agenda del Mes M para conmemorar la lucha de las mujeres trabajadoras, el día nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia; y la gesta de Malvinas. En ese marco, y con…

Leer más

Frente a la ex Unidad Penal Nº 2, presentaron el libro «La Casa Trágica» de Mario César Gras

Frente a la ex Unidad Penal Nº 2 y con importante presencia de vecinos y vecinas, se presentó esta novela reeditada recientemente por la Municipalidad de Gualeguaychú y se entregaron ejemplares a las bibliotecas populares y barriales de la ciudad. Fue en el marco del ciclo de actividades «Mujeres, Memoria, Malvinas». Se trata de una novela escrita en 1927, basada en un caso real sobre una persona que es privada de su libertad por un crimen en defensa propia y que cumple su pena en la Unidad Penal Nº 2,…

Leer más

Se viene la segunda edición del Festival Literario Fragua en el Paseo del Puerto

Fragua es una iniciativa de les gestores culturales Pamela De Battista y Federico Peralta, que tuvo su primera edición en enero de 2022, y se lleva delante en coproducción con La Solapa, proyecto cultural cooperativo de Gualeguaychú. Este año, el festival fue seleccionado por la convocatoria Gestionar Futuro 2022, del Ministerio de Cultura de La Nación, entre un total de 1.469 proyectos de todo el país. El evento tendrá lugar el sábado 25 de marzo desde las 14:30, en el Paseo del Puerto de la ciudad, con entrada libre y…

Leer más

Bajo la realización del actor Nazareno Molina, comenzó el “V Festival de Teatro”

Con la presencia de la vicegobernadora de Entre Ríos, Laura Stratta, quien presidió el acto inaugural junto al intendente de la ciudad, Leonardo Hassell, comenzó el “V Festival de Teatro Larroque 2023”, idea y realización de Nazareno Molina, quien condujo el inicio del evento junto a la reconocida actriz, Edda Díaz.El evento comenzó de manera formal con el tradicional corte de cinta en el ingreso mismo de la sala “Padre Alberto Paoli”, para luego ingresar al recinto donde se le hizo entrega a la vicegobernadora, por parte del intendente, del…

Leer más

La provincia acompaña el ciclo de cine conmemorativo del Mes de la Mujer

El Gobierno de Entre Ríos y Sidecreer invitan al ciclo de Mujeres detrás de cámara – Miradas femeninas en el cine, que se desarrollará entre el jueves 16 y sábado 18 del corriente en el centro cultural La Vieja Usina de Paraná. La entrada será libre y gratuita. Serán tres jornadas dedicadas a las realizadoras, Tamae Garateguy, Carmen Guarini e Inés de Oliveira Cézar, en el mes en que se conmemora el Día de la Mujer. Las cineastas ofrecerán sus obras buscando visibilizar el proceso creativo, generando un espacio de…

Leer más

Entregarán las distinciones del 59º Salón Provincial de Artes Visuales de Entre Ríos

Luego de tres meses de exitosa exhibición, con un brindis, entrega de diplomas y música en vivo, se dará por finalizada una nueva edición de la muestra anual más numerosa y federal de las artes visuales de la provincia. El encuentro será el próximo viernes 10 de marzo a las 20 en la sede del Museo provincial de Bellas Artes con acceso libre y gratuito. El Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez, dependiente de la Secretaría de Cultura de la Provincia, invita al acto de cierre del…

Leer más

El triunfo de Bocha, el jubilado que alquila bicis en la costanera de Gualeguaychú

Después de jubilarse, Bocha, un vecino de la costanera de Gualeguaychú, tuvo una idea: alquilar la única bici que tenía a disposición. Pasaron 16 mañanas completas sin que nadie parara ni siquiera a consultar, hasta que un día sucedió lo que Bocha tanto deseaba. Hoy, junto a su esposa Estela, tienen un local con 22 bicicletas para alquilar. Luis Horacio Acosta, a quien todos conocen como Bocha, y María Estela Rojas, se jubilaron como radiólogos del hospital Centenario en tiempo de pandemia. Ella continuó ejerciendo su otra profesión, la Nutrición,…

Leer más

Abrazos Taller Textil: la propuesta de la artista María Alejandra Asensio

En el marco de las actividades por el Mes M, la artista textil María Alejandra Asensio desarrollará el encuentro Abrazos Taller Textil, el lunes 13 de marzo a las 15.30 en el Museo Provincial Hogar Escuela Eva Perón, sito en avenida Don Bosco 749 de Paraná. La inscripción ya está abierta. “El textil, el entrelazado o entremezclado han estado desde los primeros tiempos. En estas estructuras primigenias se manifiestan significados profundos sobre la vida. Es sin lugar a dudas un lenguaje simbólico ligado a la naturaleza ancestral, comunicador pregnante de…

Leer más

Brisas inmigrantes, una banda con identidad alemana y 20 años de trayectoria

Brisas inmigrantes nació en el garaje de una casa de Aldea San Antonio, un pueblo entrerriano fundado hace 134 años por alemanes del Volga. Desde el primer ensayo los adolescentes que iniciaron la banda tocaron las canciones que trajeron sus abuelos, y con esa música que los llena de orgullo han recorrido escenarios de todo el país. Los alemanes del Volga son conocidos como el pueblo que emigró dos veces. La primera vez, a partir de 1763 ─tras la guerra de los Siete Años─, cuando dejaron las devastadas tierras del…

Leer más