Blog

Gualeguaychú será sede de un certamen que define el rumbo del tango mundial

La ciudad de Gualeguaychú fue elegida como sede oficial de las Preliminares del Tango Buenos Aires Festival y Mundial 2025, uno de los encuentros más emblemáticos del tango a nivel global. Las inscripciones ya se encuentran abiertas y se extenderán hasta el 10 de mayo inclusive, convocando a parejas bailarinas de Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe, Misiones y Corrientes. El certamen se desarrollará los días 22, 23 y 24 de mayo, y reunirá a bailarines aficionados y profesionales mayores de 18 años en las categorías Tango de Pista y Tango…

Leer más

JAZZday 2025: Una noche llena de música y arte para celebrar

El próximo miércoles 30 de abril, víspera del feriado del 1° de mayo, se celebrará en Gualeguaychú el Día Internacional del Jazz con una velada especial que comenzará a las 21:30 h en el emblemático Salón de los Espejos del Club Recreo Argentino (25 de Mayo 617). La propuesta reunirá a destacadas agrupaciones locales como “Bésticos”, “The Bookies” y “Equinox”, junto al grupo de Danza Jazz Adultos del Instituto Ysis y la artista visual Pía Galeano, quienes ofrecerán una experiencia multisensorial única. Además, el cierre estará a cargo de una…

Leer más

Cementerio Norte: un siglo y medio de historia en la Cuchilla de Borro

El 2 de noviembre de 1877, mientras la ciudad de Gualeguaychú comenzaba a perfilar su identidad urbana, se inauguraba en las afueras de la entonces pequeña San José de Gualeguaychú un nuevo camposanto: el Cementerio del Norte, más conocido como “Cuchilla de Borro”. Este espacio, hoy testigo silencioso del paso del tiempo y guardián de memorias locales, fue producto del segundo traslado de cementerios en la ciudad. La necesidad de ubicar el sitio definitivo fuera del ejido urbano – por razones de higiene y planificación – motivó al entonces intendente,…

Leer más

Juan Manuel Bilat llega a Buenos Aires con su música del Litoral

El viernes 11 de abril, el acordeonista entrerriano Juan Manuel Bilat desembarca en Buenos Aires para llevar su música del Litoral al ciclo “Lo de los Torres. Música íntima, un rato para siempre”. El escenario elegido es un espacio emblemático de la música argentina: Lo de los Torres, la casa de Jaime Torres. Un lugar donde la tradición y el arte se entrelazan, donde las paredes resguardan historias y los instrumentos siguen vibrando con la memoria de grandes referentes. En este marco único, Bilat ofrecerá un concierto especial, celebrando el…

Leer más

Presentaron «Siempre conmigo», un libro sobre la historia de las víctimas uruguayenses del terrorismo de Estado

Se llevó a cabo en el Museo Histórico de Entre Ríos Martiniano Leguizamón, de Paraná, y fue una iniciativa conjunta de ese organismo y del Archivo General de Entre Ríos. La actividad se realizó en el marco de la Semana de la Memoria, la Verdad y la Justicia. El periodista y doctor en Filosofía Américo Schvartzman explicó el proceso de edición del libro, coordinado en colaboración. Acompañó el evento una muestra plástica que se encuentra dispuesta en el salón de usos Múltiple del Museo Histórico y puede visitarse en los…

Leer más

La Sinfónica de Entre Ríos y la pianista polaca Anna Miernik se presentaron a sala llena

Con la batuta de Luis Gorelik y la participación de la pianista polaca Anna Miernik, la Orquesta Sinfónica se presentó una vez más en La Vieja Usina, en Paraná. La temporada continúa con más conciertos gratuitos. La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos (OSER), dependiente de la Secretaría de Cultura de la provincia, ejecutó un programa que incluyó dos obras icónicas del repertorio sinfónico: el Concierto para Piano y Orquesta Nº 1 de Frédéric Chopin y la Sinfonía Nº 5 de Gustav Mahler. Bajo la dirección del maestro Luis Gorelik, la…

Leer más

Museo no duerme: se realizó una nueva noche de «Tangos en el Mocho»

La sexta noche de «Tangos en el Mocho» se llevó a cabo este jueves en la Casa Natal de Fray Mocho, en el marco de la iniciativa «El Museo No Duerme», un ciclo que busca revitalizar los museos de Gualeguaychú como espacios culturales. La Casa Natal de Fray Mocho se convirtió en la noche de ayer en el epicentro de una nueva edición del ciclo cultural “»El Museo No Duerme». Cerca de las 20h vecinos de la ciudad comenzaron a colmar el lugar para disfrutar de una nueva noche de…

Leer más

Se inauguró la muestra inmersiva BioMemoria 1970/25 en el Museo de la Ciudad

La exposición, en el marco del Mes de la Memoria, reconstruye la historia de detenidos-desaparecidos entrerrianos durante la última dictadura cívico-militar. Se puede visitar en el Museo de la Ciudad hasta el 4 de abril. La intendenta Rosario Romero estuvo presente en la ceremonia de apertura. “Siempre que viene el 24 de marzo es una obligación de los Estados y de la sociedad civil, el hacer un recuerdo y el hacer la memoria. El 24 fue sancionado por el Congreso de la Nación como Día de la Memoria. La BioMemoria,…

Leer más

Inscriben a las instancias de formación del III Encuentro Provincial de Muralismo de Entre Ríos

El evento se realizará del 9 al 11 de mayo en General Galarza y es organizado por la Secretaría de Cultura y el municipio local. Además de actividades de muralismo, habrá una charla y un taller de mural comunitario. La inscripción es online, con cupo, con plazo hasta el viernes 25 de abril. La charla será informativa y motivacional sobre arte público, y estará coordinada por el artista y educador Oscar Marcelo Carpita. Por otro lado, se hará un taller de mural comunitario, coordinado por el artista Alejandro Pájaro Carreira.…

Leer más

Propuestas y horarios de los museos gualeguaychuenses en otoño

Gualeguaychú, reconocida por su historia y tradiciones, invita a residentes y turistas a recorrer sus museos y sumergirse en su patrimonio cultural. A continuación, se presentan cuatro espacios emblemáticos con sus horarios y propuestas. Museo Azotea de LapalmaUbicado en una construcción de estilo italianizante de 1830, este museo fue la residencia de la familia Lapalma. Conserva las habitaciones originales y la antigua cochera, reflejando la vida cotidiana del siglo XIX. Además, exhibe actividades tradicionales como la producción artesanal de escobas, velas y dulces. Horarios de visita: Museo Casa de HaedoConsiderada…

Leer más