El cantautor gualeguaychuense obtuvo el primer premio en el Certamen Internacional de Canciones que impulsa la fundación Memoria del Chamamé, desde Corrientes. La temática para esta quinta edición era la fe. La canción premiada es un rasguido doble inspirado en la imagen de “Nuestra Señora de las Islas”, de Villa Paranacito. La fundación Memoria del Chamamé, en el marco de los festejos por el día de la evocación del “milagro de la cruz”, lanzó en mayo de 2021 la quinta edición del Certamen Internacional de Composición de Canciones. Este año…
Leer másCategoría: ARTE
La gualeguaychuense Georgia Reichel presenta su libro “Esa chica no es real”
Georgia es docente, profesora en Lengua y Literatura, madre y escritora de literatura juvenil. Nació y vive en Gualeguaychú junto a su marido Nicolás Bozzani, quien es docente y bombero voluntario de la ciudad, y sus dos hijas. Realizó sus estudios primarios y secundarios en el Instituto Malvina Seguí de Clavarino. Al finalizar, cursó el profesorado en Lengua y Literatura en el Sedes Sapientiae y años más tarde profundizó sus estudios en la Universidad Nacional de Rosario. “Si bien en un principio trabajé en muchas escuelas, hace más de 10…
Leer másUna entrerriana entre 28 escritores argentinos de exportación
Argensaurios es parte de los 28 libros que conforman la Argentina Key Titles. AKT es un catálogo de títulos que se presentará en las ferias internacionales con posibilidades de venta, traducción y adaptación a otras lenguas. La Feria de Beijing es el primer destino. De esta iniciativa participan la CAL, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio (AAICI), la Asociación Argentina de Traductores e Intérpretes (AATI) y la Cancillería argentina, por supuesto, con su Dirección de Asuntos Culturales. Los 28 títulos, distribuidos en 15 categorías temáticas, estuvieron elegidos por un…
Leer másLanzan un memotest de animales con nombres en guaraní
Como parte del proyecto “Canto rodado”, desde el Centro Cultural Alas, de Gualeguaychú, presentaron un juego de la memoria compuesto por dibujos de animales cuyos nombres son de la lengua guaraní, tales como yaguareté, mamboretá, panambí y yarará. El objetivo es reivindicar el acervo cultural de los pueblos originarios de la región. “Cuando mi suegra era maestra de la escuela San Francisco, fue Don Manuel Almeida (arqueólogo de Gualeguaychú) a dar una charla y les dijo a los chicos que ellos sabían hablar en guaraní. Ante esa afirmación, los chicos…
Leer másSe estrenó el documental “Ramírez, el Hombre sin rostro” en el marco del aniversario de su muerte
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos estrenó el documental “Ramírez, el Hombre sin rostro” en el marco del aniversario de la muerte de Francisco Ramírez. Se trata de un docuficción de media hora realizado en articulación entre el Instituto Audiovisual de Entre Ríos (IAER) y el Museo Histórico Provincial Martiniano. Ramírez, el hombre sin rostroLuego de su muerte en combate del Supremo Entrerriano, acaecida el 10 de julio de 1821, se produjo un prolongado silencio acerca de su existencia y, sobre todo, de su obra hasta avanzado el siglo…
Leer másLa paranaense María Belén Zavallo es una de las ganadoras del Premio de Poesía Storni 2021
En coincidencia con el aniversario del nacimiento de Alfonsina Storni, se dieron a conocer las ganadoras de la primera edición del Premio de Poesía Storni 2021. María Belén Zavallo obtuvo el tercer puesto entre 2.200 obras presentadas. En su primera edición, el Premio de Poesía Storni convocó a 2.200 escritores de todo el país. Se entregaron tres premios y cuatro menciones y el jurado estuvo integrado por Estela Figueroa, Graciela Cros y Osvaldo Bossi. La convocatoria había sido anunciada en febrero en el marco del ciclo #PoesíaYa! del Centro Cultural…
Leer másIkizykuri de la entrerriana Nerea Liebre, entre los libros que inspiran a líderes
Andrés Hatum, PhD y profesor de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella, recomendó un listado de libros para inspirar a líderes, entre los que se encuentra la novela Ikizukuri de la entrerriana Nerea Liebre. En la sección “Economía” del diario La Nación, un par de veces al año recomiendan libros que los ejecutivos no pueden perderse, porque consideran les permitirán mejorar la toma de decisión en sus trabajos, ampliar el pensamiento estratégico y mejorar como líderes. Pero hoy ofrecieron algo diferente: novelas y cuentos. “La ficción…
Leer másNicolasa, el personaje de ficción que recorre la provincia
Nazareno Molina nació en Larroque y se formó como actor nacional en Andamio 90 por Alejandra Boero. Es dramaturgo, director de teatro y organizador e ideólogo del Festival de Teatro de Larroque. El domingo 9 de mayo estrenará “Nicolasa en Entre Ríos”, una ficción que muestra a un personaje pintoresco recorriendo ciudades entrerrianas y mostrando los puntos turísticos principales de cada localidad, sin dejar de lado la esencia del hecho artístico que es concientizar sobre el Mal de Alzheimer y sobre el Covid-19. La obra, que cuenta con el apoyo…
Leer más“Invitados a las crónicas de María Esther de Miguel”, el nuevo libro de la escritora larroquense Daniela Churruarín
Daniela Churruarín es profesora en Lengua, especialista en Educación, TIC y Alfabetización de Nivel Superior y Diplomada en Patrimonio Cultural y Social. Desde hace unos años se dedica a la investigación. “Invitados a las crónicas de María Esther de Miguel” es su nuevo trabajo que recopila las columnas de la escritora larroquense para El Cronista Comercial, con el objeto de retornar su frescura, vitalidad y actualidad para el lector. “Es un trabajo que se inició en el 2017 y que tuvo su desarrollo en etapas. En 2018 publicamos la primera…
Leer más“Francisco Ramírez: El Supremo ¿héroe o traidor?”, el libro de los bicentenarios
Entre el 2020 y el 2021 se cumplen varios bicentenarios vinculados con Francisco Ramírez: la Batalla de Cepeda, el Tratado del Pilar y la creación de la República de Entre Ríos. Aun sin tantos motivos, el libro de los uruguayenses Américo Schvartzman y Jorge Villanova es oportuno y necesario para entender parte de la historia entrerriana. La riqueza de esta obra es que no aborda la vida del caudillo entrerriano desde una sola postura, ni siquiera dos, sino que la imagen que el lector se va construyendo sobre Ramírez decanta…
Leer más