Crónicas de la vereda, el lugar del juego

Hasta la década del ‘70, en el siglo XX, las calles de las ciudades entrerrianas fueron un espacio público apropiado para el despliegue lúdico de la infancia local. Sin embargo, los niños ya no juegan en las calles como antes, al menos no en la misma escala ni del modo en que lo hacían cuando esta celebración cotidiana, bajo la supervisión de los mayores, constituía una sólida costumbre. Se dirá que en el pasado los más pequeños tenían que jugar con lo que se le ocurriese al aire libre, ya…

Leer más

Lágrimas por Ucrania en las tumbas de los gauchos judíos

Cuando una nueva ola de refugiados por millones, ahora ucranianos, muestra en carne viva los espantos de la guerra, y no podemos contar siquiera los muertos, volvemos los ojos a las familias de la misma Ucrania que encontraron amparo en Entre Ríos, siglo y pico atrás, y aquí florecieron en paz, en trabajo, en artes, siempre con una pesadumbre en la memoria. Muchos eran niños, muchas eran niñas, como lo son hoy tantas víctimas inocentes, tesoros olvidados a la hora de optar por la violencia física del Estado. Las comunidades…

Leer más

Casa Natal de Fray Mocho, Monumento Histórico Nacional

José Zeferino Álvarez nació el 26 de agosto de 1858 en la casa que hoy es museo. Sus padres, Dorina Escalada Baldez y Desiderio Álvarez Gadea, eran oriundos de la ciudad uruguaya de Soriano y habían adquirido esa propiedad tras casarse y migrar hacia Argentina. Según el autor del libro “Fray Mocho en San Telmo”, el arquitecto Manuel Augusto Domínguez, Fray Mocho nació en la primera habitación que da al sur de la construcción actual. Allí funciona la “Sala Histórica” del Museo, donde se aborda la vida y la obra…

Leer más

Reviví la V Fiesta del Pescado y el Vino de Gualeguaychú

Del 4 al 7 de enero tuvo lugar en Gualeguaychú la quinta edición de la Fiesta del Pescado y el Vino, un espectáculo gratuito que convocó a artistas de la talla de Vicentico, Alejandro Balbis, el Chango Spasiuk, Víctor Heredia, La Bomba de Tiempo, Soledad, Banda XXI y Los Totora, además de músicos y bailarines tanto de la ciudad como de la región. Los invitamos a revivir cada una de las cuatro noches, organizadas por el Municipio de Gualeguaychú, que convocaron a miles de personas en la Costanera.

Leer más

El Carnaval del País tendrá una edición única e irrepetible

No habrá otra edición igual. Que las cinco comparsas del Carnaval del País compitan por la tradicional Copa genera una situación especial. Lo sienten los integrantes, directores, directivos y simpatizantes. El espectáculo 2022 pasará a la historia. Gualeguaychú será epicentro de una noche especial, distinta, única. El sábado 8 de enero, por primera vez, el Corsódromo abrirá su mítica puerta -ubicada sobre calle España- para recibir a las cinco comparsas del mejor Carnaval del País. 25 años atrás, el 18 de enero de 1997 fue inaugurado por el entonces intendente…

Leer más

Las raíces afro de Entre Ríos

La comunidad afrodescendiente de Entre Ríos y la región, en el marco del programa Barrio del Tambor, fue el tema principal de un ciclo de conversatorios. El objetivo fue ahondar en la diversidad cultural que constituye la identidad entrerriana y avanzar en políticas de reconocimiento y promoción de derechos. Dicho programa es impulsado por la Secretaría de Cultura desde el Área de Patrimonio y el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Prof. Antonio Serrano”, en conjunto con la agrupación Entre Afro. Entre mayo y noviembre de este año, los conversatorios…

Leer más

El primer cuartel de Bomberos Voluntarios de Entre Ríos

Fundado el 15 de noviembre de 1966, el cuartel de Bomberos Voluntarios de Gualeguaychú, cumplió 55 años de servicio. Fue el primero de la provincia y el centésimo cuadragésimo segundo del país. Durante los primeros años de la década del ’60 sucedieron una serie de incendios en Gualeguaychú que hicieron dar cuenta de la necesidad de contar con un cuartel de bomberos capaz de responder a estas emergencias, entre esos incendios, se recuerda el de la Confitería Apolo, el de los escritorios de la firma Sauan y de la Zapatería…

Leer más

La provincia publicó un micrositio en homenaje a Francisco Ramírez

El Consejo General de Educación (CGE) y la Secretaría de Cultura de Entre Ríos lanzaron un micrositio que reúne producciones audiovisuales, radiofónicas, materiales bibliográficos y otros contenidos en torno a la figura y legado de Francisco Ramírez en el bicentenario de su fallecimiento. El material está disponible en el Portal Aprender, el sitio web del sistema educativo entrerriano, y se puede recorrer ingresando a cge.entrerios.gov.ar/recursosaprender/ramirez/ En referencia a la propuesta, la secretaria de Cultura Francisca D’Agostino destacó “valoramos positivamente esta articulación que gestamos junto al CGE y Aprender, porque posibilitó…

Leer más

45 años de la inauguración del puente internacional General San Martín

El aniversario de la inauguración del Puente Internacional General San Martín, el 16 de septiembre de 1976, coincide con el aniversario de uno de los hechos más espeluznantes de la historia argentina y uno de los actos de represión más conocidos de la dictadura militar iniciada en marzo de 1976: “La noche de los lápices”. Mientras en esta parte del país se realizaba el acto de inauguración de una obra trascendental para los vecinos de Argentina y Uruguay, pero principalmente para los orilleros del último tramo del río, en otro…

Leer más

Nuevos edificios, lugares y sitios se sumaron a los bienes patrimoniales de la provincia

En el periodo de pandemia se sumaron seis bienes para su valoración, preservación, conservación y protección. El Área Patrimonio Cultural y Ambiental tiene la misión de investigar, catalogar y difundir el patrimonio material e inmaterial provincial. Durante el período en el que se desarrolló la pandemia por Covid 19, esta área dependiente de la cartera de Cultura y autoridad de aplicación, se abocó a catalogar seis sitios para incorporar al inventario. El Inventario del Patrimonio Histórico-Arquitectónico, es un registro de 600 áreas y edificios tanto públicos como privados, registrados a…

Leer más