Los Museos Provinciales invitan a disfrutar su patrimonio en verano

La Secretaría de Cultura presenta Verano de Museos, una propuesta en la que los museos provinciales ofrecen visitas a las salas permanentes con protocolo sanitario. La iniciativa permite disfrutar del acervo histórico, artístico y científico de manera segura. Luego de la gran actividad virtual desarrollada en 2020, que incluyó charlas, conversatorios, conferencias, publicaciones de catálogos digitales, entre otras acciones, los museos provinciales entrerrianos lanzan su programación 2021 poniendo el acento en el acervo de las salas permanentes. “Verano de Museos” permite que el público retorne las salas con modalidad presencial…

Leer más

Entrerrianas premiadas en el Concurso Nacional de Poesía “María Remedios del Valle”

El Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Promoción de Proyectos Culturales, anuncia los catorce ganadores y ganadoras y menciones especiales, del Concurso Nacional de Poesía en homenaje a María Remedios del Valle. Asimismo, se comunica que catorce de las obras presentadas obtuvieron el reconocimiento como mención especial. Se presentaron al concurso un total de 619 obras de veintidós provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El jurado eligió a catorce ganadores y ganadoras que recibirán un premio de $15.000 cada uno y catorce…

Leer más

“Trazos Sonoros”, muestra pictórica en homenaje a Linares Cardozo

La Municipalidad de Concepción del Uruguay, a través de la Dirección de Cultura, homenajea a Rubén Martínez Solís, conocido como Linares Cardozo, en el centenario de su nacimiento. Es con una mirada diferente sobre su actividad artística, una muestra pictórica sobre sus tintas, acuarelas y óleos, donde al igual que en sus canciones, se muestra cabalmente su devoción por Entre Ríos. La muestra, “Trazos Sonoros”, se puede recorrer de manera virtual desde la página web del Municipio hasta el 15 de noviembre, y abarcará el día 29 de octubre, Festividad…

Leer más

Convocan a docentes para la Escuela Municipal de Artes y Oficios

De cara a su debut en el ciclo lectivo 2021, se estableció el calendario para la presentación, evaluación y designación de quienes tendrán a cargo los cursos de la Escuela Municipal de Artes y Oficios. Las especialidades son: albañilería, luthiers y restauración de muebles. Mediante Decreto N° 26.468, la Municipalidad inicia el proceso para la designación de docentes que tendrán a cargo los talleres en la Escuela Municipal de Arte y Oficios, que comenzará a funcionar el año próximo. Este proceso se desarrollará según el siguiente cronograma: Inscripción y presentación…

Leer más

Se conocieron los artistas para participar de la Asistencia Técnica en Grabado

Son 15 artistas entrerrianos los seleccionados para realizar una capacitación en la disciplina grabado, en el marco del Programa de Asistencias Técnicas del Área de Cultura del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Dicha selección se realizó en articulación con la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, a través del Museo Provincial de Bellas Artes, y la Dirección de Formación y Diversidad Cultural. Quince artistas entrerrianos compartirán una valiosa capacitación en la disciplina de grabado a cargo del destacado artista visual y docente Leonardo Gotleyb. La propuesta formativa se denomina “Tecnoxilografía-…

Leer más

“La Peña de los Miércoles”, una propuesta virtual para artistas uruguayenses

La Municipalidad de Concepción del Uruguay iniciará el 22 de julio un ciclo de actuaciones de grupos musicales online vía streaming. “La Peña de los Miércoles” se emitirá por el canal de YouTube Platea Virtual, por iniciativa de la Secretaría de Cultura, Turismo y Deportes. Además de un aporte social, significará ingresos para los artistas que se encuentran sin poder actuar públicamente ante la pandemia. “La Peña de los Miércoles” es un ciclo de actuaciones de grupos musicales uruguayenses, en el marco del distanciamiento social, preventivo y obligatorio. Es por…

Leer más

Realizarán una muestra virtual sobre racismo, xenofobia y pueblos originarios

En el marco del proyecto de capacitación “Los Rostros Invisibles de Nuestra Historia”, con el tema “Racismo, Xenofobia y Pueblos originarios”, se realizará la muestra temporaria “Prisiones de la Ciencia: Museo de La Plata, 1886”. Será la primera muestra de estas características en la provincia. Se trata de una propuesta interinstitucional de la Municipalidad de Concepción del Uruguay a través de la Dirección de Derechos Humanos; la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de UADER; la Dirección Departamental de Escuelas y el Centro de Capacitación Turística (CeCaT). Desde la…

Leer más

Artistas entrerrianos en el Programa Nacional Cultura Argentina en Casa

Cultura Argentina en Casa tiene como objetivo presentar un caleidoscopio de contenidos culturales federales con la participación de más de 300 artistas de todo el país que comparten desde sus casas las expresiones artísticas de cada región con el fin de llegar a todo los hogares argentinos. Cultura Argentina en Casa ofrece una variedad y diversidad cultural compuesta por acróbatas, artesanos y artesanas, actrices y actores, bailarinas y bailarines, titiriteros, artistas plásticos, músicas y músicos, entre otras disciplinas artísticas representativas de cada región, que se difunde a través de la…

Leer más

Espacios culturales entrerrianos recibieron el subsidio del Fondo Desarrollar

El Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural, llevó a cabo la primera política pública federal destinada a espacios culturales: el Fondo Desarrollar. En respuesta a la enorme demanda, se sumaron 9 millones de pesos al presupuesto inicial y se abrirá una segunda convocatoria.  El Fondo Desarrollar cerró su primera convocatoria en forma exitosa, otorgando el subsidio a todos los espacios culturales postulados correctamente de acuerdo al reglamento. De los 1834 espacios culturales independientes que se registraron, 341 resultaron beneficiados. El monto total otorgado…

Leer más

“La Historia vive en tu Casa”, un concurso para construir un museo virtual

La iniciativa tiene como objetivo que los vecinos de Concepción del Uruguay busquen y encuentren algún objeto en su hogar, le tomen una foto y luego escriban su historia. Resignificar los objetos en momentos en que las personas tienen mayor permanencia en sus hogares hace que puedan pensar en el valor de las cosas con historia y darle un significado por fuera de lo material. Para esto se apunta algunas preguntas como disparadores para ayudar a escribir la historia: ¿Cómo llegó este objeto a vos? ¿A quién perteneció? ¿Qué funciones…

Leer más