El Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Prof. Antonio Serrano”, dependiente de la Secretaría de Cultura de la provincia, acompañó la participación del artista Guillermo Vezzosi en la muestra DiverseArtLa, realizada en el marco de la feria internacional de arte LA Art Show. En dicha feria participan anualmente más de 80 galerías, museos y organizaciones artísticas sin fines de lucro de todo el mundo que exhiben pinturas, esculturas, fotografías, diseños, videos e instalaciones. Allí tuvo lugar la muestra «DiverseArtLa2022», un espacio museístico dentro de la feria, cuyo objetivo explorar cómo…
Leer másCategoría: ENTRE RÍOS
El Programa Cultura encendida sale de gira en verano por la provincia
La Secretaría de Cultura provincial, junto a diferentes municipios, comunas y juntas de gobierno, ofrecen arte y propuestas al aire libre para este verano, con distintos trabajadores de la cultura entrerriana. Se da a conocer la agenda de actividades que están en recorrida por el territorio o se desarrollan en diferentes puntos de nuestra provincia, con distintos artistas, todo de acceso libre y gratuito. Plazas encendidas, más el Bibliomóvil y Cine MóvilLa gira por plazas y lugares públicos al aire libre tiene la siguiente agenda confirmada a la fecha. Este…
Leer másEl programa “Argentina Lee” 2022 de la Conabip dice presente en la provincia
A partir de enero hasta marzo, los bibliomóviles de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares recorrerán localidades de la Costa Atlántica, Entre Ríos, San Juan y La Pampa. Específicamente en nuestra provincia, las actividades serán llevadas a cabo conjuntamente con la Biblioteca Popular «Ser Protagonistas», de la localidad de General Campos. De esta manera, el Bibliomóvil iniciará su recorrido de verano este jueves 20 de enero. El mismo cuenta con diferentes propuestas de lecturas y recreación en torno a los derechos de las infancias, las diversidades, el género y el…
Leer másCultura Encendida 2022 se pone en marcha durante el verano en la provincia
Desde la Secretaría de Cultura provincial se prepara una agenda de espectáculos y actividades variadas, en conjunto con municipios, comunas, museos y bibliotecas populares. Atentos a los cuidados sanitarios, se recuerda la necesidad de estar vacunados para compartir eventos públicos. Desde mediados de enero, Entre Ríos tendrá el programa Cultura Encendida Verano 2022, circulando hasta fin de febrero, con entrada gratuita a una serie de acciones artísticas y culturales. Se va a desarrollar en distintos puntos de la provincia, así como en la ciudad de Paraná, con agenda de ciclos…
Leer másEl Festival Poesía Ya! tendrá a dos entrerrianos sobre el escenario
El Festival Poesía Ya! Es una instancia organizada por el Centro Cultural Néstor Kirchner y que cada año reúne a poetas y escritores de todo el país con el objetivo promocionar y difundir múltiples formas de expresión vinculadas a la poesía. De cara a la edición 2022, propuso hacerlo a través de cinco convocatorias abiertas y federales, apuntando a proyectos de diversas características. Estas fueron Poesía en voz alta, para participar de lecturas de poesía; Poesía en voz alta: novísimes, para poetas de 18 a 25 años; Videopoemas, para integrar una muestra de…
Leer másEntregaron los premios del V Concurso Literario Provincial Juan L. Ortiz
Esta nueva edición, que cada año organiza la Biblioteca Provincial, se presentaron 110 trabajos pertenecientes a escritores de localidades del todo el territorio entrerriano, como Feliciano, Chajarí, San Jaime de la Frontera, Concepción del Uruguay, Gualeguay, Gualeguaychú, Victoria y Nogoyá.Durante el evento se entregaron los tres premios del certamen y los correspondientes diplomas a los poemas seleccionados por el Jurado para integrar la Antología Digital.Gabriela Ortiz, la ganadora de esta edición del Concurso, dedicó su premio a su hijo, familia y amigos, a sus formadores y destacó “estoy muy emocionada…
Leer másOrquestas y Ensambles juveniles realizaron videos de sus repertorios
Las Orquestas y Ensambles que integran la Coordinación General de Orquestas y Bandas Infantiles y Juveniles, organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, participaron de jornadas de grabación en La Vieja Usina, a modo de finalización de las actividades anuales del programa. En cada encuentro los agrupamientos musicales produjeron la grabación de un video musical sobre un tema de su repertorio. Se realizaron en el mes de noviembre, junto a sonidistas y el equipo del Instituto Audiovisual de Entre Ríos (IAER). De esta manera, se registró la…
Leer másEl cinemóvil entrerriano fue el segundo con más espectadores del país
Cuatro mil personas disfrutaron de cine regional y nacional durante 2021 en la provincia, con una agenda que incluyó escuelas rurales, parajes, juntas y comunas de 15 departamentos entrerrianos, con la visita a un 60 por ciento de comunidades donde el cinemóvil llegó por primera vez. Luego de provincia de Buenos Aires, el móvil entrerriano fue el segundo con más espectadores. El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) difundió el informe anual del Programa Cinemóvil, compuesto por vehículos equipados con pantallas de cine, proyectores, sonido, computadoras y más…
Leer más2.300 personas disfrutaron del Cinemóvil en escuelas rurales en el segundo semestre
El Instituto Audiovisual de Entre Ríos recorrió con cine argentino distintas instituciones educativas rurales, con el objetivo de aportar a las continuidades pedagógicas de niñas, niños y estudiantes, reconstruir el hábito de compartir una película y garantizar la cultura como un derecho. La agenda contempló 12 departamentos, con un 60% de lugares donde el Cinemóvil nunca había llegado. El programa “Escuelas rurales y cine: Mucho para ver”, articulado entre la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y el Consejo General de Educación, difundió cortometrajes y largometrajes entrerrianos, argentinos y regionales,…
Leer másSeleccionaron las piezas para el primer Premio Provincial de Pieza Única Artesanal
En esta primera edición se recibieron 42 piezas de 34 artesanas y artesanos, de 14 localidades de la provincia. La iniciativa corresponde a un nuevo premio adquisición impulsado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de Entre Ríos. El jurado de Selección y Premiación integrado por los maestros artesanos, Héctor Godoy, de Nogoyá, Alejandra Franco de Concordia; y el arquitecto Gabriel Terenzio, Jefe del Área Patrimonio Cultural y Ambiental de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, fueron los encargados de seleccionar un total de 38 pieza artesanales para competir…
Leer más