Crearán un Museo Itinerante de Justo José de Urquiza

El intendente de Concepción del Uruguay, José Eduardo Lauritto, firmó un convenio de colaboración con la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y el Centro Cultural Urquiza, para impulsar el proyecto de la creación del Museo Audiovisual Itinerante “Justo José de Urquiza”. El Centro Cultural Urquiza y UNER, llevan adelante la creación del Museo Itinerante “Justo José de Urquiza”, y tras este convenio, firmado en el Rectorado de la Universidad, la Municipalidad pasa a formar parte activa, junto con su puesta en escena. UN MUSEO INNOVADOREl Museo contará con historias…

Leer más

Convocatoria abierta para el Ciclo de Fotoperiodismo en Radio Nacional

La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a fotógrafos, estudiantes y aficionados al fotoperiodismo a participar del Ciclo de Fotoperiodismo, un espacio creado para visibilizar la labor de fotógrafos locales y reflexionar sobre la identidad de la ciudad a través de imágenes cargadas de significado. Las obras seleccionadas formarán parte de una exposición bimensual en Radio Nacional Gualeguaychú, un medio que apuesta al arte y la cultura como herramientas para fortalecer el diálogo comunitario. Esta iniciativa busca poner en valor el rol del fotoperiodismo como herramienta artística y documental, mostrando…

Leer más

Entre Ríos avanza en la consolidación del turismo cultural judío

La Secretaría de Turismo de Entre Ríos mantuvo un nuevo encuentro con autoridades de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) y la Federación de Comunidades Israelitas de Entre Ríos (Fecojuer) para fortalecer la política contra el antisemitismo.  El objetivo es potenciar el patrimonio cultural judío como atractivo turístico y avanzar en la segunda etapa del Plan Rincones con Historia. En un nuevo paso hacia la consolidación del turismo cultural judío en la provincia, la Secretaría de Turismo de Entre Ríos llevó adelante una reunión de trabajo con autoridades de…

Leer más

AnfiteArte, una nueva propuesta cultural que deslumbró con el talento

El domingo 2 de febrero, Gualeguaychú vivió una noche especial con la apertura del ciclo AnfiteArte, una propuesta que busca poner en valor el talento de bandas y músicos locales en el emblemático Anfiteatro de la Costanera del Tiempo. Con un público entusiasta que colmó el espacio, la primera edición de este ciclo celebró la música y cultura de la ciudad, ofreciendo una experiencia única tanto para los vecinos como para los turistas. En esta primera fecha, los asistentes disfrutaron de las presentaciones del Dúo Armónicos, Dos Trovadores y el…

Leer más

Convocatoria para participar del Premio Literario Fray Mocho en el género Novela

La Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos -conforme lo establece la Ley Nº 7823/87 y su Decreto Reglamentario Nº 2967/87 GOB- llama a concurso para otorgar el Premio Literario Fray Mocho en el género novela. Se recibirán trabajos hasta el viernes 30 de mayo de 2025. Se encuentra abierta la convocatoria provincial para participar del Premio Literario Anual Fray Mocho 2024, en el género Novela, organizado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos. Las bases y fechas están establecidas en un Reglamento aprobado por la Resolución 05/25…

Leer más

La Biblioteca Provincial propone encuentros abiertos para valorar el patrimonio literario entrerriano

La institución, dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, organiza una propuesta para investigar y valorar el acervo literario con un enfoque particular en el género novela, promoviendo encuentros de lectura abiertos a la comunidad. Las actividades comenzarán el 4 de febrero, de manera gratuita, con inscripción previa. Desde la Coordinación de la Biblioteca Provincial, a cargo de Matías Armándola, se ha conformado el Grupo de Exploración Literaria «La novela entrerriana», con la colaboración del escritor, mediador de lectura y gestor cultural Kevin Jones, y de la licenciada…

Leer más

Turismo esotérico: Alternativas plagadas de fantasmas, logias y leyendas aborígenes

El turismo esotérico se refiere a viajes y experiencias centradas en lo místico, lo espiritual o lo paranormal. Es decir, se trata de una actividad lucrativa en torno a destinos que suelen estar vinculados con leyendas, historias de fantasmas, energías sobrenaturales o rituales religiosos. El término esotérico alude, en términos generales, a algo oculto o reservado, así como a aquello que es inaccesible o de difícil comprensión. En el mundo, así, abundan los sitios que son visitados porque reúnen esta condición enigmática; como es el caso de Machu Picchu en Perú,…

Leer más

Anunciaron la grilla de artistas y los talleres para la Fiesta Nacional de la Artesanía

Del 8 al 16 de febrero de 2025, Colón será el lugar de encuentro de la cultura artesana con la celebración de la 40° Fiesta Nacional de la Artesanía. La fiesta, que se llevará a cabo en el predio de acceso a la ciudad, contará con una destacada grilla de artistas nacionales y una serie de talleres exclusivos destinados a la creación artesanal.  Este evento planea reunir a más de 200 artesanos de distintas partes del país para exhibir sus trabajos en diversas disciplinas. Para acompañar esta propuesta, la Municipalidad…

Leer más

Se prepara un espectáculo de música y palabras en vivo con la conducción de Lalo Mir

La Secretaría de Cultura de la Provincia estrenará un ciclo artístico denominado CUAC! Cultura activa. Será una fiesta de música y palabras que tendrá por conductor al reconocido periodista Lalo Mir junto a artistas entrerrianos.  El ciclo comienza el 22 de enero y se replicará durante cuatro miércoles consecutivos. La invitación es abierta a todo público y al aire libre en la capital entrerriana.  La Secretaría de Cultura del Gobierno de Entre Ríos presentará CUAC!, un programa en vivo con la conducción de Lalo Mir, pensado al mismo tiempo como espectáculo con estética…

Leer más

Rodrigo Ipperi y Tomás Ardua son finalistas del Pre Cosquín 2025

Este martes 7 de enero, en la segunda ronda del Pre Cosquín, Certamen “Nuevos Valores 2025”, en la emblemática Plaza Próspero Molina de Cosquín, Córdoba, Rodrigo Ipperi logró quedar como finalista de la categoría Solista Vocal, con el acompañamiento musical de Agustín Aguiar en guitarra. Ambos llevan la mayor parte de su vida compartida, caminando juntos el destino de la música con Dos Trovadores. También, en representación de la sede Gualeguaychú, Tomás Ardua quedó como finalista de Malambo Masculino. De esta manera, estos artistas logran mantener viva la representación de nuestra…

Leer más