El Carnaval del País comienza a sentirse cada vez más cerca y así lo dejaron en claro las cuatro protagonistas de la edición 2025 –Papelitos, Marí Marí, Kamarr y Ará Yeví- al presentar los argumentos de sus temas con un show realizado en el Centro de Convenciones ubicado dentro del predio del Corsódromo.A las 21:10 horas, la voz del Carnaval, Silvio Solari dio comienzo al evento dando a conocer que la edición 2025 lleva el nombre de “Ana María Gelós de Peverelli” para luego presentar el video promocional de la…
Leer másAutor:
Más de veinte subsedes en la provincia se sumarán al FICER 2024
El Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (FICER) sumará más de veinte subsedes de proyección en distintas localidades de la provincia para la programación de su sexta edición, que se llevará a cabo entre el 11 y el 15 de diciembre. La iniciativa es organizada por el Gobierno de la Provincia, la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y el Instituto Autárquico Audiovisual (IAAER). El FICER fortalece su impronta federal, que permite conectar distintos puntos del territorio entrerriano en simultáneo y consolida su identidad. Respecto de su edición anterior,…
Leer másToda la programación del 39º edición del Encuentro Entrerriano de Teatro
Concepción del Uruguay será una vez más anfitriona de la esperada fiesta del teatro entrerriano que se inaugura el 29 de noviembre y se extiende hasta el domingo 1 de diciembre. Habrá un total de 12 funciones gratuitas más intervenciones y sorpresas. Tanto la Secretaría de Cultura de Entre Ríos como el Municipio de Concepción del Uruguay celebran una nueva oportunidad de trabajo conjunto, presentando la 39 edición del Encuentro Entrerriano de Teatro. La grilla completa, con la correspondiente indicación de día, horario y sala podrá consultarse en el siguiente ENLACE…
Leer másDía Nacional del Mate, ícono de nuestra cultura
Cada 30 de noviembre se celebra en Argentina el Día Nacional del mate, uno de los máximos símbolos de nuestra cultura. Se trata de un festejo establecido por el Congreso mediante la ley 27.117, en conmemoración del nacimiento del comandante guaraní Andrés Guacurarí y Artigas (1778-1821), adoptado como hijo por el caudillo rioplatense José Gervasio de Artigas. Entre 1815 y 1819, el comandante “Andresito”, tal como se lo conocía popularmente, gobernó la Provincia Grande de las Misiones y tuvo un rol fundamental en la producción y la comercialización de la…
Leer másProyecto Tordo Amarillo: la desafiante misión para salvar al ave emblema de Gualeguaychú
Gualeguaychú y sus alrededores forman parte de un conjunto de ricos y complejos ecosistemas compuestos por ríos, humedales, montes y pastizales. Allí, una incontable diversidad de fauna y flora convive en delicado equilibrio. Sin embargo, los mismos cambios que trae consigo la naturaleza que no permanece inmutable, sumados a los que impone la mano del hombre, han empujado a que un importante número de especies se vean amenazadas, en algunos casos de forma crítica. Tal es la situación del tordo amarillo (xanthopsar flavus), un ave emblemática de los pastizales y…
Leer másEl patrimonio cultural brilló en toda la provincia con La Noche de los Museos
En una jornada especial, museos, instituciones y organizaciones de distinta índole valoraron sus acervos patrimoniales e invitaron a la comunidad a conocerlos. La iniciativa fue impulsada por la Secretaría de Cultura del Ministerio de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos. Con presencia en 22 comunidades entrerrianas se desarrolló este viernes la edición número 13 de La Noche de los Museos. En ella estuvieron presentes como anfitriones los organismos dependientes de la Secretaría de Cultura localizados en su mayoría en Paraná, y también en Colón, Concepción del Uruguay y Concordia. Fueron…
Leer másSe preparan obras e intervenciones uruguayenses para el próximo Encuentro Entrerriano de Teatro
Concepción del Uruguay se prepara para vivir una nueva edición de la fiesta más importante del teatro entrerriano impulsada por la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Municipio. Tres obras uruguayenses fueron seleccionadas por un jurado para sumarse a las otras cinco ya elegidas de toda la provincia. Habrá también intervenciones artísticas en espacios no convencionales y muchas sorpresas. La organización del Encuentro confirmó la participación de las obras Asamblea de Animales; La Sillita; e Impalpables en la grilla general del 39° Encuentro Entrerriano de Teatro 2024 que tendrá lugar entre el…
Leer másArrancó la primera proyección “Camino al Festival Internacional de Cine de Entre Ríos”
Unos 400 estudiantes secundarios de escuelas de Paraná y San Benito asistieron al Cine Las Tipas, para ver Puan (2023). La actividad se realizó en el marco del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (FICER), organizado por el Gobierno de la Provincia, la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y el Instituto Autárquico Audiovisual (IAAER). El miércoles 13 de noviembre las escuelas secundarias disfrutaron de proyecciones gratuitas en el cine Las Tipas, ubicado en el shopping Paso del Paraná (Corrientes y San Lorenzo) de la capital entrerriana. Los estudiantes vieron…
Leer másConcluyó con éxito la Fiesta Provincial de Teatro Entre Ríos 2024
Tras cuatro jornadas de gran participación del público y la presentación de 16 obras finalizó la esperada fiesta de la comunidad teatral entrerriana. Organizada por el Instituto Nacional del Teatro (INT), en cogestión con la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, se desarrolló en Paraná del jueves 7 al domingo 10 de noviembre. El día de clausura de la Fiesta, el cuerpo de juradas, integrado por Cielo Pignatta, Mónica Borgogno, y Daniela Martín, seleccionó a la obra “Artigas, el otro”, del grupo Teatro del Bardo para formar parte de la próxima…
Leer másGualeguaychú brilló en el Pre Cosquín 2025 como sede inaugural
Por primera vez, Gualeguaychú fue seleccionada como sede de este prestigioso evento nacional, ofreciendo una plataforma para que artistas locales y de diversas localidades mostraran su talento y pasión por el folclore argentino. El evento contó con la presencia del intendente Mauricio Davico, quien agradeció la labor de la organización, encabezada por el Subsecretario de Cultura, Deportes y Juventud, Luis Castillo, y expresó su entusiasmo por el éxito del certamen, deseando el mejor de los éxitos a los ganadores que representarán a Gualeguaychú en la final del Pre Cosquín 2025. …
Leer más