Daniela Churruarín es profesora en Lengua, especialista en Educación, TIC y Alfabetización de Nivel Superior y Diplomada en Patrimonio Cultural y Social. Desde hace unos años se dedica a la investigación. “Invitados a las crónicas de María Esther de Miguel” es su nuevo trabajo que recopila las columnas de la escritora larroquense para El Cronista Comercial, con el objeto de retornar su frescura, vitalidad y actualidad para el lector. “Es un trabajo que se inició en el 2017 y que tuvo su desarrollo en etapas. En 2018 publicamos la primera…
Leer másAutor:
Abrieron las inscripciones para integrar la Banda Municipal de Instrumentos
Destinada a niños desde los 8 años, jóvenes, adultos y adultos mayores, ya están abiertas las inscripciones para integrar la Banda municipal de viento, cuerda y percusión de Gilbert, una iniciativa mediante la cual, además de los aprendizajes teóricos y prácticos, los participantes podrán compartir con otros miembros sus ideas y conocimientos respecto a los instrumentos musicales y el canto. El objetivo es conformar un grupo consolidado en el cual se priorice el respeto y la tolerancia, así también el compañerismo y la buena predisposición, además de lograr que la…
Leer másObras de teatro y danza en el marco del Programa Impulso Escena Entrerriana
Esta semana se desarrollarán cuatro espectáculos en el marco del Programa de apoyo a grupalidades y salas culturales independientes impulsado por el Gobierno de Entre Ríos a través de la Secretaría de Cultura. Impulso Escena tiene como objetivo la reconstrucción y reactivación de la actividad cultural integrando elencos, espacios independientes y autogestionados. Las entradas generales a los espectáculos están fijadas a precios muy accesibles, dado que uno de los objetivos del programa es favorecer el acceso del público mediante el subsidio de las entradas por parte de la Secretaría de…
Leer másPresentan “Fray Mocho Remix”, el primer libro de Rodolfo García Editora
“Fray Mocho Remix”, la primera obra literaria impulsada por Rodolfo García editora (flamante sello editorial de la Biblioteca Rodolfo García), será presentada el miércoles 14 de abril de manera virtual, por las redes sociales de la biblioteca homónima, en lo que sin dudas marcará un momento trascendental e histórico en la vida de la institución de Gualeguaychú. Tras varios meses de exhaustivo y riguroso trabajo de selección del material, edición, corrección y armado, se hizo realidad el libro que reedita textos del genial Fray Mocho, entre los que se destacan…
Leer másLa Sinfónica continúa su temporada en el Centro Provincial de Convenciones
La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos (OSER), organismo dependiente de la Secretaría Cultura, realizará un nuevo concierto de manera presencial en el CPC (San Martín 15) bajo la dirección del director invitado Maestro Diego Armando Guzmán Villalobos. En la velada se interpretarán obras de W. A. Mozart, Sinfonía No. 40 K. 550; y de P. I. Tchaikowsky, Serenata para Cuerdas Op. 48; con un cuerpo orquestal reducido por cuestiones sanitarias. Toda la actividad se encuentra regulada por protocolos sanitarios y por tanto la asistencia de público es reducida. La entrada…
Leer másAutores de Concordia convoca a formar parte de una antología digital de Entre Ríos
Autores de Concordia es una página web dedicada a la difusión de literatura entrerriana. Desde 2006 viene publicando autores de esa ciudad y olvidados o célebres del resto de la provincia. En 2021, invitará y convocará a escritores vigentes, nacidos o habitantes de Entre Ríos, y los ubicará por departamento, con el objetivo de convertirse en la mayor antología digital de la literatura provincial. Quienes escriban poesía, narrativa o ensayos y quieran formar parte pueden dirigirse a autoresdeconcordia@gmail.com. La convocatoria es abierta a todos los autores de Entre Ríos, residentes o nativos…
Leer másSe reglamenta la Ley Provincial de Artesanías y se crea el CoPrAER
Mediante el decreto Nº 480/21 firmado por el gobernador de la provincia, Gustavo Bordet, se aprobó la reglamentación de la Ley Provincial Nº 10659 de protección, desarrollo, promoción , difusión y comercialización de las artesanías entrerrianas. Luego de impulsar la gestión del proyecto y la reglamentación, la Secretaría de Cultura de Entre Ríos celebra la reglamentación de esta ley, que significa un gran paso en el diseño de políticas culturales para el sector artesano de la provincia. El Museo y Mercado de Artesanías Carlos Asiaín será el organismo de autoridad…
Leer másSelva Almada es finalista del Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa
La escritora oriunda de Villa Elisa, Selva Almada, es finalista de la IV edición del Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa con la novela No es un río, publicada por Literatura Random House. Junto a su colega argentina, Dolores Reyes -quien concursa con Cometierra, editada por Sigilo- son las únicas mujeres argentinas que pasaron a la instancia final del reconocido certamen, entre los que se destacan el cubano Leonardo Padura (Como polvo en el viento), el chileno Alejandro Zambra (Poeta chileno), las españolas Rosa Montero (La buena suerte) y Sara Mesa (Un amor) y…
Leer másCooperativa El Miércoles invita a participar de un Concurso de Relato Entrerriano
La Cooperativa “El Miércoles” de Comunicación y Cultura de Concepción del Uruguay abrió esta semana la convocatoria a un concurso de «Relato Entrerriano», con motivo de la celebración de los 20 años de su inicio como proyecto autogestivo, acontecidos el pasado año. El objetivo de la convocatoria es promover, difundir y premiar la creación de artistas oriundos y residentes legales de la provincia de Entre Ríos. Pueden participar del concurso todas las personas mayores de 16 años nacidas en suelo entrerriano, residan donde residan, y residentes legales de la provincia,…
Leer másExtienden la convocatoria “Primer Premio Nacional de Novela Sara Gallardo”
Dirigida a autoras argentinas, -cis, lesbianas, travestis, transexuales y transgénero-, con una novela publicada entre enero de 2019 y diciembre de 2020 por una editorial nacional, se extiende el plazo de presentación hasta el 30 de abril. El Primer Premio de Novela Sara Gallardo surge en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. El propósito del mismo es homenajear y redescubrir la labor literaria de la escritora y periodista, autora de una obra singular y potente que durante muchos años permaneció relegada por el canon literario. La reciente reedición de…
Leer más