Desde la Secretaría de Cultura de la Nación se lanzó una serie de convocatorias abiertas destinadas a brindar apoyo financiero, formación y perfeccionamiento en diversas disciplinas artísticas. Según informó la entidad, estas iniciativas abarcan áreas como la música, las letras, el teatro, las artes visuales, entre otras. La propuesta va desde el apoyo a salas de teatro independiente hasta la incentivación de proyectos curatoriales, documentales y musicales. Convocatoria Largometraje documental digital El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) abrió una nueva oportunidad para los cineastas interesados en el género documental. Se…
Leer másAutor:
Turismo esotérico: Alternativas plagadas de fantasmas, logias y leyendas aborígenes
El turismo esotérico se refiere a viajes y experiencias centradas en lo místico, lo espiritual o lo paranormal. Es decir, se trata de una actividad lucrativa en torno a destinos que suelen estar vinculados con leyendas, historias de fantasmas, energías sobrenaturales o rituales religiosos. El término esotérico alude, en términos generales, a algo oculto o reservado, así como a aquello que es inaccesible o de difícil comprensión. En el mundo, así, abundan los sitios que son visitados porque reúnen esta condición enigmática; como es el caso de Machu Picchu en Perú,…
Leer másAnunciaron la grilla de artistas y los talleres para la Fiesta Nacional de la Artesanía
Del 8 al 16 de febrero de 2025, Colón será el lugar de encuentro de la cultura artesana con la celebración de la 40° Fiesta Nacional de la Artesanía. La fiesta, que se llevará a cabo en el predio de acceso a la ciudad, contará con una destacada grilla de artistas nacionales y una serie de talleres exclusivos destinados a la creación artesanal. Este evento planea reunir a más de 200 artesanos de distintas partes del país para exhibir sus trabajos en diversas disciplinas. Para acompañar esta propuesta, la Municipalidad…
Leer másSe prepara un espectáculo de música y palabras en vivo con la conducción de Lalo Mir
La Secretaría de Cultura de la Provincia estrenará un ciclo artístico denominado CUAC! Cultura activa. Será una fiesta de música y palabras que tendrá por conductor al reconocido periodista Lalo Mir junto a artistas entrerrianos. El ciclo comienza el 22 de enero y se replicará durante cuatro miércoles consecutivos. La invitación es abierta a todo público y al aire libre en la capital entrerriana. La Secretaría de Cultura del Gobierno de Entre Ríos presentará CUAC!, un programa en vivo con la conducción de Lalo Mir, pensado al mismo tiempo como espectáculo con estética…
Leer másRodrigo Ipperi y Tomás Ardua son finalistas del Pre Cosquín 2025
Este martes 7 de enero, en la segunda ronda del Pre Cosquín, Certamen “Nuevos Valores 2025”, en la emblemática Plaza Próspero Molina de Cosquín, Córdoba, Rodrigo Ipperi logró quedar como finalista de la categoría Solista Vocal, con el acompañamiento musical de Agustín Aguiar en guitarra. Ambos llevan la mayor parte de su vida compartida, caminando juntos el destino de la música con Dos Trovadores. También, en representación de la sede Gualeguaychú, Tomás Ardua quedó como finalista de Malambo Masculino. De esta manera, estos artistas logran mantener viva la representación de nuestra…
Leer másNágera y Doello Jurado: ilustres naturalistas entrerrianos
Juan José Nágera y Martín Doello Jurado integran aquella notable generación de naturalistas argentinos de fines del siglo XIX y principios del XX que dieron aportes invaluables al campo de la biología, geología, geografía y paleontología, elevando el nivel científico y académico del país. Ambos gualeguaychuenses pasarían a la historia como parte de este selecto grupo integrado por figuras como los hermanos Florentino y Carlos Ameghino, Eduardo L. Holmberg y Ángel Gallardo. El gran pionero de la geología y la geografía nacional Hijo de Juan Nágera y Josefa Ezcurra Hualde…
Leer másPonen en valor la Casa de Haedo, Monumento Histórico Nacional y Sitio de Memoria Afro
En pleno corazón de Gualeguaychú, la emblemática Casa de Haedo, único vestigio de la arquitectura colonial en la ciudad, está en proceso de restauración para resguardar su invaluable patrimonio histórico y cultural. Construida en 1808 y declarada Monumento Histórico Nacional en 2017, este edificio forma parte del Museo de la Ciudad y atesora siglos de memoria local, incluyendo un profundo reconocimiento a la cultura afro y su aporte a la identidad de la región. El proyecto incluye la restauración de sus muros exteriores, de casi 80 cm de espesor, mediante…
Leer más«Mágica, la calle de los libros»: una feria al alcance de todos
Llega una nueva feria de libros y editoriales el 6 y 7 de diciembre en la ciudad de Paraná. Esta vez, será de modalidad nocturna sobre la última cuadra de la Peatonal San Martín, entre La Paz y Colón. Esta propuesta se desarrollará al aire libre, desde las 18 horas hasta la medianoche. La iniciativa surge como una idea parecida a la «Noche de los helados» o la «Noche de las milanesas» que se suele hacer en la ciudad, pero con un enfoque especial en los libros y la lectura.…
Leer másCertamen Premate 2025: un escenario para el talento provincial
La 34° edición de la Fiesta Nacional del Mate tendrá lugar el 7 y 8 de febrero de 2025. Antes de este evento, el Certamen Premate recorrerá la provincia en busca de los mejores talentos. Este certamen es una de las dos actividades que anteceden a la fiesta, junto al Mateando, y seleccionará a los artistas que actuarán en el escenario. La competencia ofrece una plataforma para que artistas de la provincia tengan la chance de demostrar sus habilidades arriba de un escenario de gran relevancia. Las sedes preselectivas se…
Leer másPapelitos, Marí Marí, Kamarr y Ará Yeví presentaron sus temáticas y sus reinas
El Carnaval del País comienza a sentirse cada vez más cerca y así lo dejaron en claro las cuatro protagonistas de la edición 2025 –Papelitos, Marí Marí, Kamarr y Ará Yeví- al presentar los argumentos de sus temas con un show realizado en el Centro de Convenciones ubicado dentro del predio del Corsódromo.A las 21:10 horas, la voz del Carnaval, Silvio Solari dio comienzo al evento dando a conocer que la edición 2025 lleva el nombre de “Ana María Gelós de Peverelli” para luego presentar el video promocional de la…
Leer más