Blog

Abrieron la convocatoria para participar del Premio Fray Mocho género cuento

En tanto, el dictamen del Jurado y apertura de sobre ganador será el viernes 25 de octubre de 2024. Las bases y fechas están establecidas en el reglamento aprobado por la resolución 04/24 de la Secretaría. Según el artículo número 5° del reglamento, para concursar deberá presentarse un conjunto de cuentos, originales e inéditos, -es decir que no podrán registrar difusión total o parcial por los medios de comunicación masiva con anterioridad o mientras dure el trámite del concurso-, según lo establece el art. 3 de la Ley 7823. Además,…

Leer más

El Archivo General presenta una muestra de documentos sobre el regreso a las clases

La Secretaría de Cultura de Entre Ríos, a través del Archivo General de la provincia, invita a la comunidad a una exposición de libros, dibujos, juguetes, fotografías y revistas que transportan a otras épocas y costumbres. Permanecerá abierta todo el mes de marzo con entrada libre y gratuita. La propuesta “Volvemos a la escuela en el Archivo” permanecerá a lo largo del próximo mes con el fin de promover también la concurrencia de delegaciones escolares. Como una suerte de túnel del tiempo, los visitantes que se acerquen a ver la…

Leer más

De Gualeguaychú a la Antártida: el insólito viaje realizado por una bibliotecaria

Stefanía Powazniak estudió la carrera de Bibliotecario Nacional e integra desde 2021 el equipo de la prestigiosa Biblioteca Nacional de Buenos Aires. Fue estando allí cuando se le presentó una oportunidad que nunca hubiera imaginado: pasar una temporada en una base de la Antártida Argentina, ocupándose de su biblioteca y colaborando, además, con las diversas tareas que pueda demandar la vida diaria para aquella remota comunidad austral. En diálogo con Ahora ElDía, relató cómo vive esta experiencia única junto a sus compañeros de la Base Esperanza. ¿Cómo surgió esta oportunidad de…

Leer más

La comparsa Papelitos se consagró campeona del Carnaval del País

La comparsa del Club Juventud Unida se impuso en el puntaje y levantó la copa de la edición 2024 del Carnaval de Gualeguaychú. En la madrugada de este domingo 25 de febrero, Papelitos con su propuesta “Valkë, ser nórdico antiguo del oeste”, se coronó campeona del Carnaval del País. La comparsa dirigida por Juane Villagra conquistó un nuevo triunfo de acuerdo a la evaluación del jurado durante las 10 noches programadas y cumplidas. De esta forma logró alzar el trofeo una vez más. En segundo lugar, se ubicó Marí Marí…

Leer más

Aldea San Antonio celebró sus 135 años con un gran desfile típico alemán

Con un multitudinario desfile y una feria de emprendedores, la ciudad festejó un nuevo aniversario. Poniéndole ritmo al desfile se presentó en vivo la clásica banda de música alemana Brisas Inmigrantes. Encabezando la escuadra vecinos y vecinas de la ciudad vistieron elegantes trajes de época acompañados por el ballet de la Asociación Alemana Gewohnheit y el grupo de danzas Frölichkeit, ambos de Aldea San Antonio.  Los seguía el grupo de danzas Unser Jugend de Aldea San Juan, el carro de los novios con sus bastoneros, una carroza representando el trabajo y…

Leer más

La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos presenta su primer concierto del año

El sábado 2 de marzo desde las 20.30 hs, en La Vieja Usina, se realizará el próximo concierto de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos (OSER). La velada es organizada por la Secretaría de Cultura provincial con entrada libre y gratuita. El organismo orquestal dependiente de la Secretaría de Cultura de la provincia, abrirá su temporada de conciertos 2024 en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina (Gregoria Matorras de San Martín 859 – Paraná) bajo la dirección del director artístico de la Sinfónica, Luis Gorelik. En la…

Leer más

135 años de historia, cultura y progreso en el sur entrerriano

El sábado 24 de febrero a partir de las 16:00 comienzan los festejos por un nuevo aniversario de la ciudad, que incluirá una feria de emprendedoras en la plaza “Los Inmigrantes” y el clásico desfile alemán por las calles de la ciudad, con entrada libre y gratuita. La jornada se coronará en el Club Social y Deportivo San Antonio con una nueva edición de la Fiesta Provincial del Inmigrante Alemán. La entrada anticipada tiene un valor de $2.000 y se puede reservar al (3446) 639842. En puerta costará $3.000. Cronograma…

Leer más

El pueblo que emigró dos veces y encontró su destino en Gualeguaychú

El pueblo alemán del Volga nace a partir de 1763 cuando miles de habitantes de lo que hoy conforman los campos del centro y sur de Alemania deciden emigrar a Rusia. Hasta entonces, no había entre estas personas y aquel extenso y lejano río ningún tipo de vinculación. Fueron las desgarradoras consecuencias de muchos años de guerra y la tentadora invitación de Catalina la Grande lo que dieron origen a un nuevo alemán y, posteriormente, a un prototipo también nuevo de descendiente alemán. Tanto es así que, cien años más…

Leer más

Ana María Michel, la oma que cocía pan en las barrancas de un arroyo

A pesar de que el país ya contaba con una Ley que regulaba la inmigración y la colonización en el territorio nacional, para la gran mayoría de los inmigrantes que llegaron a Argentina hacia fines del 1880, los primeros años no fueron nada fáciles. La provincia de Entre Ríos fue escenario de muchas historias de esperanza, esfuerzo y tesón. El pan comunitario cocido en las barrancas del arroyo San Antonio es una de tantas. Aldea San Antonio, en el departamento Gualeguaychú, fue fundada en 1889 por inmigrantes alemanes que llegaron…

Leer más

Invitan a presentar propuestas artísticas para centros culturales de la provincia

La Secretaría de Cultura de Entre Ríos convoca a artistas, referentes culturales, colectivos, ONG e instituciones a presentar propuestas para desarrollar en centros culturales de la provincia, con el fin de conformar la agenda de actividades correspondiente al primer trimestre del año. La posibilidad de presentar propuestas artísticas para desarrollar en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina, la Casa de la Cultura de Entre Ríos y la Sala Antequeda estará abierta hasta el 29 de febrero próximo. El propósito es sumar a las distintas expresiones artísticas de…

Leer más