En el marco del Concurso Literario Entre Orillas, el intendente de Paraná, Adán Bahl, y el intendente de Concepción del Uruguay, Martín Oliva, encabezaron el acto que se realizó en La Histórica donde se procedió a la apertura de sobres en el que se conocieron los autores seleccionados. El jurado eligió en total 10 autores del género poesía y cuento, además de menciones especiales. La iniciativa fue impulsada en conjunto por ambos municipios y propuso que autores y autoras de la provincia cuenten historias que reflejen todos los mundos posibles…
Leer másCategoría: Letras
La gualeguaychuense Georgia Reichel presenta su libro “Esa chica no es real”
Georgia es docente, profesora en Lengua y Literatura, madre y escritora de literatura juvenil. Nació y vive en Gualeguaychú junto a su marido Nicolás Bozzani, quien es docente y bombero voluntario de la ciudad, y sus dos hijas. Realizó sus estudios primarios y secundarios en el Instituto Malvina Seguí de Clavarino. Al finalizar, cursó el profesorado en Lengua y Literatura en el Sedes Sapientiae y años más tarde profundizó sus estudios en la Universidad Nacional de Rosario. “Si bien en un principio trabajé en muchas escuelas, hace más de 10…
Leer másUna entrerriana entre 28 escritores argentinos de exportación
Argensaurios es parte de los 28 libros que conforman la Argentina Key Titles. AKT es un catálogo de títulos que se presentará en las ferias internacionales con posibilidades de venta, traducción y adaptación a otras lenguas. La Feria de Beijing es el primer destino. De esta iniciativa participan la CAL, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio (AAICI), la Asociación Argentina de Traductores e Intérpretes (AATI) y la Cancillería argentina, por supuesto, con su Dirección de Asuntos Culturales. Los 28 títulos, distribuidos en 15 categorías temáticas, estuvieron elegidos por un…
Leer másLa paranaense María Belén Zavallo es una de las ganadoras del Premio de Poesía Storni 2021
En coincidencia con el aniversario del nacimiento de Alfonsina Storni, se dieron a conocer las ganadoras de la primera edición del Premio de Poesía Storni 2021. María Belén Zavallo obtuvo el tercer puesto entre 2.200 obras presentadas. En su primera edición, el Premio de Poesía Storni convocó a 2.200 escritores de todo el país. Se entregaron tres premios y cuatro menciones y el jurado estuvo integrado por Estela Figueroa, Graciela Cros y Osvaldo Bossi. La convocatoria había sido anunciada en febrero en el marco del ciclo #PoesíaYa! del Centro Cultural…
Leer másIkizykuri de la entrerriana Nerea Liebre, entre los libros que inspiran a líderes
Andrés Hatum, PhD y profesor de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella, recomendó un listado de libros para inspirar a líderes, entre los que se encuentra la novela Ikizukuri de la entrerriana Nerea Liebre. En la sección “Economía” del diario La Nación, un par de veces al año recomiendan libros que los ejecutivos no pueden perderse, porque consideran les permitirán mejorar la toma de decisión en sus trabajos, ampliar el pensamiento estratégico y mejorar como líderes. Pero hoy ofrecieron algo diferente: novelas y cuentos. “La ficción…
Leer más“Invitados a las crónicas de María Esther de Miguel”, el nuevo libro de la escritora larroquense Daniela Churruarín
Daniela Churruarín es profesora en Lengua, especialista en Educación, TIC y Alfabetización de Nivel Superior y Diplomada en Patrimonio Cultural y Social. Desde hace unos años se dedica a la investigación. “Invitados a las crónicas de María Esther de Miguel” es su nuevo trabajo que recopila las columnas de la escritora larroquense para El Cronista Comercial, con el objeto de retornar su frescura, vitalidad y actualidad para el lector. “Es un trabajo que se inició en el 2017 y que tuvo su desarrollo en etapas. En 2018 publicamos la primera…
Leer más“Francisco Ramírez: El Supremo ¿héroe o traidor?”, el libro de los bicentenarios
Entre el 2020 y el 2021 se cumplen varios bicentenarios vinculados con Francisco Ramírez: la Batalla de Cepeda, el Tratado del Pilar y la creación de la República de Entre Ríos. Aun sin tantos motivos, el libro de los uruguayenses Américo Schvartzman y Jorge Villanova es oportuno y necesario para entender parte de la historia entrerriana. La riqueza de esta obra es que no aborda la vida del caudillo entrerriano desde una sola postura, ni siquiera dos, sino que la imagen que el lector se va construyendo sobre Ramírez decanta…
Leer másSalvaje Federal: la librería online de Selva Almada que visibiliza la literatura de las provincias
La escritora Selva Almada, junto a cuatro amigas, ha inaugurado Salvaje Federal, una librería online que tiene la particularidad de estar focalizada en la literatura de las provincias, tanto publicada por editoriales locales como por editoriales porteñas que publican a autores de otras partes del país. “Somos cinco amigas, nos conocimos en un taller de escritura, y el año pasado empezamos a darle vueltas a la idea de abrir una librería”, dice la escritora. “En una charla ocasional nos dimos cuenta de que todas habíamos fantaseado alguna vez con ser…
Leer másHomenaje a Juan L. Ortiz por Marilyn Cotardi, un documental único
La nueva edición de la obra completa de Juan L. Ortiz, ampliada y actualizada, a cargo de la Universidad del Litoral-EDUNER, con prólogo del gran conocedor de su obra, Sergio Delgado, ha devuelto a la primera línea de actualidad a un autor que nunca ha dejado de estar en el lugar de los ilustres para los conocedores en materia literaria. Acaso poco conocido fuera de la Argentina, injusticia habitual en la que se incurre con los grandes escritores, la de no ser objeto de mercadeo masivo, hay que recomendar siempre…
Leer másSelva Almada: “Me interesa la escritura híbrida, porque las categorías ya quedaron viejas”
Se sabe que la literatura no es solo una forma de pasar el rato, de entretenerse o abstraerse, aunque también pueda serlo; que no es solo un sitio único para buscar conocimientos y experiencias, aunque también pueda crearlo; que no tiene por qué ser de utilidad ni brindar herramientas para que algo cambie o sea de otra manera, aunque también suceda. En este sentido, y sobre todo cuando ocurre algo de aquello último, ¿cómo crear desde la literatura nuevos espacios, caminos y perspectivas, sin ser propagandístico? ¿Es posible? ¿Cuándo un…
Leer más