Este 24 de marzo, este aniversario de la última dictadura cívico militar, nos encuentra distintos, cumpliendo con el distanciamiento social obligatorio impuesto por las autoridades, viviendo la incertidumbre, sin posibilidad de marchar como todos los años. Pero ese aislamiento no puede permitirnos, ni justificar, en modo alguno, no recordar lo que para la historia de nuestro país significó. El avasallamiento a los derechos humanos que se llevó a cabo durante aquellos años, nos dejó la dolorosa ausencia de 30 mil personas desaparecidas, cientos de niños apropiados despojados de su identidad…
Leer másCategoría: CULTURA
De gripes, miserias y olvidos
Las epidemias, a lo largo de la historia, han permitido, entre otras cosas, observar los comportamientos sociales en situaciones límites. La figura del héroe y el cobarde, el generoso y el miserable, llenan las páginas de la historia y la literatura. Uno de esos fenómenos se dio a principios del siglo anterior con la pandemia ocasionada por lo que se conoció como la “Gripe Española”, a pesar de que se sabe que se originó en Fuston (Kansas) y de allí fue llevada por las tropas a Europa, en donde mató…
Leer másCrece la movida milonguera juvenil en Gualeguaychú
“Hace tiempo que no voy a bailar a los boliches, pero en las milongas me quedo hasta que amanece”, cuenta Ingrid Iregui, bailarina de 28 años. Una sonrisa fresca predomina su cara durante el tiempo en el que transcurre la charla. Está feliz y se le nota, porque hace apenas 15 días, junto a su compañero Fleco Rivas, inauguró el primer espacio de tango de la ciudad: “La Colombina”. El salón, pensado como centro cultural y refaccionado principalmente para el desarrollo de milongas y clases de tango, queda sobre la…
Leer más