Ana María Michel, la oma que cocía pan en las barrancas de un arroyo

A pesar de que el país ya contaba con una Ley que regulaba la inmigración y la colonización en el territorio nacional, para la gran mayoría de los inmigrantes que llegaron a Argentina hacia fines del 1880, los primeros años no fueron nada fáciles. La provincia de Entre Ríos fue escenario de muchas historias de esperanza, esfuerzo y tesón. El pan comunitario cocido en las barrancas del arroyo San Antonio es una de tantas. Aldea San Antonio, en el departamento Gualeguaychú, fue fundada en 1889 por inmigrantes alemanes que llegaron…

Leer más

Emanuel Parga, un gualeguaychuense en Netflix

“La sociedad de la nieve” es una película dramática española de 2023, que relata el accidente del Vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, en la cordillera de los Andes, en 1972. Fue dirigida y escrita por J. A. Bayona, basada en el libro homónimo de Pablo Vierci. Uno de los actores de esta flamante producción de Netflix es de Gualeguaychú. Se trata de Emanuel Parga, de 32 años, quien ni bien terminó el colegio secundario ─cursado en Villa Malvina─ se mudó a Capital Federal a estudiar actuación y desde…

Leer más

El triunfo de Bocha, el jubilado que alquila bicis en la costanera de Gualeguaychú

Después de jubilarse, Bocha, un vecino de la costanera de Gualeguaychú, tuvo una idea: alquilar la única bici que tenía a disposición. Pasaron 16 mañanas completas sin que nadie parara ni siquiera a consultar, hasta que un día sucedió lo que Bocha tanto deseaba. Hoy, junto a su esposa Estela, tienen un local con 22 bicicletas para alquilar. Luis Horacio Acosta, a quien todos conocen como Bocha, y María Estela Rojas, se jubilaron como radiólogos del hospital Centenario en tiempo de pandemia. Ella continuó ejerciendo su otra profesión, la Nutrición,…

Leer más

Linares Cardozo, eterno custodio del folklore entrerriano

Hace 27 años Linares Cardozo comprendió que muy pronto se apagaría el fogón de su isla interior, con silbidos de lejanía, le advirtió a su guitarra que era tiempo de partir, mientras sus manos se aquietaban entre un manso crepúsculo, como se aquietan las colinas festivas cuando el invierno de la vida silencia la voz del padre. Sus ojos habían descubierto la gracia del sauce a orillas del Cabayú Cuatiá el 29 de octubre de 1920, y muy pronto las brisas costeras del Paraná, en La Paz, le indicaron la…

Leer más

Annemarie, la hija mayor de los Heinrich que vivió en Larroque

Darmstadt debe tener hoy algo más de 150 mil habitantes, pero en aquel entonces, en 1912, cuando ella nació, era uno de los tantos pueblos diseminados por la Alemania que se preparaba en silencio para la Primera Gran Guerra. Su padre había sido primer violín de la Ópera de Berlín. Iniciada la conflagración, fue reclutado como soldado, cambiando radicalmente el destino de toda su familia. A su regreso del campo de batalla con el brazo tullido y su carrera de instrumentista arruinada, decidió emigrar a la Argentina, un nombre que…

Leer más

@emilianasartori, la influencer gualeguaychuense del amor propio

Es de Gualeguaychú, carnavalera y de Marí Mari. Tiene 22 años, estudia Psicología en la UADE y en Instagram es de las pocas que van contra la corriente, que se desloman por demostrar que lo que hemos venido consumiendo como modelos de belleza son ejemplos aislados, que no tenemos que tener la panza super chata para usar una bikini y que el uso excesivo de filtros nos muestran una imagen distorsionada de un rostro real. Emiliana Sartori nos ayuda a amarnos. ¿Te definirías como influencer? O, quizás mejor: ¿Cuál es…

Leer más

Alejo Peyret, trascendencia y legado

Nuestro paso por la vida es tan efímero, tan insignificante si lo comparamos con los tiempos astronómicos del Universo, que pareciera difícil lograr la trascendencia. Aún así, hubo personas, hombres y mujeres, que lograron trascender a sus propias muertes y al día de hoy seguimos recordando su accionar y fundamentalmente sus ideas. En su mayoría, al día de hoy ya no quedan vestigios de sus cuerpos físicos. Sus componentes materiales, la carne, los huesos, se han transformado. Los átomos que los formaron se desunieron y se liberaron para ir a…

Leer más

A 40 años de Malvinas, el recuerdo del entrerriano que hizo rendir a los ingleses

“Comenzamos a hacer mucha ejercitación nocturna de desembarco, con mucho oleaje, calculando por ejemplo desde cuántos metros se escuchaba ruido. Por eso estimamos que íbamos a hacer una operación anfibia. Yo era instructor de adiestramiento físico de la segunda sección de comando en Mar del Plata. Llegado el momento, fuimos a puerto Belgrano y embarcamos en la fragata Santísima Trinidad. Ya en altamar, nos dijeron cuál era el objetivo y asignaron a Camargo como navegante y a mí como explorador”. Así comenzó a escribirse la historia de aquella guerra en…

Leer más

Pipo Pescador, el gualeguaychuense que conquistó a los niños argentinos

Desde el pequeño pueblo de Eberbach –ubicado a orillas del río Neckar y a 100 kilómetros de Frankfurt–, hay que caminar treinta minutos, cruzar un puente y subir unos 300 metros para llegar a la casa blanca y grande que pertenece a Pipo Pescador (75). Hace siete años que el creador de “El auto de papá” y otras tantas imágenes musicales que fascinaron a muchísimas generaciones de chicos eligió Alemania para vivir. La propiedad en la que Enrique Fischer –como así figura en su documento de identidad– decidió retirarse tiene cuatro pisos,…

Leer más

Blackie, la entrerriana que se impuso al patriarcado y dejó su huella

Periodista, productora, conductora, actriz y cantante, en todas esas facetas se destacó. Dos biografías (escritas por Hinde Pomeraniec y Ricardo Horvath), un largometraje documental (Blackie, una vida en blanco y negro, de Alberto Ponce) e innumerables testimonios de amigos, compañeros de trabajo y estudiosos de la cultura mantienen hasta hoy vivo el legado de una figura que supo ser clásica y moderna como pocas. Paloma Efron, más conocida como Blakie, nació el 6 de diciembre de 1912 en Lucienville, una colonia judía de Basavilbaso. Proveniente de una familia numerosa, fue…

Leer más