Culminaron la restauración y puesta en valor de la Casa Natal de Fray Mocho

Se trata de una obra que ha permitido recuperar un espacio emblemático para la historia provincial, lugar donde naciera José Sixto Álvarez, conocido popularmente como Fray Mocho. La misma se llevó adelante con fondo provinciales, por más de 7 millones de pesos. “Es una obra de importancia para la cultura e identidad provincial, como para la ciudad de Gualeguaychú. Habíamos desarrollado el proyecto y durante el año pasado se fue concretando, quedando muy poco para su culminación, que pudimos concretar durante estos meses”, detalló el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard.…

Leer más

Artistas entrerrianos en el Programa Nacional Cultura Argentina en Casa

Cultura Argentina en Casa tiene como objetivo presentar un caleidoscopio de contenidos culturales federales con la participación de más de 300 artistas de todo el país que comparten desde sus casas las expresiones artísticas de cada región con el fin de llegar a todo los hogares argentinos. Cultura Argentina en Casa ofrece una variedad y diversidad cultural compuesta por acróbatas, artesanos y artesanas, actrices y actores, bailarinas y bailarines, titiriteros, artistas plásticos, músicas y músicos, entre otras disciplinas artísticas representativas de cada región, que se difunde a través de la…

Leer más

Espacios culturales entrerrianos recibieron el subsidio del Fondo Desarrollar

El Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural, llevó a cabo la primera política pública federal destinada a espacios culturales: el Fondo Desarrollar. En respuesta a la enorme demanda, se sumaron 9 millones de pesos al presupuesto inicial y se abrirá una segunda convocatoria.  El Fondo Desarrollar cerró su primera convocatoria en forma exitosa, otorgando el subsidio a todos los espacios culturales postulados correctamente de acuerdo al reglamento. De los 1834 espacios culturales independientes que se registraron, 341 resultaron beneficiados. El monto total otorgado…

Leer más

La Fiesta del Pescado y el Vino Entrerriano ya es patrimonio cultural de Gualeguaychú

El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que declara a la Fiesta del Pescado y el Vino Entrerriano como Patrimonio Cultural de la ciudad de Gualeguaychú. La fiesta del Pescado y el Vino es el resultado del encuentro entre artistas, productores entrerrianos, gobierno, vecinos y vecinas que se juntan a celebrar. Esta es una propuesta modesta que surgió a fines de 2016 que llegó para agregarle un nuevo atractivo cultural y gastronómico a nuestra querida Gualeguaychú y donde el gobierno municipal pudo trabajar en equipo para el disfrute de toda la…

Leer más

La provincia tendrá su Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos

Fue aprobado de manera oficial la creación del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de Entre Ríos (ICTAER), como resultado del esfuerzo y el trabajo conjunto entre la UNER y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Estará conformado por la Facultad de Bromatología y la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la UNER, con sedes en Gualeguaychú y Concordia. El Instituto, de doble dependencia (CONICET-UNER), tiene como objetivo fortalecer la capacidad investigativa y tecnológica en el sector alimentario de toda la Provincia. De esta manera, según…

Leer más

Visitá el mapa de la Fundación El Libro y conocé las librerías entrerrianas que hacen envíos

La Fundación El libro presenta un mapa de las librerías de todo el país que reciben pedidos y hacen envíos, y un programa cultural virtual que se desarrollará hasta el lunes 18 de mayo, al que se puede acceder en su página oficial. Sobre el listado de librerías que están funcionando en este momento, Jorge Gutiérrez Brianza, director comercial de la de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, explicó que el objetivo de ese mapa es «ayudar al sector más débil de la cadena» y asegura que ya…

Leer más

Competencia Natural de la Ciudad 2020 para participar desde casa

La dirección de Ambiente invita a la comunidad de Gualeguaychú a participar de la Competencia Natural de la Ciudad 2020, desde cada casa. Para participar solo hay que sacar fotos de animales, plantas, hongos o cualquier evidencia como nidos y huellas, entre el viernes 24 y el lunes 27 de abril. «Consideramos que esta es una excelente oportunidad para mostrar nuestra rica biodiversidad, aprender, conocer y conservar. El objetivo de esta competencia natural es capturar, a través de imágenes, el mayor número de observaciones de la naturaleza posibles en cada…

Leer más

La marcha al Puente Internacional contra las papeleras será virtual

La Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú convoca, para el domingo 26 de abril, a la tradicional movilización en oposición a UPM Botnia, sin dejar de respetar el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto ante la pandemia del Covid-19, por lo que en esta oportunidad se realizará de forma virtual. De esta forma, la multitudinaria concentración en el Puente Internacional San Martín será reemplazada por una acción colectiva, bajo la siguiente modalidad: «Te invitamos a viralizar imágenes en redes sociales con tu cartel o pancarta o el recuerdo de una marcha…

Leer más

Se postergó el festejo patrio del 25 de mayo

La fecha tentativa de reprogramación, que será para fin de año, no está fijada ya que depende de que la emergencia sanitaria se encuentre normalizada. Cabe destacar que una vez definida la fecha, teniendo en cuenta la evolución de la pandemia, se comunicará por los canales oficiales de la Municipalidad de Gualeguaychú con el debido tiempo para una buena organización y planificación. Desde que Gualeguaychú comenzó a celebrar el 25 de mayo con una gran fiesta en el Corsódromo, donde el espectáculo magnánimo que suelen brindar las más de 2000…

Leer más

El Museo del Carnaval invita a sumar “Recuerdos que hacen historia”

El Museo del Carnaval, dependiente de la dirección de Cultura de la Municipalidad de Gualeguaychú, invita a la comunidad a sumarse a la propuesta de construir pasajes de nuestra historia carnavalera, a partir del aporte de los distintos actores de esta fiesta. En estos momentos, tan especiales y sensibles, surge una propuesta que invita a recurrir a nuestros recuerdos mas felices, vinculados con la experiencia del Carnaval que han vivido cientos de gualeguaychuenses. “Cuando hablamos de Carnaval nos referimos siempre a las dos manifestaciones que se dan en nuestra ciudad,…

Leer más