Cuando Francisco Ramírez levantó la bandera de la democracia republicana, al decir de Aníbal Vázquez, el ilustre entrerriano ya había compartido con José Artigas los legítimos reclamos que las provincias llevaron a la Asamblea del Año XIII. Tanto en la constitución de la Liga de los Pueblos Libres como en el Congreso de Oriente, desarrollado en Concepción del Uruguay, ambos caudillos sostuvieron la soberanía particular de los pueblos, declarada y ostentada, como único objeto de la revolución y la unidad federal de todas las provincias, al tiempo que anunciaban la…
Leer másBlog
Ese gaucho insumiso, arquetipo de la entrerrianía
Francisco “Pancho” Ramírez, bajo cuyo liderazgo Entre Ríos adquirió conciencia política, levantando la voz contra la arrogancia unitaria, es un arquetipo de la entrerrianía. Encarnó un grito de rebeldía frente al poder centralista porteño y por eso propuso, junto a otros líderes federales, reestablecer la igualdad civil entre los pueblos. Acaso nada define con más claridad al caudillo que aquel “Naides es más que naides”, inscripto en su sello personal cuando fundó la República de Entre Ríos en 1820. Hacía menos de tres años que Tomás de Rocamora había fundado…
Leer másPelviperineología, una palabra compleja para tratar problemas frecuentes
Incontinencia urinaria o anal, constipación, prolapsos, dolores menstruales, endometriosis, disfunciones sexuales, parto y postparto, pre y postquirúrgicos de próstatectomías, diástasis abdominal, control de esfínteres… son apenas algunas de las disfunciones que requieren la intervención de un profesional capacitado. La licenciada en Kinesiología Julieta Wingerter (Mp: 1071) es una de las tres profesionales con pos título en Pelviperineología en Gualeguaychú, área que se ha ocupado de dar a conocer a través de las redes sociales con el mismo propósito que se realizó de esta entrevista para MIRADOR: demostrar que existen tratamientos…
Leer másSe dieron a conocer las obras ganadoras del concurso de teatro “Soy de Entre Ríos”
El jurado seleccionó las cinco obras ganadoras entre un total de 46 propuestas presentadas en el marco de la iniciativa impulsada por la Vicegobernación y el Senado de Entre Ríos en articulación con la Secretaria de Cultura. El concurso de obras de teatro formó parte del ciclo “Soy de Entre Ríos”, impulsado por la Vicegobernación y el Senado entrerriano en articulación con la Secretaria de Cultura. La iniciativa buscó crear y compartir modos de ser entrerrianos a través del teatro, además de incluir propuestas vinculadas a la música y a…
Leer másEl Chango Spasiuk, con entrada libre y gratuita, en el sur entrerriano
En un espectáculo para toda la familia, la pequeña localidad del departamento Gualeguaychú recibe al maestro del acordeón por primera vez. Será el domingo 18 de septiembre en Aldea San Antonio, en el Club Social y Deportivo San Antonio, con entrada libre y gratuita. Al respecto el presidente municipal, Mauro Diaz Chaves, indicó que “esta presentación tan anhelada, fue posible gracias al trabajo mancomunado con el Secretario de Gestión Cultural nacional, Federico Prieto, y su impronta en federalizar los artistas argentinos y llevar con ellos la posibilidad de que públicos…
Leer másSe realizará un nuevo Encuentro Provincial de Bibliotecarios en la capital entrerriana
La Biblioteca Provincial de Entre Ríos invita al Encuentro Provincial de Bibliotecarios que se realizará el 15 de septiembre. La convocatoria está dirigida a bibliotecarios, estudiantes de bibliotecología y personal que presta servicio en bibliotecas de toda la provincia. Con motivo de celebrarse en Argentina el 13 de septiembre el Día del Bibliotecario, la Biblioteca Provincial -organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos- organiza este encuentro con el objetivo de compartir experiencias relativas a la tarea. Además, quienes participen podrán compartir charlas e intercambio. En esta oportunidad,…
Leer másEl Concurso Literario Provincial Premio Juan Laurentino Ortíz tiene ganadores
En la sede de la Biblioteca Provincial de Entre Ríos se conocieron los nombres de los ganadores de la Edición 2022 Concurso Literario Provincial Premio Juan Laurentino Ortíz, impulsado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos. En esta VI edición, el primer premio fue para el poema Propuesta, de Ana María González, de la ciudad de Concepción del Uruguay; el segundo premio le correspondió al poema Gerónima…, de Ivana Marianela Quiñones, de Gualeguaychú; y el tercer premio fue para el poema Primer camino, de María Belén Zavallo, de Paraná.…
Leer másEncuentro Provincial de Orquestas, Ensambles y Coros infanto juveniles
El viernes 9 y sábado 10 de septiembre se realizará en la ciudad de Paraná el segundo Encuentro Provincial de Orquestas, Ensambles y Coros Infanto Juveniles. Es en el marco del primer aniversario del Programa Provincial de Orquestas. El evento será en La Vieja Usina. Los once agrupamientos musicales que forman parte de la Coordinación General de Orquestas y Bandas -Organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos-, realizarán dos jornadas musicales con presentaciones, ensayos y actividades artísticas. Niñas, niños y jóvenes de Paraná, Concordia, Concepción del Uruguay…
Leer másContinúa abierta la convocatoria para el LIX Salón Provincial de Artes Visuales
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos, a través del Museo de Bellas Artes “Dr. Pedro E. Martínez”, informa que continúa abierta la convocatoria para participar del LIX Salón Provincial de Artes Visuales de Entre Ríos 2022. Las postulaciones pueden presentarse online hasta el 11 de septiembre. El clásico certamen está destinado a reconocer y estimular el trabajo de las y los artistas visuales nacidos en Entre Ríos o con un mínimo de cinco años de residencia en la provincia. Para esta nueva edición, el gobierno provincial dispuso una inversión…
Leer másLa Sinfónica de Entre Ríos se presentará junto a Pilar Magalí Policano
La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos (OSER), organismo dependiente de la Secretaría de Cultura, realizará un nuevo concierto en el Teatro Gualeguaychú, como parte de los eventos de la las actividades de la Feria del Libro Gualeguaychú bajo la dirección de su director artístico Luis Gorelik. Acompañará como solista la joven violinista argentina Pilar Policano, segunda oportunidad en la que se presenta junto a la OSER. Se interpretarán obras de Maurice Ravel, Suite Nº 2 del Ballet Daphnes y Chloe; Johannes Brahms, Sinfonía Nº 2 Op. 73; y de Félix…
Leer más