Villa Elisa, San José y Colón serán las ciudades que recibirán el espectáculo multimedial Romance de los Pueblos Libres. Las funciones gratuitas se realizarán en versión de cámara para auditorios pequeños y medianos. Además se llevará a cabo ante estudiantes de escuelas secundarias en Villa Elisa. La propuesta llevada adelante por las áreas provinciales de cultura de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, continúa realizando funciones. Esta nueva gira de la obra se realiza en cogestión con los municipios anfitriones. En Villa Elisa la obra se presentará el jueves 28…
Leer másAutor:
Se realizará un taller de cantos nativos dictado por Charo Bogarín
El viernes 29 de abril llega Charo Bogarín a Paraná, para brindar una clase magistral gratuita de Canto Nativo, donde enseñará su manera de trabajar con los cantos en varias lenguas originarias argentinas. La actividad es impulsada por la Secretaría de Cultura de la provincia. El taller será una oportunidad de acercarse al canto nativo de la mano de Charo Borgarín, quien viene trabajando, recopilando, difundiendo y creando canciones propias en lengua qom y guaraní, desde hace más de 20 años. Para participar del taller no hacen falta conocimientos previos,…
Leer másLa Editorial de Entre Ríos rumbo a la 46ª Feria Internacional del Libro
La provincia dirá presente en la 46ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires a través de la Editorial de Entre Ríos, organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos. En su espacio institucional habrá presentaciones y venta de libros de autores entrerrianos, música, lecturas y un territorio de confraternidad. La Feria Internacional del Libro se realizará luego del impasse de dos años impuesta por la pandemia. Con una expectativa creciente, la feria abrirá al público desde el 28 de abril al 16 de mayo en la Rural…
Leer másSe presenta en Entre ríos una obra que visibiliza la cultura afro en la Argentina
Se trata de “Mandinga, el Diablo que vino de África”. Su autor es entrerriano, de San José, y las presentaciones serán el sábado 23 en Concepción del Uruguay y el domingo 24 en Gualeguaychú. Según la costumbre criolla, Mandinga es un diablo negro (aunque ha sido “blanqueado” en otras versiones) al que se le adjudican maldades o hechos inexplicables. De ahí surge la frase “es cosa de Mandinga”. Pero en la obra se la da la oportunidad de relatar su propia versión, desde que ha sido arrancado de su tribu…
Leer másLa Sinfónica de Entre Ríos interpretará obras de Beethoven, Grieg y Dvorak
El sábado 23 de abril desde las 20:30 horas en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, se llevará a cabo el próximo concierto de la Orquesta Sinfónica. La entrada será gratuita, por orden de llegada. Se transmitirá por streaming y radio. La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos (OSER), organismo dependiente de la Secretaría de Cultura, realizará un nuevo concierto de manera presencial en el CPC (San Martín 15) bajo la dirección de María Clara Marco Fernández como directora invitada. Acompañará como solista invitado el pianista Laureano Bruno. Se interpretarán…
Leer másSe lanzó el concurso de fotografía Mostrando mi Lugar edición Malvinas
Con el objetivo de rescatar los lugares que recuerdan a Malvinas en Entre Ríos, el Ministerio de Gobierno y Justicia junto a la Secretaría de Cultura lanzaron el concurso de fotografía Mostrando mi Lugar edición Malvinas. La secretaria de Cultura, Francisca D’Agostino, presentó el Concurso de Fotografía Mostrando mi Lugar edición Malvinas destinado a rescatar la memoria histórica en todo el territorio entrerriano. Lo hizo junto al vicepresidente Federación de Combatientes de Malvinas de Entre Ríos, Luis Esteban Santa Cruz, quien además será jurado del concurso y el presidente del…
Leer másEl Cinemóvil arrancó su agenda anual en escuelas rurales
El Cinemóvil, programa cultural del Instituto Audiovisual de Entre Ríos, inició su programación junto a comunidades educativas de Alcaraz Segundo, Paso Potrillo y La Providencia, del departamento La Paz; y Chilcas y Molino Doll, del departamento Victoria. La agenda incluye los 17 departamentos, con distintas propuestas audiovisuales, donde el 60% de los lugares elegidos serán visitados por primera vez. El Cinemóvil comenzó esta semana una nueva recorrida por escuelas rurales en parajes, juntas y comunas de toda la provincia, en una estrategia planificada entre la Secretaría de Cultura, mediante el…
Leer másComenzó la nueva temporada de visitas guiadas grupales en Bellas Artes
Como cada año, el Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez, dependiente de la Secretaría de Cultura, ofrece su Programa Anual de Visitas Guiadas Grupales como estrategia fundamental para la educación y el disfrute inclusivo del arte y la cultura. Las actividades son presenciales, libres y gratuitas con reserva previa de turnos. Las visitas guiadas grupales diseñadas por el equipo de Educación del museo están destinadas a grupos escolares e instituciones educativas de todos los niveles, talleres de arte, clubes, vecinales, etc. adaptando el desarrollo del recorrido a…
Leer másAbre convocatoria para muralistas en el marco del Primer Encuentro Provincial
Los días 28 y 29 de mayo de 2022 se realizará el Primer Encuentro Provincial de Muralismo de Entre Ríos en Aranguren, organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de Entre Ríos, junto a la Municipalidad de esa ciudad. En ese marco se lanza una convocatoria a muralistas de la provincia. Los organizadores del encuentro convocan a muralistas de la provincia a presentar bocetos para participar de la programación. La iniciativa se llevará adelante a finales de mayo en la ciudad de Aranguren, departamento Nogoyá. Las propuestas deben estar…
Leer másSabina Melchiori escribirá un libro sobre la historia de Aldea San Antonio
El intendente de Aldea San Antonio, Mauro Díaz Chaves, recibió a la periodista y escritora Sabina Melchiori responsable de escribir el libro sobre Aldea San Antonio • Tendrá el aporte de toda la comunidad y buscará plasmar la historia de la localidad del Departamento Gualeguaychú. El mismo tratará la historia de los Alemanes del Volga, su venida a la Argentina, las primeras colonias, la creación de Aldea San Antonio y sus primeros pobladores, sus instituciones, su cultura y la gastronomía, de la mano de un relato atractivo e interactivo compuesto…
Leer más