La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos rendirá homenaje a Piazzolla

La Sinfónica provincial, organismo dependiente de la Secretaría Cultura, llevará a cabo un nuevo concierto de manera presencial y virtual desde la Basílica de Concepción del Uruguay, bajo la batuta de su director artístico Luis Gorelik. En la ocasión se interpretarán obras pertenecientes a Astor Piazzolla en homenaje a los 100 años de su nacimiento. El programa completo incluye W. A. Mozart; F. Schubert, y cuatros obras de Piazzolla: Tristezas de un Doble A, Concierto para guitarra y bandoneón, Night club 1960 y Adiós Nonino. Participarán como invitados solistas: Horacio…

Leer más

La Cámara de Diputados trabaja en el proyecto de ley del Consejo Provincial de Cultura

La Secretaría de Cultura de Entre Ríos participó en la reunión virtual de la Comisión de Cultura y Turismo de la Cámara de Diputados de la provincia, en la cual se trató el proyecto de ley del Consejo Provincial de Cultura. El proyecto de ley fue presentado por el diputado provincial Gustavo Zavallo, quien junto a la secretaria de Cultura de Entre Ríos, Francisca D’Agostino, y el director de Diversidad y Formación Cultural, Federico Prieto, defendieron el proyecto en la Comisión, presidida por el diputado Mariano Rebord. El objeto del…

Leer más

La experiencia del Programa Impulso Escena Entrerriana en la Costa del Uruguay

Colectivos y gestores culturales desarrollan el programa Impulso Escena Entrerriana de la Secretaría de Cultura de la Provincia. Mediante el programa se asiste a la presentación de unos 70 espectáculos de teatro, danza y música en 35 espacios culturales autogestivos. Las salas culturales y grupalidades continúan desarrollando espectáculos destinados a diversos públicos en todo el territorio provincial a través del apoyo del programa. El ecosistema cultural no solo retoma paulatinamente sus actividades permitiendo generar trabajo, sino que también los públicos adquieren y practican nuevas formas de disfrutar de los eventos…

Leer más

Restauran documentos históricos del ex Frigorífico en el Museo Azotea de Lapalma

Se trata de documentación original y recortes de diarios que fueron compilados por un ex empleado de la firma y que fueron donados. En próximas etapas se realizará el ordenamiento e inventario, seguido de la digitalización, para así poder brindarlo a la consulta. La alumna de tercer año de la Tecnicatura en Artes Plásticas, Luciana Larrivey, está trabajando con una donación recientemente ingresada a dicho archivo. Se trata de documentos originales y recortes de diarios vinculados con el Frigorífico Gualeguaychú, recopilados por años por Roberto Herrera, ex empleado de dicho…

Leer más

Intervención artística frente al Museo de Bellas Artes por el Día Nacional de la Memoria

En el marco del Mes M: Mujer/Memoria impulsado desde la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, el Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez presentará la intervención artística multidisciplinar «Museo Río y Memorias”. La actividad, que corresponde al cierre del taller Experiencia Site Specific de las Jornadas sobre Cuerpo y Teatralidad organizadas por Uader, se realizará el martes 23 de marzo a las 20 hs. frente al edificio del museo (Buenos Aires 355 de Paraná) con acceso libre y gratuito. Como cada año, el Museo Provincial de Bellas…

Leer más

Destinarán más de $3 millones a través del Fondo Municipal de Cultura

En uno de los salones de la Casa de la Cultura, el intendente de Gualeguaychú Martín Piaggio, acompañado por el secretario de Poder Popular Adrián Romani y la directora de Cultura Silvana Ferrari, realizó el lanzamiento del Fondo Municipal de Cultura. En el 2020 se creó «Culturar Guale» de forma excepcional y extraordinaria en contexto de pandemia para acompañar en el sostenimiento operativo de las actividades culturales. Dicho programa destinó casi $1.000.000 para proyectos presentados por artistas y centros culturales. Esta iniciativa fue el puntapié inicial para la creación del…

Leer más

“Francisco Ramírez: El Supremo ¿héroe o traidor?”, el libro de los bicentenarios

Entre el 2020 y el 2021 se cumplen varios bicentenarios vinculados con Francisco Ramírez: la Batalla de Cepeda, el Tratado del Pilar y la creación de la República de Entre Ríos. Aun sin tantos motivos, el libro de los uruguayenses Américo Schvartzman y Jorge Villanova es oportuno y necesario para entender parte de la historia entrerriana. La riqueza de esta obra es que no aborda la vida del caudillo entrerriano desde una sola postura, ni siquiera dos, sino que la imagen que el lector se va construyendo sobre Ramírez decanta…

Leer más

Muestra “De Resistencia, Identidad y Memoria” en el Museo Carlos Asiaín

Habrá una muestra de objetos rescatados de la experiencia carcelaria de sobrevivientes de la última dictadura cívico militar. Será esta lunes 22 de marzo a las 18 horas en el Museo y Mercado Provincial de Artesanías Carlos Asiaín, dependiente de la Secretaría de Cultura. La exposición de las piezas y objetos se extenderá hasta el 26 de marzo. La iniciativa es organizada por el Museo y Mercado Provincial de Artesanías y Asociación de Ex-Presos/as y Exiliados/as por Razones Políticas de Entre Ríos «La Solapa». El plan sistemático de exterminio llevado…

Leer más

El Programa Impulso Escena toma relevancia en el territorio entrerriano

El programa impulsado por la Secretaría de Cultura, que comenzó a fines de febrero en la ciudad de Concordia, continúa su desarrollo por la provincia, acompañando a grupos teatrales y salas culturales independientes en su reactivación. Se lleva adelante con el apoyo de los municipios involucrados. Al momento ya se han realizado funciones de diversas disciplinas artísticas en las ciudades de Concordia, Colonia Avellaneda, Chajarí, Gualeguaychú y Colón. Todos los encuentros se llevaron adelante con la capacidad de los espacios completa y conforme a los protocolos sanitarios vigentes. El precursor…

Leer más