El abogado, periodista y exsenador gualeguaychuense acaba de publicar su cuarto libro que centra su mirada entrerriana en el amor por la Argentina y la esperanza de un futuro mejor. El autor pasa revista (con opinión propia) a temas muy dolorosos del presente y del pasado más cercano. En «Kakistocracia. Los dramas nacionales desde una mirada entrerriana» se vislumbra que su anhelo es ver una Patria libre y grande en lo económico, justa en lo social, raigalmente democrática, realmente federal, ambientalmente sana. Y el libro le permite tocar temas muy…
Leer másCategoría: Gualeguaychú
Culturar Guale 2022: El Fondo Municipal de la Cultura tiene sus proyectos seleccionados
Con la finalidad de participar del Fondo Municipal de la Cultura se presentaron más de 60 proyectos entre producción artística y producción pedagógica. Cada proyecto fue revisado y analizado por el jurado el pasado sábado de mayo. La selección de proyectos fue a vistas de las bases y condiciones que regulan este programa. El jurado estuvo compuesto por tres profesionales y trabajadores del arte y la cultura: Eliana Zannini, Gestora Cultural, jefa de Gabinete de la secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de Nación; Fernando Piciana, periodista, productor general…
Leer másSe presenta en Entre ríos una obra que visibiliza la cultura afro en la Argentina
Se trata de “Mandinga, el Diablo que vino de África”. Su autor es entrerriano, de San José, y las presentaciones serán el sábado 23 en Concepción del Uruguay y el domingo 24 en Gualeguaychú. Según la costumbre criolla, Mandinga es un diablo negro (aunque ha sido “blanqueado” en otras versiones) al que se le adjudican maldades o hechos inexplicables. De ahí surge la frase “es cosa de Mandinga”. Pero en la obra se la da la oportunidad de relatar su propia versión, desde que ha sido arrancado de su tribu…
Leer más“Los alemanes de Rusia”, el libro sobre la inmigración a la Cuenca del Plata
En 1928, Jakob Riffel publicó un libro conmemorativo en ocasión del cincuentenario de la inmigración de los alemanes de Rusia a la Cuenca del Plata. Le puso este título: “Die Rußlanddeutschen, insbesondere die Wolgadeutschen am La Plata (Argentinien, Uruguay und Paraguay. Festschrift zum 50=jährigen Jubiläum ihrer Einwanderung”. Esto significa: “Los alemanes de Rusia. En particular, los alemanes del Volga en la Cuenca del Plata (Argentina, Uruguay y Paraguay). Libro conmemorativo con motivo del cincuentenario de su inmigración (1878 – 1928)”. Ochenta años después de su publicación en idioma alemán, el…
Leer másConvocan a artistas plásticos y visuales a exponer por el Día de la Mujer
El “Día Internacional de la Mujer”, anteriormente denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora, conmemora cada 8 de marzo la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad con el hombre. Debido a su origen y a los hechos trágicos que conmemora, esta fecha se utiliza para visualizar la desigualdad de género y para reivindicar la lucha por la igualdad efectiva de derechos para las mujeres en varios ámbitos. Es muy importante saber que no es un…
Leer más“Libros de la ciudad/2820”, una iniciativa cultural y con fines turísticos
“Libros de la ciudad/2820” es un programa creado por la biblioteca popular “Rodolfo A. García” que tiende a valorar y visibilizar las obras locales. Su lanzamiento se realizó el 25 de enero en el Hotel Aguay, donde se colocó el primer punto de venta. “Dimos el marco para que comience porque se venía hablando hace bastante”, dijo Marisa Yabrán, propietaria del Hotel Aguay, y agregó: “reo que como recetores de turismo tenemos que ser solidarios, los libros no muerden y acercar la cultura local al turista es algo que estaba…
Leer másLa Casa Natal de Fray Mocho recibe a “El Museo No Duerme” con una milonga
Llega nuevamente esta propuesta cultural denominada “El Museo No Duerme”, la cual invita a toda la comunidad a este primer encuentro de la edición 2022, que se desarrollará en las instalaciones del museo, ubicado en calle Fray Mocho 135. La cita será con el tango el 9 de febrero, a partir de las 20.30 horas, con una velada musical en las voces femeninas de: Karina Burguea y Mabel Sunsunegui; y en las voces masculinas: “Pepe” Alarcón; guitarras: Jorge Reynoso y Gabriel Abraham. A su vez, integrantes de “La Colombina –…
Leer másSon 15 los grupos que participarán de los Corsos Populares Matecito
El viernes 28 de enero será la primera noche de esta fiesta popular que continuará los viernes 4 y 11 de febrero, en tanto el Corso Infantil será el domingo 13 de febrero y el Entierro de Carnaval el viernes 18 de febrero. El horario de comienzo de todos los corsos será a las 21 hs, en el circuito que comprende Av. Parque entre España y Montevideo. La entrada tendrá un valor de $50, con excepción del Corso Infantil que será gratuito. El Corso Popular Matecito es uno de los…
Leer másFragua, el festival literario ideado por la escritora y poeta Pamela De Battista
Tendrá lugar el domingo 16 de enero en La Solapa (Alem 141). Será al aire libre y reunirá a autores y autoras a través de diferentes propuestas: feria, talleres, actividades para chicos, entrevistas, presentaciones de libros y de editoriales, entre otras. El evento será gratuito y abierto a todo público. Fragua es uno de los proyectos ganadores del programa Culturar Guale, promovido por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Gualeguaychú. Su autora es la escritora de la ciudad Pamela De Battista, quien lo llevará a cabo junto a…
Leer másLa Alianza Francesa donó libros a la sala de Salud Mental del Hospital Centenario
La segunda feria del libro de autores locales contó con el auspicio del proyecto Culturar Guale, gracias al cual se pudo montar la feria, convocar a un mayor número de escritores y ampliar la difusión del evento. Una de las propuestas que la comisión directiva de la Alianza Francesa había planteado en el proyecto fue el armado de una valija solidaria de libros para ser entregada, posterior a la feria, a una entidad benéfica. En el contexto de pandemia, en que los trabajadores de la salud pública dan batalla sin…
Leer más