Saltar al contenido
jueves, mayo 22, 2025
Infoner
  • TU CIUDAD
  • CULTURA
  • ARTE
  • ENTRERRIANÍA
  • LUGARES
  • MÁS
    • SALUD & BIENESTAR
    • SOSTENIBILIDAD
  • Cuando la revolución se abrió camino en Entre Ríos
    Las imágenes que suelen acudir a la memoria cuando evocamos la gesta...
    Historia 
  • Locro, el plato que es sinónimo de fiesta patria
    Los primeros fríos hacen que las cocinas huelan a guiso. Los hay...
    Gastronomía Historia 
  • Creación de la Escuela Normal “Olegario Víctor Andrade” en Gualeguaychú
    En nuestro país, el proceso de formación docente comienza a mediados del...
    Historia Patrimonio 
  • Restauración del Palacio De Deken: la obra que revive un patrimonio de más de un siglo
    El inmueble, considerado Patrimonio Histórico Cultural de Gualeguaychú, entró en refacción a...
    Patrimonio 
  • Los mártires entrerrianos del 1° de Mayo de 1921
    A mediados de la década del 80, siendo estudiante, me interesé por...
    Historia Reflexiones 
Nerea Liebre: “Quiero que mi literatura sea lo más federal posible”

Nerea Liebre: “Quiero que mi literatura sea lo más federal posible”

Se inauguró la muestra inmersiva BioMemoria 1970/25 en el Museo de la Ciudad

Se inauguró la muestra inmersiva BioMemoria 1970/25 en el Museo de la Ciudad

Novedades en TU CIUDAD

  • La Biblioteca Provincial realizó lecturas de autores entrerrianos en Gualeguaychú

    La actividad comenzó en la Biblioteca Popular Rodolfo A. García, con una ronda de lectura dedicada...
    Gualeguaychú 
  • La convocatoria para participar del Encuentro Entrerriano de Música tuvo más de un centenar de inscriptos

    Este lunes concluyó el plazo de inscripción para participar en el Encuentro Entrerriano de Música con...
    ENTRE RÍOS 
  • Entre Ríos participa de la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

    Editoriales de la provincia son parte del stand impulsado por la Secretaría de Cultura, a través...
    ENTRE RÍOS 
  • Comenzaron las actividades del programa FortalecER 2025

    A partir de este miércoles 23 de abril se llevarán a cabo funciones y talleres gratuitos en...
    ENTRE RÍOS 
  • Gualeguaychú será sede de un certamen que define el rumbo del tango mundial

    La ciudad de Gualeguaychú fue elegida como sede oficial de las Preliminares del Tango Buenos Aires...
    Gualeguaychú 
  • JAZZday 2025: Una noche llena de música y arte para celebrar

    El próximo miércoles 30 de abril, víspera del feriado del 1° de mayo, se celebrará en...
    Gualeguaychú 

ARTE

  • Nerea Liebre: “Quiero que mi literatura sea lo más federal posible”

    La escritora de Gualeguaychú acaba de publicar su décima novela. Se titula “El misterio del lago” y se trata de una historia de enigmas, aventuras y vínculos; dirigida al público juvenil, que abre conversaciones relevantes sobre el mundo emocional, la tolerancia y la convivencia. Con la redacción de...
    Letras 
  • Rodrigo Ipperi, de la vergüenza al cantar, a ser el mejor músico del Pre Cosquín 2025

    El cantante Rodrigo Ipperi y el guitarrista Agustín Aguiar cautivaron al público desde el escenario de...
    Música 
  • Cine, arte, música y teatro: apoyo económico de la Secretaría de Cultura de la Nación

    Desde la Secretaría de Cultura de la Nación se lanzó una serie de convocatorias abiertas destinadas...
    Cine Grabado Ilustración Música Pintura Teatro 
  • Carlota del Campo: “Leer historia novelada es una manera ágil de acercarse a hechos reales”

    Con el respaldo de 10 años de investigación, que incluyeron la lectura de 120 libros, ensayos,...
    Letras 

ENTRERRIANÍA

  • Nágera y Doello Jurado: ilustres naturalistas entrerrianos

    Juan José Nágera y Martín Doello Jurado integran aquella notable generación de naturalistas argentinos de fines del siglo XIX y principios del XX que dieron aportes invaluables al campo de la biología, geología, geografía y paleontología, elevando el nivel científico y académico del país. Ambos gualeguaychuenses pasarían a...
    ENTRERRIANÍA 
  • Enrique Susini, uno de los cuatro “Locos de la azotea” y pionero de la radiofonía

    En 1920, el entrerriano Enrique Telémaco Susini encabezó en la Argentina el proyecto que llevó a...
    ENTRERRIANÍA 
  • El curita gaucho Luis Jeannot Sueyro, eterno en el corazón de su pueblo

    Entre las piezas musicales que integran la cultura popular gualeguaychuense existe una de singular valor, particularmente...
    ENTRERRIANÍA 
  • ¿Quién fue don Manuel Almeida?

    Don Manuel Almeida fue maestro rural, un científico autodidacta, un apasionado. El más dedicado investigador del...
    ENTRERRIANÍA 

.

● Orquesta Sinfónica de Entre Ríos ●

Posteos Recientes

  • Cuando la revolución se abrió camino en Entre Ríos

    Las imágenes que suelen acudir a la memoria cuando evocamos la gesta de la Revolución de...
    Historia 
  • Locro, el plato que es sinónimo de fiesta patria

    Los primeros fríos hacen que las cocinas huelan a guiso. Los hay de diferentes ingredientes y...
    Gastronomía Historia 
  • Creación de la Escuela Normal “Olegario Víctor Andrade” en Gualeguaychú

    En nuestro país, el proceso de formación docente comienza a mediados del siglo XIX, consolidándose entre...
    Historia Patrimonio 

Staff

Contacto

[contact-form-7 id="24395" title="Formulario de contacto 1"]

Redes

© 2020 Infoner

Funciona gracias a WordPress | Tema: SuperMag por Acme Themes