Más de 60 obras participan en el Encuentro Entrerriano de Teatro 2021

La Secretaría de Cultura de Entre Ríos recepcionó 62 elencos inscriptos para participar en el próximo Encuentro Entrerriano de Teatro. La fiesta del arte escénico provincial también traerá consigo un ciclo de capacitaciones y charlas abiertas, con acceso libre y gratuito. El Encuentro, en su 36 edición, se realizará en Concepción del Uruguay del 4 al 7 de noviembre de 2021. En ese marco, la Secretaría de Cultura de Entre Ríos abrió una convocatoria, que cerró el pasado viernes con la presentación de 62 producciones teatrales, de las cuales se…

Leer más

Cultura del Agua será el eje de la participación de Entre Ríos en Tecnópolis

La vicegobernadora Laura Stratta y la secretaria de Cultura provincial, Francisca D´Agostino dieron detalles de la participación oficial de Entre Ríos en Tecnópolis que se desarrollará desde este sábado, con eje en la Cultura del Agua. En una reunión con todos los integrantes de la mesa intergubernamental, encabezada por la Vicegobernación, se dio a conocer la propuesta de Entre Ríos para Tecnópolis, que llevará a nivel nacional lema Cultura del Agua con una serie de acciones innovadoras del programa, como presencia oficial de la provincia en la muestra Argentina Unida,…

Leer más

Se estrena Francisco, un cortometraje sobre el Supremo Entrerriano

El 9 de octubre se estrenará “Francisco”, un cortometraje sobre la vida de Francisco Ramírez. Con la participación de más de 200 personas, el audiovisual refleja la vida y obra del Supremo Entrerriano. Fue escrito y dirigido por Luciano Nóbile, y protagonizado por Juan Pablo Amarillo y Ekaterina Gelroth. La función abierta al público será el 9 de octubre a las 21:30 en la sala Verónica Kuttel del Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina (Gregoria Matorras 861). Se podrá ingresar según orden de llegada y de acuerdo al…

Leer más

La Editorial de Entre Ríos lanza una capacitación en literatura entrerriana

La Editorial de Entre Ríos, dependiente de la Secretaría de Cultura, junto al Consejo General de Educación, invita a docentes de la provincia al Encuentro Literatura Entrerriana: Un recorrido por el canon provincial, a realizarse el 26 de octubre en la Sala Antequeda de Paraná. La capacitación, que tendrá lugar en la Sala Antequeda, sita en Alameda de la Federación 557 de Paraná, es libre y gratuita, pero cuenta con un aforo limitado, según normativas sanitarias vigentes. Por ese motivo, se habilitaron dos turnos: de 9 a 12 y de…

Leer más

45 años de la inauguración del puente internacional General San Martín

El aniversario de la inauguración del Puente Internacional General San Martín, el 16 de septiembre de 1976, coincide con el aniversario de uno de los hechos más espeluznantes de la historia argentina y uno de los actos de represión más conocidos de la dictadura militar iniciada en marzo de 1976: “La noche de los lápices”. Mientras en esta parte del país se realizaba el acto de inauguración de una obra trascendental para los vecinos de Argentina y Uruguay, pero principalmente para los orilleros del último tramo del río, en otro…

Leer más

La gualeguaychuense Georgia Reichel presenta su libro “Esa chica no es real”

Georgia es docente, profesora en Lengua y Literatura, madre y escritora de literatura juvenil. Nació y vive en Gualeguaychú junto a su marido Nicolás Bozzani, quien es docente y bombero voluntario de la ciudad, y sus dos hijas. Realizó sus estudios primarios y secundarios en el Instituto Malvina Seguí de Clavarino. Al finalizar, cursó el profesorado en Lengua y Literatura en el Sedes Sapientiae y años más tarde profundizó sus estudios en la Universidad Nacional de Rosario. “Si bien en un principio trabajé en muchas escuelas, hace más de 10…

Leer más

Se realizará un taller de construcción de tambores Congo de tronco ahuecado

Como parte de las acciones de formación orientadas al sector artesano entrerriano, el gobierno provincial llevará adelante una nueva propuesta de construcción de tambores Congo de tronco ahuecado. Es una propuesta de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos. A través de la Dirección de Formación y Diversidad Cultural y el Museo y Mercado Provincial de Artesanías, se abre la inscripción al taller a cargo del músico, luthier y docente Pablo Suárez. El objetivo es recuperar, recrear y poner en valor prácticas culturales ancestrales afro-paranaensesa través de la construcción de…

Leer más

Una entrerriana entre 28 escritores argentinos de exportación

Argensaurios es parte de los 28 libros que conforman la Argentina Key Titles. AKT es un catálogo de títulos que se presentará en las ferias internacionales con posibilidades de venta, traducción y adaptación a otras lenguas. La Feria de Beijing es el primer destino. De esta iniciativa participan la CAL, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio (AAICI), la Asociación Argentina de Traductores e Intérpretes (AATI) y la Cancillería argentina, por supuesto, con su Dirección de Asuntos Culturales. Los 28 títulos, distribuidos en 15 categorías temáticas, estuvieron elegidos por un…

Leer más

Nuevos edificios, lugares y sitios se sumaron a los bienes patrimoniales de la provincia

En el periodo de pandemia se sumaron seis bienes para su valoración, preservación, conservación y protección. El Área Patrimonio Cultural y Ambiental tiene la misión de investigar, catalogar y difundir el patrimonio material e inmaterial provincial. Durante el período en el que se desarrolló la pandemia por Covid 19, esta área dependiente de la cartera de Cultura y autoridad de aplicación, se abocó a catalogar seis sitios para incorporar al inventario. El Inventario del Patrimonio Histórico-Arquitectónico, es un registro de 600 áreas y edificios tanto públicos como privados, registrados a…

Leer más

Avanza la organización de la Fiesta del Pescado y el Vino 2022

Gualeguaychú tiene una serie de eventos que, hasta no hace mucho, se dudaba de que se pudieran realizar en el próximo verano. Pero poco a poco comenzaron a llegar confirmaciones, y con el anuncio de la edición 2022 del Carnaval del País se dio paso a que los demás acontecimientos de calendario puedan suceder. Sin embargo, hay uno que por su magnitud y grandilocuencia eran más difícil de vislumbrar. Y ese es, la Fiesta del Pescado y el Vino. Las ediciones pasadas dejaron una postal de todo un pueblo y…

Leer más